Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
You must be a loged user to know your affinity with luispinana
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de agosto de 2009
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arriesgada, transgresora, claustrofóbica, perturbadora y desasosegante historia del inconformismo con la vida, envejecimiento, las segundas oportunidades, el vacio vital, búsqueda de la felicidad, decadencia de valores, la incapacidad para cambiar nuestra vida, naturaleza o personalidad…

Fausto de Goethe, pérdida del alma. Curiosa metáfora entre la corporación, y el almacén de carnes, donde cuelgan montones de reses sin identidad que también han pasado por un proceso de transformación física después de la muerte.

¿Podrían existir corporaciones secretas con fines similares y medios ilícitos?
¿Es posible realmente romper con todo y empezar una nueva vida?

Interesante bacanal que me recordó, salvando las distancias, a la bajada del vino de Camaretas…
12 de abril de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los visitantes (no nacieron ayer) (1993)

La primera vez que la ví no pude parar de reir hasta el punto que tuve que levantarme ya que no podía respirar… me sigue ocurriendo cada vez que la veo. Junto alguna película de Abrahams y Zucker es de las pocas que consiguen sacarme autenticas carcajadas…

Solo apta para amantes de ese humor absurdo y tan característico.

Clavier y Renó son la pareja perfecta, sin embargo el mismo equipo de actores y director no consiguen este efecto en las dos secuelas Los visitantes (regresan por el túnel del tiempo) (1998) y Dos colgados en Chicago (2001)
1 de septiembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta, espectacular musical dramático, con un final inolvidable, con su adiós a la vida …
Réquiem a una vida de drogas, mujeres, coreografías y espectáculo.

El final de nuestra existencia. Recapitulación de una vida, los exitos, los fracasos, los objetivos sin alcanzar… ¿Que dirán o recordarán de nosotros cuando hayamos muerto?

Interesante final para un protagonista adicto a las anfetaminas, bebedor, fumador, mujeriego y obsesionado con el espectáculo, que empieza el día con Vivaldi, pastillas, y una frase elocuente y sarcástica "Empieza el espectáculo"
26 de marzo de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que Dios nos perdone" es una película española dirigida por Rodrigo Sorogoyen que se desarrolla en Madrid durante el verano de 2011, cuando la ciudad está en plena efervescencia debido a la Jornada Mundial de la Juventud. La trama sigue a dos detectives de la policía, Alfaro y Velarde, que investigan una serie de brutales asesinatos cometidos por un asesino en serie en pleno período de calor y agitación social.

En términos coloquiales, la película trata sobre estos dos detectives que se enfrentan a sus propios demonios mientras intentan atrapar al asesino. Alfaro es un policía veterano, irascible y con métodos poco ortodoxos, mientras que Velarde es más joven y tiene un carácter más reservado. A medida que avanzan en la investigación, descubren pistas que los llevan a enfrentarse con sus propias sombras del pasado y a cuestionar su propia moralidad.

La película aborda temas como la redención, la culpa y la violencia, mientras explora la complejidad de la naturaleza humana y la búsqueda de justicia en un mundo lleno de caos y corrupción. En última instancia, "Que Dios nos perdone" es un thriller psicológico que mantiene al espectador en vilo hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
algunas escenas clave de "Que Dios nos perdone" junto con su relación con las principales ideas de la película:

1. **Escena del crimen inicial:** Esta escena establece el tono oscuro de la película y presenta el primer asesinato, lo que representa la violencia y la brutalidad que los detectives Alfaro y Velarde enfrentarán mientras intentan atrapar al asesino en serie.

2. **Interrogatorios a sospechosos:** Durante estas escenas, los detectives interrogan a varios sospechosos, lo que revela la complejidad de la naturaleza humana y la dificultad de distinguir entre el bien y el mal. También muestra cómo Alfaro y Velarde luchan con sus propios prejuicios y debilidades mientras buscan justicia.

3. **Conflictos personales de los detectives:** A lo largo de la película, se exploran los conflictos internos de Alfaro y Velarde, como sus problemas de ira, alcoholismo y remordimientos del pasado. Estos conflictos personales reflejan la idea de que nadie es perfecto y todos tienen sus propios demonios internos.

4. **Escenas de acción y persecución:** Estas escenas añaden un elemento de suspenso y tensión a la película, mostrando la determinación de los detectives por atrapar al asesino a pesar de los obstáculos que enfrentan. También simbolizan la lucha entre el bien y el mal, y la necesidad de enfrentarse a la violencia con valentía y determinación.

5. **Revelaciones finales:** En las escenas finales, se revela la verdadera identidad del asesino y se resuelven los conflictos principales de la trama. Estas revelaciones pueden ser impactantes y provocar reflexiones sobre la naturaleza humana, la redención y el perdón.

En resumen, estas escenas clave de "Que Dios nos perdone" están intrínsecamente relacionadas con las principales ideas de la película, como la violencia, la redención personal, la complejidad moral y la búsqueda de justicia en un mundo turbulento.
12 de abril de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quien haya sufrido con la ruptura después de estar enamorado y quiera volver a sentirlo, INTENSAMENTE recomiendo:
“Olvídate de mi”

Deliciosamente desgarradora. Gran guión que olvida las secuelas de borrar los malos pero también los buenos momentos vividos. Acaso eso nos obligaría probablemente a volver a repetir lo vivido… se reencuentran y se reenamoran… un dejavu sobre el lago helado…

Si esa tecnología existiese… Que peligro si se da un mal uso…

Mejor dedicarse al deporte, la familia, los amigos y el cine… para pasar el duelo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para