Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de MadMan
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de febrero de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, para empezar, desde mi punto de vista, este tipo de películas autobiográficas sobre grupos de música míticos es indispensable visionarlas con un cierto conocimiento de la banda en cuestión o, al menos, con un mínimo de interés en su existencia. Aún así, plasmar el ascenso -además, meteórico en este caso- y caída de un grupo de música en un film no documental de hora y media es imposible y en esta ocasión no iba a ser menos.

La película nos da a conocer una mínima parte de los entresijos de aquel grupo primigenio de la gran Joan Jett, The Runaways, desde la perspectiva de la cantante Cherie Currie, dado que el guión se basa en su propia biografía.

Para mí, sin ser nada del otro mundo, el metraje no deja de ser interesante, no desde el punto de vista cinematográfico, pero sí -como decía- desde el plano de las vivencias y miserias de una banda que llegó tan alto como The Runaways. Atropellada e inconexa por momentos, pero sin caer en el aburrimiento y que no se hace larga para nada.

En resumen, entretenida.
MadMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de febrero de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi pensando que estaba visionando la primera película de la saga y desde el primer minuto no me gustó nada y, lo peor, es que no salía de mi asombro conforme proseguía el film. A media película uno de los protas lleva una videocámara y la mujer le dice 'mira el Spielberg' por lo que algo me empezó a oler a chamusquina para ser una cinta de finales de los '70. Cuando poco después se hace referencia a Schwarzenegger ya caí en la cuenta de que no podía tratarse de la original sino de un remake. Finalmente resultó ser que era la V parte de la saga.

Aburrida, sin sentido, actuaciones de pena, sin ningún efecto para ser de 1990, lenta, una historia de risa... ya no digo que es que no desprenda terror por ningún sitio, es que no pone al espectador en tensión en ningún momento. Solo se salva algún plano sugerente de Cassandra Gava, pero poca cosa.

En resumen, huíd de ella.
MadMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de febrero de 2011
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo así mi crítica 'Gru, mi refrito favorito' porque es lo que me ha parecido al ver la cinta y mira que con las películas de animación, no sé muy bien por qué, no suelo ser demasiado crítico. Además, esta en concreto me quedé con ganas de verla en el cine (porque me llamaron muchísimo la atención los bichos amarillos desde que los vi en un cartel de publicidad) y menos mal que no pagué 8 € por verla.

La historia no tiene nada de original (quizá lo del tema supervillano). Me ha parecido ver una mezcla entre Los Increíbles, Toy Story y algún que otro film del género, en la típica historieta de personaje solitario al que un niño (niñas en este caso) le ablandan el corazoncito que resultó tener finalmente (previa traición del protagonista claro), pero sin que ninguno de ellos conecten en ningún momento con el espectador. La único salvable son los minioms, los bichos amarillos que tanto me llamaron en los carteles de publicidad que antes mencioné. Divertidos y lograron esbozarme alguna sonrisa pero nada nuevo bajo el sol.

En el plano técnico y visual tampoco es gran cosa la cinta, ni falta que le haría para ser buena, pero es que ni por ahí me llama la atención.

PD Que no dejen a Florentino Fernández doblar nada nunca más, que me parece estar viendo Austin Powers una y otra vez.

En resumen, película solo para niños.
MadMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de marzo de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que la trama parece algo novedosa, por lo del tigre básicamente, la película no deja de ser la típica historia de unos personajes atrapados, sin salida, contra un elemento diabólico que solo quiere deshacerse de ellos, con forma de tigre en este caso.

Lo que pasa, además, es que si ya estaba visto, el planteamiento del argumento no hay por dónde cogerlo, con una trama que no sustenta de ninguna de las maneras. La chica, el personaje principal aún se podría salvar, aunque no invente nada nuevo, pero los actores que encarnan al padrastro y al hermano autista deberían haberse planteado seriamente su aparición en la cinta.

Hugando más en la herida, la película es un intento limitado (bajísimo presupuesto, con un horrible tufo a telefilme) de la categoría de terror pero aquí, en FA, no se la cataloga ni de eso, si no como thriller.

En resumen, verla es perder el tiempo.
MadMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow