You must be a loged user to know your affinity with Ojo Buey
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
23.078
8
5 de agosto de 2009
5 de agosto de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Ya lo sabía!! el gran San Raimi de los orígenes no se podía evaporar, debía resurgir de nuevo, y además haciéndolo a lo grande, como él sabe hacerlo, con una película hilarante, alocada, terrorífica, repugnante, y a pesar de que he echado en falta algún movimiento frenético de cámara "marca de la casa", tengo que deciros que la película es sobre todo divertidísima, os aseguro que pasé un rato genial, que se me pasó volando, yo hubiera querido más y más. ¡¡¡ Cómo disfruté!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tiene desperdicio la sesión de espiritismo en casa de la medium mexicana, el detalle de la cabra es tan genial que todavía me destornillo de risa al recordarlo. También es impresionante el acoso del Lamia en casa de la protagonista, a plena luz del día, ¿quién dijo que una escena a pleno día no podía asustar?. Hay detalles bestiales, la devolución del gatito, la vomitona de gusanos, la dentadura voladora, la comida de boca sín dientes en el coche (jajajajaja, es la pera el tío Raimi), la grapadora traviesa, el pañuelo volador, no se, estaría una hora apuntando cosas, sensacionales todas, pero mejor que vayais a verla y que disfruteis, porque lo vais a flipar.

8,2
170.625
9
17 de julio de 2007
17 de julio de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que hoy, en 2007, me decida a hacer una crítica sobre una película mítica en la historia del cine. Se me ocurren montones de adjetivos para calificarla, pero creo que el que más se acerca a definir el film es el de "actual", ¿por qué?, muy sencillo, el film es del año 1971, yo la ví por primera vez cuando contaba solo con catorce años, entré en el cine haciéndome "el mayor", ya me entendeis, erguido y con semblante serio para dar respeto a acomodadores, taquilleras y demás empleados, pero ¡¡ay!!, cuando consigo salvar todas las barreras que me puso la pseudo-censura del momento, empieza el film y me quedo completamente atenazado a la butaca, en semi estado de shock, me impactó tanto que después de aquello la ví varias veces más, luego en vídeo, en DVD, no sé si me falta algún formato, pero da igual, el caso es que sigue provocándome sacudidas tremendas, sigue pareciédome una película grandiosa y en definitiva, con el paso de los años, sigue resultándome totalmente "actual". Es una película muy recomendable para mentes maduras, difícilmente influenciables y que quieran disfrutar de un cine distinto, duro, a veces cruel, con cargas salvajes de autocrítica a todo lo que nos rodea, con muestras de cinismo e hipocrésía, y en suma con un mensaje final claro y real, sin sutilezas. Jamás dejaría a un hijo mío de catorce años ver una película así, pero ya sabeis, en aquellos años nos gustaba hacernos los mayores, yo lo hice y todavía me dura el impacto/susto. Un apunte final, creo que muy importante, si podeis verla en versión original muchísimo mejor, no tiene precio la increible voz de un magistral Macolm McDowell, además la jerga de los delincuentes en el doblaje pierde toda la fuerza.

8,1
90.872
10
9 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para toda persona que lea esta crítica, quiero que le quede claro que no soy un hombre al que le gusten las exageraciones, cuando veo una película me gusta siempre ver el lado positivo, el lado bueno, ya que yo pienso que el proceso para lanzar un film a las salas es tan complejo y laborioso que se merece un visionado siempre desde el punto de vista amable y benevolente, aunque solo sea por el esfuerzo realizado. Pero luego pasa lo que pasa, que al ver la película descubres errores, fallos, y muchas cosas que hacen que te decepcionen en muchos momentos; pero ahora no es el caso, antes de ver esta película solo tenía una referencia y es que mi hermano, un cinéfilo acérrimo, me dijo que la había visto tres veces en una semana, yo decidí verla sín pensar en el gran actor que es Ricardo Darín, ni en los maravillosos ojos de Soledad Villamil, ni en la potencia interpretativa de Guillermo Francella, ni en la actitud sosegada del gran Pablo Rago... el caso es que el film me dejó clavado a la butaca, descubrí estas cuatro cualidades de los maestros que hacen la película y muchísimas más cosas; descubrí que Campanella merece entrar en las encicopledias de cine por la puerta grande, descubrí un guión escrito con una maestría impresionante, descubrí una de las escenas del año (luego hablaré de ella, en el spoiler), descubrí un trabajo inmenso, increible, y todo esto lo digo yo que soy un hombre que no me gusta la exageración, y que llamo a cada cosa por su nombre, en definitiva, la película para mí es absolutamente perfecta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para concretar en algunas escenas de esta película, hay que dejar claro que la filmación de Campanella, al margen de la escena del Estadio de futbol, es tan sutil en algunas ocasiones como tremenda en otras. La escena del estadio de principio a fín es inmensa, está filmada de tal forma que el espectador creerá que la cámara está literalmente viva, está grabada en un solo plano (trucos informáticos aparte) y de forma tal que parece que la cámara literalmente vuele sobre la propia escena; la escena cuando Expósito (Darín)se apróxima al domicilio de la chica asesinada es maravillosa, mientras van hablando de cosas banales la música aparece muy suave para culminar en la imagen del cuerpo de la chica tremendamente maltratada, es un contraste sensacional de música dulce y suave e imagen rotunda y cruel; la escena cuando vienen unos sicarios al domicilio de Expósito a asesinarlo y allí está el pobre Sandoval (Francella) es sencillamente sublime; la escena del descubrimento en el bar de las claves de las cartas por parte de Sandoval es magistral, todas y cada una de las escenas en las que participa Soledad Villamil son maravillosas, realmente tiene una mirada que enamora; la escena del ascensor logra poner muy nervioso al espectador; la escena en que Expósito vuelve a la casa de campo donde se ha refugiado el triste viudo (Pablo Rago) de la chica asesinada 25 años atrás es tremenda; la escena en que los juristas recriminan al colega el haber dejado en libertad al asesino es tensa y reflejo fiel de la época del film; impresionante es también la escena en que logran sacar de sus casillas al hasta aquel momento presunto asesino de la chica, aquí Soledad está magistral; no se, supongo que podría seguir hasta contar algo de todas las escenas, pero así es, cuando uno se encuentra una joya como esta hay que admirarla, disfrutarla y también sufrirla un poco porque no te deja indiferente, pero esa es la magia del cine.

