You must be a loged user to know your affinity with Délawen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
99.256
2
26 de diciembre de 2008
26 de diciembre de 2008
38 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te has leído el libro, hazte un favor y no veas la película. Dejando aparte que sólo cubre la mitad (dejando bastantes tramas descolgadas y un final sin sentido), comete tantos errores que incluso el propio Michael Ende pidió que le quitasen el nombre de los créditos.
Si no has leído el libro y no piensas hacerlo, puede ser una película infantil entretenida, con efectos especiales bastante curiosos y personajes simpáticos.
Si no has leído el libro y no piensas hacerlo, puede ser una película infantil entretenida, con efectos especiales bastante curiosos y personajes simpáticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Qué decir! Se dejaron la parte con más trasfondo (el viaje de Bastián desde la infancia a la madurez) fuera de la película. Fujur se convierte en un perro volador gigante y Uyulala no es una misteriosa voz susurrante, sino las esfinges de la puerta. Gmork no convence y Atreyu se queda en poco más que un niñato.
Eso sí, un movimiento de maestría el convertir un libro tan profundo para todas las edades en una película insulsa para niños pequeños.
Eso sí, un movimiento de maestría el convertir un libro tan profundo para todas las edades en una película insulsa para niños pequeños.

7,4
85.316
9
26 de diciembre de 2008
26 de diciembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de culto (y no es de extrañar) que refleja de forma escalofriantemente fiel la sociedad en la que vivimos. Ayuda a reflexionar sobre la fina línea que nos separa de la barbarie. Muy recomendable para adolescentes que buscan su sitio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin llegar a la crudeza de American History X, ayuda a entender el fenómeno de las tribus urbanas y, sobre todo, de los extremismos. Si también crees que es imposible que se vuelva a un régimen dictatorial "porque ya estamos prevenidos y no vamos a dejar que ocurra", deberías ver esta película.
Por suerte, como apunta el protagonista: "es algo que no funciona con todos".
Por suerte, como apunta el protagonista: "es algo que no funciona con todos".
6
7 de diciembre de 2011
7 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido película de culto, pero quedó en película de usar y tirar. Y es una lástima, porque el reparto tiene buenos actores que podían haber defendido un guión con un par de vueltas más. Incluso Justin Timberlake consigue mantener el tipo al lado de un magnífico Vincent Kartheiser.
A veces se hace un poco repetitiva, no es lenta pero la historia se atasca a ratos y parece que no avanza entre persecución y persecución. Entretiene, te hace pensar un poco. Pero no es la película de culto que podría haber sido. Se echa de menos un trasfondo tipo V de Vendetta que rellenara los huecos del guión.
A veces se hace un poco repetitiva, no es lenta pero la historia se atasca a ratos y parece que no avanza entre persecución y persecución. Entretiene, te hace pensar un poco. Pero no es la película de culto que podría haber sido. Se echa de menos un trasfondo tipo V de Vendetta que rellenara los huecos del guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Argumentos inacabados o poco pulidos. ¿Qué pasó con el famoso padre del protagonista? ¿Tanto bombo para al final nada? ¿Y qué pasa con la historia del detective? ¿Sólo es un personaje cliché, oscuro y angustiado sin historia detrás?
Muy acertada la metáfora entre el tiempo y el dinero y los juegos de palabras ("mi primer millón (de años)", "vivir siempre al día",...). Al fin los ricos consiguen lo que llevan tantos siglos buscando: la inmortalidad. Genial explicación del sistema económico con las subidas metódicas de precios para regular la población.
Sin embargo, muy pobre la forma de revolucionar el sistema. "¿Cuanto haría falta?" "Un millón de años" ¿En serio? Pero, ¿en serio? ¿Tanto 15M, tanto ocupar Wall Street y nos quedamos en repartir un millón entre los pobres?
Lo dicho, un par de vueltas más al guión y podría haber sido una película sobresaliente. ¿Será que Hollywood se auto-censuró al ver lo que podría llegar a ser?
Muy acertada la metáfora entre el tiempo y el dinero y los juegos de palabras ("mi primer millón (de años)", "vivir siempre al día",...). Al fin los ricos consiguen lo que llevan tantos siglos buscando: la inmortalidad. Genial explicación del sistema económico con las subidas metódicas de precios para regular la población.
Sin embargo, muy pobre la forma de revolucionar el sistema. "¿Cuanto haría falta?" "Un millón de años" ¿En serio? Pero, ¿en serio? ¿Tanto 15M, tanto ocupar Wall Street y nos quedamos en repartir un millón entre los pobres?
Lo dicho, un par de vueltas más al guión y podría haber sido una película sobresaliente. ¿Será que Hollywood se auto-censuró al ver lo que podría llegar a ser?
6
26 de diciembre de 2008
26 de diciembre de 2008
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película excesivamente larga para lo que estamos acostumbrados, aunque es cierto que el guión no se queda flojo en ningún momento y no hay "relleno" como suele pasar en las películas de hoy en día para llegar a las dos horas. Si tienes una tarde libre, armado con un buen cubo de palomitas, puede ser una película muy entretenida y enganchante.
Escenarios muy trabajados y personajes bastante buenos que evolucionan de forma coherente. Un clásico que se debería ver al menos una vez en la vida. Si se tiene paciencia, claro.
Escenarios muy trabajados y personajes bastante buenos que evolucionan de forma coherente. Un clásico que se debería ver al menos una vez en la vida. Si se tiene paciencia, claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más remarcable de la película es el "I don't give a damn!" que cierra los 222 minutos de metraje, dando a entender que te puedes olvidar de todo lo que ha pasado porque da igual. Sólo por eso merece la pena verla.
Más sobre Délawen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here