Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with jahidalgo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de diciembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conscientemente fea, González Iñárritu busca lo menos hermoso, la imagen menos turística de Barcelona en esta película que cuenta los últimos días de traficante de personas (no lo es, pero como si lo fuera). Es la primera peli del director sin la mano de Guillermo Arriaga en la escritura de guión, y se nota Iñárritu se pierde en imágenes preciosistas pero que en el fondo no conmueven, no emocionan y no son creíbles.
Un Bardem sobresaliente no basta para levantar esta cinta, aburrida, larguísima, que es una mezcla entre la fantástica 'Mi vida sin mi' y la sobrevalorada 'El sexto sentido'
7 de noviembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arranque promete, la historia es interesante (incluyendo esas visiones, sueños, fantasías coloristas), pero al final se pierde, con algunas secuencias tópicas, una batalla que es la más cutre que se recuerda en mucho tiempo, y un desenlace demasiado almibarado (con canción y mariposas incluidas)
La chica protagnista (Madelief Blanken) debuta en el cine con este papel, guapísima, y con un cuerpo (que muestra sin pudor) más rubenesco (o felliniano si se quiere) que en la realidad (se pasó por el SEFF'10 y era bastante más delgada que en pantalla, aunque igualmente bella)
8 de noviembre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la tercera película que veo de Mundruczó, las tres en la Sección Oficial del Sevilla Festival de Cine Europeo. La primera ('Johanna', en 2005) nos sorprendió a todos, gratamente al principio, por la originalidad y riesgo de la propuesta, pero acabó exasperando, y es que una ópera de casi dos horas, o te apasiona o te repulsa. La segunda ('Delta', 2008) fue, para mi, la mejor película a concurso de aquella edición, arriesgada también, y cambiando completamente de registro.
En esta 'Tender Son' se queda a medio camino, Mundruczó cambia de nuevo de registro, vuelve a hacer una arriesgada propuesta, pero esta vez no termina de convencer, no engancha al público con esta libérrima versión del 'Frankenstein' de Mary Shelley, en este estudio de la relación entre creador y creación, y en la reflexión sobre la responsabilidad que tiene el autor sobre los resultyados de su obra.
Podría haber sido mejor, pero también mucho peor.
6 de noviembre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta muy floja, repleta de tópicos y clichés, elementos que ya se han usado mil veces y que no causan ningún efecto en el espectador, previsible al máximo y aburrida, muy aburrida. A los autores se les ha ido la luz de la inteligencia, se han quedado quedado a oscuras, como las protagonistas (por cierto, redundante eso de que se queden ciegas cuando la noche es oscura, llueve a mares, truena, y encima se va la luz -¿para qué, si ellas no ven, qué importa que haya la iluminación de un campo de fútbol...?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para