6,5
107.850
5
3 de enero de 2008
3 de enero de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el visionado de "Soy leyenda" tengo que hacer algunas puntualizaciones, para que quede claro ante el producto que estamos, lógicamente hay cosas buenas, otras no tanto, y otras prescindibles o mejorables, estas son:
1. La película no pasa de ser distraida, con algún momento de tensión bien filmado y trabajado, tanto por parte de Will como de Sam, la preciosa perra.
2. El ritmo decrece tremendamente a la hora del inicio del film, además en picado, toda la tensión desaparece como por arte de magia, y más todavía cuando el niño ve la tele y el bueno de Will hace un alarde de las veces que ha visto "Shrek", me pareció un detalle tonto, sin más.
3. Las mejores escenas, sín desvelar nada, cuando Sam va tras el ciervo y se mete en el edificio, todo lo que viene a continuación ya merece el visionado de la "peli", y sín tanta trascendencia el momento en que Will queda suspendido en el aire y se va haciendo de noche.
4. Y llego al que para mi es el punto flaco, debil, falso, irreal de la película, y son ni mas ni menos que los infectados/zombies (porque no se sabe muy bien lo que son), ya que su aspecto es tan irreal que ni la escena final en el laboratorio consigue dar miedo, que es lo que pretende.
Vistas las siguientes puntualizaciones parece ser que la película no me gustó, y no es realmente así, pase un ratito bueno, sobre todo la primera hora, y reconozco que Will está bastante bien si tenemos en cuenta que deben haber muy pocos planos en los que no aparece y no todos los actores pueden soportar semejante rol, eso si, lo que es una pasada y no tiene desperdicio ninguno es Sam, impresionante elección de la perra, un diez al que haya hecho el casting, es sencillamente preciosa, sin mas, llenaría la crítica de adjetivos y no es el sitio ni el tema, pero si quería hacerlo saber.
1. La película no pasa de ser distraida, con algún momento de tensión bien filmado y trabajado, tanto por parte de Will como de Sam, la preciosa perra.
2. El ritmo decrece tremendamente a la hora del inicio del film, además en picado, toda la tensión desaparece como por arte de magia, y más todavía cuando el niño ve la tele y el bueno de Will hace un alarde de las veces que ha visto "Shrek", me pareció un detalle tonto, sin más.
3. Las mejores escenas, sín desvelar nada, cuando Sam va tras el ciervo y se mete en el edificio, todo lo que viene a continuación ya merece el visionado de la "peli", y sín tanta trascendencia el momento en que Will queda suspendido en el aire y se va haciendo de noche.
4. Y llego al que para mi es el punto flaco, debil, falso, irreal de la película, y son ni mas ni menos que los infectados/zombies (porque no se sabe muy bien lo que son), ya que su aspecto es tan irreal que ni la escena final en el laboratorio consigue dar miedo, que es lo que pretende.
Vistas las siguientes puntualizaciones parece ser que la película no me gustó, y no es realmente así, pase un ratito bueno, sobre todo la primera hora, y reconozco que Will está bastante bien si tenemos en cuenta que deben haber muy pocos planos en los que no aparece y no todos los actores pueden soportar semejante rol, eso si, lo que es una pasada y no tiene desperdicio ninguno es Sam, impresionante elección de la perra, un diez al que haya hecho el casting, es sencillamente preciosa, sin mas, llenaría la crítica de adjetivos y no es el sitio ni el tema, pero si quería hacerlo saber.

6,8
82.930
8
27 de septiembre de 2009
27 de septiembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Distrito 9 es una película que te va a sorprender, oyes hablar de ella, ves el trailer, incluso ves la cartelera y piensas:" ¡Ahí va! debe ser impresionante la escena cuando la nave alienígena se posa en Johanesburgo y la población se vuelve loca de miedo": Pues no, no hay tal escena, la película no se anda por las ramas y a los cuatro/cinco minutos de iniciado el film ya puedes ver la inmensa nave filmada con un plano aereo magistral mientras una voz en off melodramática nos informa de lo que ocurríó. A partir de aquí la película funciona como un documental, y aquí es donde veo yo que flaquea un poco porque este truco ya se ha utilizado demasiado ultimamente y porque la filmación/documental se hace demasiado larga. Luego ya entramos en el meollo del film y aquí empieza lo bueno, toda la acción es protagonizada por un hombre que podría ser cualquiera de nosotros, un pobre hombre al que parece que la situación siempre le desborda pero que se sale de los embrollos en que se mete, el pobre, de forma brillante, demostrando que donde parece que hay un hombre prescindible (nunca mejor dicho), en situaciones extremas, aparece el superviviente inteligente que es capaz de plantar cara a todo un sistema de corrupción e intereses que te hace ver claramente quienes son "los malos" del film enseguida. Creo que el notable que le pongo al film es merecido porque el trabajo general es sensacional, el resultado final es mas que bueno, y hay que decir también que tanto los efectos visuales como la creación de los aliens son geniales, Lo dicho, un 8.
Más sobre Ojo Buey
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here