You must be a loged user to know your affinity with Oculis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
24.541
4
28 de noviembre de 2014
28 de noviembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme tiene dos aspectos. Si consideramos su mérito como película de acción vale la pena verla. Con todo, este filme no vuela muy alto. Un final fácilmente predecible y otros defectos hacen que sólo valga la pena verla una vez.
El segundo aspecto de la película es su mensaje y su simbolismo. No hace falta ser muy perspicaz para notar la burda y clara metáfora de la Iglesia Católica. El paralelismo es imposible de ocultar; la élite de la jerarquía son los "clerigos" y la cabeza suprema es el "padre", un personaje cuyas enanzaras son obedecidas como leyes. El símbolo de aquella tiranía es literalmente una cruz, y los clérigos tienen una misión claramente "inquisitorial" en que se busca obsesivamente a cualquiera que se aparte del sistema y donde los culpables son quemados vivos sin un juicio previo. La doctrina del sistema tiránico consiste en anular la naturaleza humana. En la escena en la que el protagonista pide audiencia con el "padre" (y por cierto, papa significa padre) se puede ver con facilidad una comparación con las solemnes audiencias con el papa en el vaticano, y en fin, un sinnúmero de detalles que sería largo de enumerar. El mensaje tras de toda estas semejanzas es muy claro, la Iglesia y/o la religión tiraniza o tiranizó la mente de las personas y su sistema intransigente y dogmático es opresor .
De la manera que esto se presenta, no puede dejarse de sentir ofendida cualquier persona instruida en historia o con un poco de sentido crítico, independientemente de si se es creyente o no. Este filme es, en su mensaje oculto (llamémoslo así) una exageración a todas luces brutal, que presenta una caricatura de una Iglesia que jamás existió, Tal alegoría es pues, pedante y ofensiva para nuestra cultura occidental que, si bien ha tenido sus altos y bajos, nunca nadie la había pintado tan fea.
El segundo aspecto de la película es su mensaje y su simbolismo. No hace falta ser muy perspicaz para notar la burda y clara metáfora de la Iglesia Católica. El paralelismo es imposible de ocultar; la élite de la jerarquía son los "clerigos" y la cabeza suprema es el "padre", un personaje cuyas enanzaras son obedecidas como leyes. El símbolo de aquella tiranía es literalmente una cruz, y los clérigos tienen una misión claramente "inquisitorial" en que se busca obsesivamente a cualquiera que se aparte del sistema y donde los culpables son quemados vivos sin un juicio previo. La doctrina del sistema tiránico consiste en anular la naturaleza humana. En la escena en la que el protagonista pide audiencia con el "padre" (y por cierto, papa significa padre) se puede ver con facilidad una comparación con las solemnes audiencias con el papa en el vaticano, y en fin, un sinnúmero de detalles que sería largo de enumerar. El mensaje tras de toda estas semejanzas es muy claro, la Iglesia y/o la religión tiraniza o tiranizó la mente de las personas y su sistema intransigente y dogmático es opresor .
De la manera que esto se presenta, no puede dejarse de sentir ofendida cualquier persona instruida en historia o con un poco de sentido crítico, independientemente de si se es creyente o no. Este filme es, en su mensaje oculto (llamémoslo así) una exageración a todas luces brutal, que presenta una caricatura de una Iglesia que jamás existió, Tal alegoría es pues, pedante y ofensiva para nuestra cultura occidental que, si bien ha tenido sus altos y bajos, nunca nadie la había pintado tan fea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este filme tiene dos aspectos. Si consideramos su mérito como película de acción vale la pena verla. El absurdo despotismo que reina en la sociedad futurista estimula el odio de los espectadores hacia el sistema, de tal modo que cuando es derrocado al final no se podrá evitar cierta satisfacción. La pelea donde el protagonista lucha contra su antagonista es un acierto cinematográfico, pues uno espera que será la batalla más difícil, mientras que Equilibrium nos ofrece una rápida victoria en tres o cuatro raudos golpes. Con esto se logra de nuevo producir en el espectador la satisfacción de ver humillado al soberbio oponente. Con todo, este filme no vuela muy alto. Un final fácilmente predecible y otros defectos hacen que sólo valga la pena verla una vez.
El segundo aspecto de la película es su mensaje y su simbolismo. No hace falta ser muy perspicaz para notar la burda y clara metáfora de la Iglesia Católica. El paralelismo es imposible de ocultar; la élite de la jerarquía son los "clerigos" y la cabeza suprema es el "padre", un personaje cuyas enanzaras son obedecidas como leyes. El símbolo de aquella tiranía es literalmente una cruz, y los clérigos tienen una misión claramente "inquisitorial" en que se busca obsesivamente a cualquiera que se aparte del sistema y donde los culpables son quemados vivos sin un juicio previo. La doctrina del sistema tiránico consiste en anular la naturaleza humana. En la escena en la que el protagonista pide audiencia con el "padre" (y por cierto, papa significa padre) se puede ver con facilidad una comparación con las solemnes audiencias con el papa en el vaticano, y en fin, un sinnúmero de detalles que sería largo de enumerar. El mensaje tras de toda estas semejanzas es muy claro, la Iglesia y/o la religión tiraniza o tiranizó la mente de las personas y su sistema intransigente y dogmático es opresor .
De la manera que esto se presenta, no puede dejarse de sentir ofendida cualquier persona instruida en historia o con un poco de sentido crítico, independientemente de si se es creyente o no. Este filme es, en su mensaje oculto (llamémoslo así) una exageración a todas luces brutal, que presenta una caricatura de una Iglesia que jamás existió, Tal alegoría es pues, pedante y ofensiva para nuestra cultura occidental que, si bien ha tenido sus altos y bajos, nunca nadie la había pintado tan fea.
El segundo aspecto de la película es su mensaje y su simbolismo. No hace falta ser muy perspicaz para notar la burda y clara metáfora de la Iglesia Católica. El paralelismo es imposible de ocultar; la élite de la jerarquía son los "clerigos" y la cabeza suprema es el "padre", un personaje cuyas enanzaras son obedecidas como leyes. El símbolo de aquella tiranía es literalmente una cruz, y los clérigos tienen una misión claramente "inquisitorial" en que se busca obsesivamente a cualquiera que se aparte del sistema y donde los culpables son quemados vivos sin un juicio previo. La doctrina del sistema tiránico consiste en anular la naturaleza humana. En la escena en la que el protagonista pide audiencia con el "padre" (y por cierto, papa significa padre) se puede ver con facilidad una comparación con las solemnes audiencias con el papa en el vaticano, y en fin, un sinnúmero de detalles que sería largo de enumerar. El mensaje tras de toda estas semejanzas es muy claro, la Iglesia y/o la religión tiraniza o tiranizó la mente de las personas y su sistema intransigente y dogmático es opresor .
De la manera que esto se presenta, no puede dejarse de sentir ofendida cualquier persona instruida en historia o con un poco de sentido crítico, independientemente de si se es creyente o no. Este filme es, en su mensaje oculto (llamémoslo así) una exageración a todas luces brutal, que presenta una caricatura de una Iglesia que jamás existió, Tal alegoría es pues, pedante y ofensiva para nuestra cultura occidental que, si bien ha tenido sus altos y bajos, nunca nadie la había pintado tan fea.
Más sobre Oculis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here