You must be a loged user to know your affinity with iñaki
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
2.541
10
27 de noviembre de 2015
27 de noviembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo una puntuación muy baja para el peliculón que es.
La actuación de los dos hermanos es magistral. Consigues querer a los dos.
Las actrices tambien hacen geniales interpretaciones.
Y el argumento tiene de todo: intriga, amor filial, amor de pareja...y hasta amor paterno filial.
No hay polis corruptos, lo cual es un topico que se agradece no aparezca. Y el final es el idoneo para no quedarte amargado.
La actuación de los dos hermanos es magistral. Consigues querer a los dos.
Las actrices tambien hacen geniales interpretaciones.
Y el argumento tiene de todo: intriga, amor filial, amor de pareja...y hasta amor paterno filial.
No hay polis corruptos, lo cual es un topico que se agradece no aparezca. Y el final es el idoneo para no quedarte amargado.
9
11 de febrero de 2015
11 de febrero de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral documental, hecho con inteligencia y realismo.
Y es que para conseguir trasladar al espectador el pensamiento de Antonio , era imprescindible hacerlo con inteligencia.
Antonio era ante todo, una buena persona, con ganas de entender en su totalidad el orden de las cosas. Y como eso es materialmente imposible sufría, sintiéndose vacío en un mundo tan inexplicable.
Quizá, y solo quizá, al final lo más inteligente para no acabar mal, sea convertir una mente pensante en algo más simple...
Pero Antonio, no quiso nunca dejar de encontrar respuestas. Por su adicción???? O precisamente esa adicción era fruto de su mente???....no sé...me inclino por la segunda opción.
En todo caso, documental que se hace muy corto, a pesar de su duración, y que te hace ver que todas las formas de vida son válidas, incluso la de aquellos que deciden vivirla con la máxima intensidad posible.
Y es que para conseguir trasladar al espectador el pensamiento de Antonio , era imprescindible hacerlo con inteligencia.
Antonio era ante todo, una buena persona, con ganas de entender en su totalidad el orden de las cosas. Y como eso es materialmente imposible sufría, sintiéndose vacío en un mundo tan inexplicable.
Quizá, y solo quizá, al final lo más inteligente para no acabar mal, sea convertir una mente pensante en algo más simple...
Pero Antonio, no quiso nunca dejar de encontrar respuestas. Por su adicción???? O precisamente esa adicción era fruto de su mente???....no sé...me inclino por la segunda opción.
En todo caso, documental que se hace muy corto, a pesar de su duración, y que te hace ver que todas las formas de vida son válidas, incluso la de aquellos que deciden vivirla con la máxima intensidad posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La canción de lucha de gigantes, le sirvió para explicar un sentimiento sobre dos bichos diferentes...la droga y el cáncer...
23 de enero de 2015
23 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
....y nunca sucede ese algo.
Por eso ,como le dice Mason sr a Mason jr, en esos dialogos entre padre e hijo ( para mí claves para entender el significado final de la peli), en la vida no hay que pensar fantasiosamente, planteandote el porqué de todas las cosas continuamente, sino QUE HAY que VIVIR la vida como un momento contínuo, en el que nada ni nadie te pueda arrebatar las ganas de eso...de vivir.
Y ese momento continuo que es la vida, y precisamente por deberla vivir sin complicarte exageradamente la cabeza, es eso, una cotideaneidad, en la que depende de tí que sea más o menos divertida....e incluso algunos la prefieren hasta aburrida.
Puntuación:
Pasable en su visión.
Muy interesante en su postvisión.
Por eso ,como le dice Mason sr a Mason jr, en esos dialogos entre padre e hijo ( para mí claves para entender el significado final de la peli), en la vida no hay que pensar fantasiosamente, planteandote el porqué de todas las cosas continuamente, sino QUE HAY que VIVIR la vida como un momento contínuo, en el que nada ni nadie te pueda arrebatar las ganas de eso...de vivir.
Y ese momento continuo que es la vida, y precisamente por deberla vivir sin complicarte exageradamente la cabeza, es eso, una cotideaneidad, en la que depende de tí que sea más o menos divertida....e incluso algunos la prefieren hasta aburrida.
Puntuación:
Pasable en su visión.
Muy interesante en su postvisión.

6,6
40.820
10
21 de enero de 2015
21 de enero de 2015
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine con pocas esperanzas de ver una buena peli, por las criticas leídas y por que ultimamente es dificil acertar.
Pero desde el mismo instante de su comienzo ( abril 1945..los tanques alemanes se dotaban de un blindaje netamente superior que los sherman aliados), con solo unas frases escritas, la pelicula te atrapa hasta el final.
Pero desde el mismo instante de su comienzo ( abril 1945..los tanques alemanes se dotaban de un blindaje netamente superior que los sherman aliados), con solo unas frases escritas, la pelicula te atrapa hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos escenas me han parecido geniales, quizá dos momentos no de los mas espectaculares, pero sí de los que se te quedan en el coco grabados.
1) Cuando en la plaza del pueblo disparan al nazi de las ss que ordenaba colgar a los alemanes que se negaban a luchar.
2) Cuando Norman detecta al batallin de las wafen ss que van desfilando y cantando por ese precioso camino de tierra rodeado de paisaje verde alemán.
1) Cuando en la plaza del pueblo disparan al nazi de las ss que ordenaba colgar a los alemanes que se negaban a luchar.
2) Cuando Norman detecta al batallin de las wafen ss que van desfilando y cantando por ese precioso camino de tierra rodeado de paisaje verde alemán.
Más sobre iñaki
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here