You must be a loged user to know your affinity with icaribel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
159
8
26 de junio de 2016
26 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta película un poco sin ganas y de casualidad, sin ninguna referencia salvo un argumento que no me llamaba demasiado la atención y me sonaba a historia predecible.
Pues nada que ver; y es que según avanzaban los minutos, yo solo podía pensar "bravo" " "bravo" "bravo" cada cierto tiempo. Hacía mucho que no veía una película original, que te cuente cosas, que profundice en los sentimientos de esta forma, sin ser cursi, sin pretender dar una lección de moralidad. Una gran historia de amor, que puede tocarte la fibra sensible, (no apta si estás en proceso de olvidar a tu ex) pero con muchas historias dentro que la hacen entretenida, ágil y sobre todo directa al corazón y al cerebro, pues llega de forma brutal, haciéndote partícipe de todas las emociones, por raras que sean, que parece que lo estés sufriendo tú, pero sin abusar de un dramatismo excesivo, pudiendo haberlo sido por todo lo que se cuenta. Hay muchísima información y muy fuerte, con todos los huecos llenos pero sin nada de material basura.
Juega con los personajes, sobre todo los dos principales, de una forma en que van sucediendo cosas y tu no sabes de que lado posicionarte, no hay buenos y malos, solo personas, sentimientos, locura. Y cada cinco minutos cambias de opinión e incluso puedes llegar a tener debates internos acerca de quién obra bien o mal, porque quieres que todos ganen, pero pierden, y no sabes si al perder también ganan. Un poco loco, como la película.
Los dos protagonistas están magníficos; a algunos Astrid os sonará de I Origins, siendo esta un poco mezcla entre la filosofía de ese cine independiente y la violencia poética y sexual, aunque mucho menos explícita, de Gaspar Noé
A pesar de tener buen ritmo no me parece apta para todo el mundo, aunque si la recomendaría a cualquiera porque me parece que puede tener más de una interpretación, y me parece interesante. Escribo esto según ha terminado, un poco desordenado, pero es que es la sensación que deja y quería plasmarlo así. En el spoiler reflexiono un poquito, pero no lo abras sin verla porque la arruino total, yo recomiendo no ver ni el tráiler, que yo lo vi después.
Pues nada que ver; y es que según avanzaban los minutos, yo solo podía pensar "bravo" " "bravo" "bravo" cada cierto tiempo. Hacía mucho que no veía una película original, que te cuente cosas, que profundice en los sentimientos de esta forma, sin ser cursi, sin pretender dar una lección de moralidad. Una gran historia de amor, que puede tocarte la fibra sensible, (no apta si estás en proceso de olvidar a tu ex) pero con muchas historias dentro que la hacen entretenida, ágil y sobre todo directa al corazón y al cerebro, pues llega de forma brutal, haciéndote partícipe de todas las emociones, por raras que sean, que parece que lo estés sufriendo tú, pero sin abusar de un dramatismo excesivo, pudiendo haberlo sido por todo lo que se cuenta. Hay muchísima información y muy fuerte, con todos los huecos llenos pero sin nada de material basura.
Juega con los personajes, sobre todo los dos principales, de una forma en que van sucediendo cosas y tu no sabes de que lado posicionarte, no hay buenos y malos, solo personas, sentimientos, locura. Y cada cinco minutos cambias de opinión e incluso puedes llegar a tener debates internos acerca de quién obra bien o mal, porque quieres que todos ganen, pero pierden, y no sabes si al perder también ganan. Un poco loco, como la película.
Los dos protagonistas están magníficos; a algunos Astrid os sonará de I Origins, siendo esta un poco mezcla entre la filosofía de ese cine independiente y la violencia poética y sexual, aunque mucho menos explícita, de Gaspar Noé
A pesar de tener buen ritmo no me parece apta para todo el mundo, aunque si la recomendaría a cualquiera porque me parece que puede tener más de una interpretación, y me parece interesante. Escribo esto según ha terminado, un poco desordenado, pero es que es la sensación que deja y quería plasmarlo así. En el spoiler reflexiono un poquito, pero no lo abras sin verla porque la arruino total, yo recomiendo no ver ni el tráiler, que yo lo vi después.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que después de todo lo que pasen que no te esperas, acaben con ella en la cárcel y prometiéndose, después de lo que sufres, arranca una sonrisa sin ser patético.
