Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with jules101
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de noviembre de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca fuí un especial fan de las "fantasmadas" de James Bond. Si bien en los 80 y 90, siendo yo un niño, alucinaba con los gadgets y el arsenal desplegados, el personaje siempre me pareció un poco payaso. Un idiota repeinado, vestido con un smoking que nunca se arrugaba (aunque le arrastrasen por las vías del metro) y que era capaz de llevarse a 30 mujeres a la cama con solo chasquear los dedos, chúpate esa Julio Iglesias! En la época Brosnan me daba mas o menos el mismo aire, pero las películas me parecieron mas divertidas, mejor realizadas: entretenidas vamos.

Pero en 2006 llego un punto de inflexión en mi relación con Bond. Había llegado un James Bond duro, atormentado, que hacia cosas difíciles, pero no imposibles. Que cuando le pegaban SANGRABA (y a borbotones), Que para llevarse una mujer a la cama, al menos tenia que hacer gracietas, demostrar cierto sex-appeal, que debía mantenerse oculto como un espía de verdad, etc… Casino Royale ha sido la única película Bond que he comprado en mi vida (además en edición especial) y casi he rallado de verla decenas de veces.

Después de este arranque glorioso, Quantum me dejo algo frío, aunque todavía bebiendo de su predecesora, y Skyfall volvió a la buena senda. Todas mis expectativas estaban puestas en Spectre como el cierre definitivo. No en vano, Sam Mendes cuenta en su haber con dos películas memorables como son "American Beauty" y la infravalorada "Camino a la perdición" que yo elevo a la categoría de OBRA MAESTRA. Todo lo anterior junto a la participación de Cristoph Waltz solo me hacia esperar lo mejor…. Pues me equivoqué.

Spectre es un refrito de todos los tópicos "casposos" de los peores Bond. Como si fuese un nuevo Moore, este Bond no se despeina, nunca se hiere, su ropa siempre esta perfecta, y hace cosas imposibles (solo le falta una capa). Toda la trama es tremendamente predecible, las localizaciones (a excepción de México) son estériles y no aportan majestuosidad. A Mónica Bellucci no le dan tiempo a brillar, a Waltz no le dejan con un papel soso y sin momentos gloriosos, desperdiciando todo su potencial. Craig, Fiennes y Whisaw normales. No hacían falta 150 minutos para contarnos cosas que ya sabemos que van a pasar, el ritmo aburre. Demasiada persecución, demasiada explosión, demasiado artificio y poco fondo. Esperemos que si Craig sigue en la próxima (se antoja la ultima) otro director con una visión nueva, le pueda devolver al camino que empezó con Casino Royale y nos haga disfrutar de nuevo al espectador. Voy a la crítica con spoiler que prometo no dejará indiferente :)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sentado en mi butaca, me iba hundiendo en mi decepción con cada uno de los siguientes detalles.

Bond destruye un edificio, este se cae, salta de "trozo de suelo" en "trozo de suelo", salvándose de todo, hasta que finalmente se cae, pero ojo…. Cae sentado en un sofá. Sonríe y a seguir con la fiesta. Lo mejor es que no cae en un Salón, no hay una mesita delante, ni un aparador, NADA.. SOLO UN SOFÁ (indescriptible).

Después un helicóptero aterriza en medio de una multitudinaria celebración del Día de Los Muertos Y NO PASA NADA. No hay ni un policía para pegar un tiro, para crear un área de seguridad, nada. La gente se echa a los lados y allí que aterriza.

Después Bond se lleva el coche que era para 009 sin ningún problema y lo mejor, se lo lleva de Londres a Roma (en un jet privado con almacenamiento para coches, entiendo).

Pasando a lo surrealista y casposo de los anteriores Bond, Craig aparece en la casa de Bellucci y, previa falta de respeto en el funeral de su marido, le bastan 2 minutos para que le cuente todos los secretos mientras la desnuda (llegados a este punto las palomitas me comían a mi).

Lo único bueno, la impactante presentación de Dave Bautista en la, no menos impactante, reunión de Spectre. La persecución que la sigue es mas de lo mismo, coches caros y especialistas haciendo derrapes. Nada nuevo.

La despedida de Mr. White y la parte de la película que lo cuenta también es de lo mas destacable. Desgraciadamente a partir de aquí las paridas varias ya no dejan lugar a la duda, esto a Mandes se le ha ido de las manos.

El encuentro entre Bond y Swann es inocuo con una inexpresiva Léa Seydoux (me horripila durante toda la película). En general toda la parte que se desarrolla en la nieve esta falta de emoción y es predecible.

Cuando llegan a Tánger, la fiesta continua: llegan a la habitación de hotel que contiene los secretos que White guarda de Spectre y PREMIO, están en una habitación contigua, perooo…. Bond tiene q entrar rompiendo la pared y la pregunta es…. Cada vez que Mr. White iba al hotel (y a la habitación), que eran todos los años según su hija, ¿Tenia que romper la pared? ¿Y reconstruirla de nuevo? Porque claro, no hay puerta, y que no se nos olvide que esa habitación se alquila a clientes, es publica vaya (inexplicable).

Como inexplicable también es que Mrs. Seydoux se acueste vestida y se despierte en lencería… ¿escena gratuita de carne? psssss.

Y atención, desde Tánger a la localización de la base de Spectre en tren se produce el mayor momento casposo de la película. Bautista, un tipo de 2 metros y con mas de 120 kilos de músculo le da una paliza a Craig que le hace reconocer 2 vagones de metro (paredes, mesas y bodega) con los riñones. Un simple bofetón de este hombre nos haría a cualquiera pasarnos 2 días en el hospital, pero no a un Bond de 50 años. A el no le despeina, no le hace sangrar, ni se queja. Y llega con un traje nuevo y en perfecto estado físico a su destino. También merece mención el momento "mierda" antes de que Bautista desaparezca de la forma mas casual posible (esto lo ha dirigido Josh Whedon?)

Después en la base de Spectre, espectacularidad visual si, pero guión CERO. Un Waltz desaprovechado, no brilla, esta excedido, un desastre. Una explosión del complejo, pero casualmente a el no le pilla, claro (había que dejarle para el final).

Ya en Londres, mencionemos la "red mágica" que salva a los protagonistas después de caer 7 pisos (esto en física es imposible) y a la puntería que tiene Bond, ya que con una 9mm, en una lancha saltando por el Támesis, es capaz de derribar a un helicóptero en vuelo con un solo disparo (si yo hubiese sido Mandes, le hubiese dado un tirachinas… AL LIMITE).

En fin, toda una colección de despropósitos que convierte a Spectre en una de las peores películas recientes de James Bond. Ojala esto cambie en el futuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para