Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Cristóbal
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
5 de enero de 2014
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo a los rusos se les ocurriría rodar una película IMAX 3D sobre... la batalla de Stalingrado. Es una superproducción en la que no han escatimado medios, la recreación de la ciudad está cuidada al detalle y las escenas de combate son espectaculares pero el argumento es malo con ganas, con cargas absurdas, personajes estúpidos (sobre todo alemanes), con muertes idiotas y que aunque sepamos que los rusos son los buenos sonrojan algunas inverosímiles heroicidades.

Yanina Studilina está muy buena y Thomas Kretschmann está por el suculento cheque que le habrán dado, imagino. Visualmente la película es espectacular pero como historia cae en clichés fáciles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Los personajes pasean por las azoteas tan tranquilos sin miedo a los francotiradores.
-Los soldados envueltos en llamas se lanzan al asalto en lugar de intentar apagarlas con el río al lado. ¡Y además vencen!
-La muerte del teniente coronel alemán es realmente idiota. Acérquese, acérquese.
-Kahn sin casco cuando ataca.
3 de julio de 2020
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, el argumento carece de originalidad (lo único nuevo es la ambientación en Puerto Rico durante un huracán), pero es una película entretenida, con un secundario Mel Gibson correctísimo (no quiso dinero sino ron por su participación), esbirros cuya función es ser eliminados por los protagonistas, personajes arquetípicos pero que no chirrían, al igual que los efectos y las escenas de acción y con una duración idónea, más minutos sí que la hubieran condenado.

Una película que sirve para lo que pretende: pasar un rato entretenido y olvidarla tan pronto como acabas de verla.
22 de enero de 2014
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que a los productores sionistas les salió el tiro por la culata. Hay un par de escenas sonrojantes (prólogo y epílogo) de propaganda del ejército israelí, pero la interpretación de Peter O'Toole es tan genial y los personajes romanos tan bien escritos que lo único que deseas es que el imperio se cruja a los zelotes cuanto antes. Es lo que tiene hacer que los judíos sean interpretados por actores yanquis mediocres como Peter Strauss y los romanos por actorazos británicos como O'Toole, Anthony Quayle y David Warner. Los sensatos de la función son romanos, está claro. Hay más politiqueo y diálogos que batallas propiamente dichas. 6/10.
18 de mayo de 2015
23 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres horas de gargajos, mocos y barro. Tres horas de mierda (literal y figuradamente) en las que no se cuenta absolutamente nada.

Recordaba vagamente "El poder de un dios", la pasable adaptación de la novela de los hermanos Strugatski rodada en 1990 por Peter Fleischmann, una muestra normalita de ciencia-ficción y aguardaba con mucha expectación esta nueva versión, pero es que la película de Aleksey German no hay por dónde cogerla. Una bazofia absolutamente desaconsejable que enmascara la penuria de medios con una pretenciosidad que da vergüenza ajena (siempre es muy socorrido apelar a la elegancia del blanco y negro cuando se rueda sin presupuesto ni guión) y que se parece a la novela como un huevo a una castaña.



Lo peor: todo.
Lo mejor: es una película póstuma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Éste es el planeta Arkanar" y lo decimos con la voz en off porque no tenemos un céntimo para rodar y así nos ahorramos rodar escenas con cosmonautas.

De entre las muchas guarradas gratuitas y sin sentido me quedo con el primer plano de la erección de un asno.
26 de agosto de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pse, sólo recomendable para seguidores de Arnold, como es mi caso. Buenas escenas de acción, con combates callejeros y sangre a cascoporro y poco más. Se nota que los productores han metido la tijera a saco. En realidad el director David Ayer, según declara, rodó un thriller de tres horas y los productores han montado la película para convertirla en un film de acción de 100 minutos y con ello obviamente se han cargado la trama.

Además, el final no pega mucho y es porque sustituyeron el original ya rodado.

Esperemos que algún día se pueda ver el director's cut, absolutamente necesario. Tal y como se ha estrenado es una película que no pasa del cinco, pero le doy un 6 porque soy fan de Arnie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el final original el villano es Schwarzenegger, que va matando a su propio equipo para quedarse con toda la pasta que robaron. De ahí el "Sabotage" del título que de otra manera no se entiende.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para