La gran lección es como a veces el dinero nos influye y lo ponemos por encima de otras cosas, pero no importa lo que tengas, si sientes algo, acaba floreciendo y la vida te conduce bien ( esto si es muy poético)
La gran lección es como a veces el dinero nos influye y lo ponemos por encima de otras cosas, pero no importa lo que tengas, si sientes algo, acaba floreciendo y la vida te conduce bien ( esto si es muy poético)

6,2
46.243
5
22 de septiembre de 2013
22 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás ir a ver El gran Gatsby un domingo de resaca, no fue la mejor idea que he tenido en la vida, aún así, si hubiera visto Mouline Rouge por primera vez en las mismas condiciones, me hubiera encantado de las misma forma que lo hizo en su momento, pero El gran Gatsby no es Moulin Rouge, y parece que el único que no se ha dado cuenta es Baz Luhrmann.
Un escritor de pueblo perdido en el alboroto de la gran ciudad, asombrado por los excesos y libertinaje de un mundo hasta ahora desconocido, contándonos la historia a través de una máquina de escribir y con su juicio en dudable estado, os suena verdad? Esta claro que Tobey McGuire no es Ewan McGregor, y en este caso no contamos con la poderosa Nicole Kidman, pero yo sinceramente, me esperaba mucho más.
Comparaciones a parte, aunque necesarias por exigencias del director más que del guión, cabe mencionar que todavía no entiendo como pretende mi querido Baz introducirme en escena, poniendo alocadas canciones con efectos electrónicos para situarme en los años 20, junto con otro tipo de detalles que a mi por lo menos no me cuadran. Con demasiadas idas y venidas de la cámara, que acaban mareando al espectador, y una introducción demasiado pesada, que más que aportar información, simplemente nos muestra el despliegue de medios con el que cuenta la película, sin conseguir emocionar en esta ocasión.
Que conste que se puede ver, pero desde luego no es una obra maestra y dudo que nunca sea un clásico ni un referente; destacando la actuación de Leonardo DiCaprio, que obviamente eclipsa al resto de personajes, aún así sin llegar a tocarnos el corazón, y como no decir que Carey Mulligan, que tanto prometía, hace un papel bastante mediocre, que deja con ganas de más.
Tampoco puedo decir que saliera del cine escandalizada, pero disfruto las películas que me hacen pensar, y en este caso, lo único que ha dado vueltas en mi cabeza, ha sido el mensaje, pero creo que tiene más mérito de Fitgerald que de Luhrmann, aún así eso, al menos, si lo ha sabido plasmar.
Un escritor de pueblo perdido en el alboroto de la gran ciudad, asombrado por los excesos y libertinaje de un mundo hasta ahora desconocido, contándonos la historia a través de una máquina de escribir y con su juicio en dudable estado, os suena verdad? Esta claro que Tobey McGuire no es Ewan McGregor, y en este caso no contamos con la poderosa Nicole Kidman, pero yo sinceramente, me esperaba mucho más.
Comparaciones a parte, aunque necesarias por exigencias del director más que del guión, cabe mencionar que todavía no entiendo como pretende mi querido Baz introducirme en escena, poniendo alocadas canciones con efectos electrónicos para situarme en los años 20, junto con otro tipo de detalles que a mi por lo menos no me cuadran. Con demasiadas idas y venidas de la cámara, que acaban mareando al espectador, y una introducción demasiado pesada, que más que aportar información, simplemente nos muestra el despliegue de medios con el que cuenta la película, sin conseguir emocionar en esta ocasión.
Que conste que se puede ver, pero desde luego no es una obra maestra y dudo que nunca sea un clásico ni un referente; destacando la actuación de Leonardo DiCaprio, que obviamente eclipsa al resto de personajes, aún así sin llegar a tocarnos el corazón, y como no decir que Carey Mulligan, que tanto prometía, hace un papel bastante mediocre, que deja con ganas de más.
Tampoco puedo decir que saliera del cine escandalizada, pero disfruto las películas que me hacen pensar, y en este caso, lo único que ha dado vueltas en mi cabeza, ha sido el mensaje, pero creo que tiene más mérito de Fitgerald que de Luhrmann, aún así eso, al menos, si lo ha sabido plasmar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es triste que en una película de tanto presupuesto, una de las escenas más emotivas es protagonizada por el australiano Jason Clarke, cuando llora la muerte de su mujer, aún teniendo un papel casi insignificante.
Más sobre icaribel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here