You must be a loged user to know your affinity with Nikasio_nilotus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
37.679
8
4 de abril de 2010
4 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio el argumento puede parecernos burdo y demasiado sencillo, se puede pensar que no va a funcionar, pero sí que lo hace y muy bien. La clave de la película es la tensión que en todo momento mantienen el puñado de actores que trabajan en ella. Una reunión de profesores universitarios tratando de descubrir la verdad sobre la historia que otro profesor está contando, tratando de analizar si es posible que haya vivido 14.000 años. Todo tipo de explicaciones científicas, históricas, filosóficas... van y vienen como argumentos a favor y en contra. Me hubiera gustado aportar mis propios razonamientos, pero desafortunadamente estaba a este lado de la pantalla. Profunda, intelectual y diferente, un perfecto ejercicio de oratoria. Un consejo, no la empieces si tienes sueño.

7,4
46.248
6
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Habría amor si no tuvieramos la certeza de que vamos a morir? Probablemente ni antes ni después de rodar Antes de Amanecer Richard Linklater lo tuviera claro y eso es lo que quiere y logra transmitir. Conseguir que el espectador sienta durante noveta y siete minutos lo mismo que siente quienes están en la pantalla no está al alcance de cualquiera. No lo está por dos razones una teórica y otra práctica.
Comencemos por la teoría. Reducir a dos personajes toda la película es una tarea arriesgada que requiere gran variedad formal, una selección perfecta de la música para que no distraiga, y una fotografía digna de las mejores postales. Todo eso lo tiene Antes de Amanecer. Para ello ha escogido con sumo cuidado la música. Una banda sonora bonita y dulce que no rompe en ningún momento la estética de la película en la que destaca un clavicordio. Planos, música y fotografía muy cuidada, pero sin adornos es lo que debió escribir en su cuardeno el director antes de comenzar a rodar, de ponerla en práctica.
Y el ejercicio resultó excelente, pero gran culpa tienen Ethan Hawke y Julie Delpy que atrapan, emocionan y sumergen al espectador en una dicotomía feroz entre el amor y la muerte. Porque a pesar de ser una película de amor al uso y costumbre la reflexión última arrastra a preguntarse por la muerte y el paso inexorable del tiempo. Esa es la esencia de un filme que tiene más de lo que deja ver.
Estas reflexiones no quedan tan a la vista porque los diálogos son demasiado profundos y, en ocasiones, demasiado largos. Lo que hace que en ciertos momentos se necesite una tregua para ordenar sentimientos y razones, tregua que no se concede y que deja a la deriva multitud de reflexiones que, a buen seguro, aprovecharían al espectador.
Quizás por eso no pueda presumir de sobrasaliente esta película, quizás por eso no pasará a la historia del cine como un gran clásico, pero quizás sí lo sería si, como el amor de Jesse y Celine, supiéramos que el cine puede acabarse Antes de Amanecer.
Comencemos por la teoría. Reducir a dos personajes toda la película es una tarea arriesgada que requiere gran variedad formal, una selección perfecta de la música para que no distraiga, y una fotografía digna de las mejores postales. Todo eso lo tiene Antes de Amanecer. Para ello ha escogido con sumo cuidado la música. Una banda sonora bonita y dulce que no rompe en ningún momento la estética de la película en la que destaca un clavicordio. Planos, música y fotografía muy cuidada, pero sin adornos es lo que debió escribir en su cuardeno el director antes de comenzar a rodar, de ponerla en práctica.
Y el ejercicio resultó excelente, pero gran culpa tienen Ethan Hawke y Julie Delpy que atrapan, emocionan y sumergen al espectador en una dicotomía feroz entre el amor y la muerte. Porque a pesar de ser una película de amor al uso y costumbre la reflexión última arrastra a preguntarse por la muerte y el paso inexorable del tiempo. Esa es la esencia de un filme que tiene más de lo que deja ver.
Estas reflexiones no quedan tan a la vista porque los diálogos son demasiado profundos y, en ocasiones, demasiado largos. Lo que hace que en ciertos momentos se necesite una tregua para ordenar sentimientos y razones, tregua que no se concede y que deja a la deriva multitud de reflexiones que, a buen seguro, aprovecharían al espectador.
Quizás por eso no pueda presumir de sobrasaliente esta película, quizás por eso no pasará a la historia del cine como un gran clásico, pero quizás sí lo sería si, como el amor de Jesse y Celine, supiéramos que el cine puede acabarse Antes de Amanecer.

6,5
107.857
6
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajaba las escaleras hacia la sala con una actitud hostil. Reniego totalmente de este tipo de americanadas y, en efecto, es una americanada más. Pero por lo menos invita a pensar, a plantearte ciertos interrogantes a la vez que se disfruta -o no- de la descarga de adrenalina típica de este género.
Will Smith encarna a un superviviente de un virus que ha asolado la humanidad y se esmera por descubrir alguna cura. Ese es el texto de la película, pero hay que mirar más allá. El subtexto plantea cuestiones acerca de la soledad, la sociabilidad del ser humano o el enorme riesgo potencial de la ciencia.
No se asusten, tampoco es un tostón que solo tiene tiros, zombies y digresiones del pobre Robert Neville sobre su alter ego. Casi nada es gratuito. Leí en otra crítica que la película necesitaba mostrar más facetas del personaje. Se muestran, pero no en bandeja y masticaditas, hay que saber leer entre lineas. Hay escenas que parecen banales y gratuitas, pero no, están medidas.
No deja indiferente. Por lo menos durante diez minutos. Que la disfruten.
Will Smith encarna a un superviviente de un virus que ha asolado la humanidad y se esmera por descubrir alguna cura. Ese es el texto de la película, pero hay que mirar más allá. El subtexto plantea cuestiones acerca de la soledad, la sociabilidad del ser humano o el enorme riesgo potencial de la ciencia.
No se asusten, tampoco es un tostón que solo tiene tiros, zombies y digresiones del pobre Robert Neville sobre su alter ego. Casi nada es gratuito. Leí en otra crítica que la película necesitaba mostrar más facetas del personaje. Se muestran, pero no en bandeja y masticaditas, hay que saber leer entre lineas. Hay escenas que parecen banales y gratuitas, pero no, están medidas.
No deja indiferente. Por lo menos durante diez minutos. Que la disfruten.

7,1
63.160
5
16 de enero de 2009
16 de enero de 2009
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más Will Smith, hasta el empacho, más historias fatídicas y profundos problemas morales. Una mezcla de sus dos últimas películas —¿habrán reutilizado la bañera de Soy Leyenda? ¿Ese gran danés, que es, sin duda lo mejor de la cinta?— en la que destaca el acierto de la narración. Un final anticipado, un ritmo acertado y un problema, el del amor, resuelto a la perfección.
Más sobre Nikasio_nilotus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here