You must be a loged user to know your affinity with SoloThomas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
10 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film chiquito de tiburones con estilo europeo? Si, es verdad! Y.. tiene un CGI decente? Sí, tambien! Ah, pero es de
Netflix, va a tener inclusion forzada y diversidad? Pero claro, mi bro!
Bueno, para ser justos, he visto cosas mas forzadas. Pareciera como que aquí los productores dijeron: "Ok, Netflix, aquí tienes la inclusión que pediste, ya estás conforme? Es todo?" y entonces ves que oh casualidad, jefe de policia es mujer, alcalde mujer, investigadores ... 90% mujeres! Los hackers son mujeres! Los hombres mueren primero! El tiburón es hembra! Ja ja, Netflix siendo Netflix. Y los policias y militares que importan ... todos afrodescendientes! Ah, el unico beso (lesbico) tambien, porque... vamos, a los tiburones les gusta eso. En serio? Vamos, muchachos, sean un poco mas equitativos y menos activistas!
Pero amén de esos "hilos" que se les ven, la historia está bien llevada, se deja ver. Y tenía potencial para más. De hecho, aunque por momentos dices: "Ey, esto es la version francesa y feminista de Tiburon de Spielberg", (si, lo admito, tiene buena inspiración de ahí), también tiene mensajes sutiles mas de esta época. No es la historia descerebrada y anabolizada de "The Meg", (ahí los chinos tienen una mirada mas equilibrada de los castings, pero... no le dan importancia al guión, y así les va).
Que tiene de bueno esta pelicula? Si bien es palomitera, para un domingo a la tarde, y parece hasta predecible, no... no lo es. Tiene algunos momentos que te dejan pensando. Algunos mensajes que aunque parecen clichés, es como que tienen una lectura diferente. Y eso cambia las cosas. En fin, entretiene. Tiene algunos trucos en la manga. (Ver spoilers). Repito, podría haber sido mejor? Si, claro. Pero bueno, es lo que hay. Se disfruta con culpa. Y... ya dije que tiene tiburones?
Netflix, va a tener inclusion forzada y diversidad? Pero claro, mi bro!
Bueno, para ser justos, he visto cosas mas forzadas. Pareciera como que aquí los productores dijeron: "Ok, Netflix, aquí tienes la inclusión que pediste, ya estás conforme? Es todo?" y entonces ves que oh casualidad, jefe de policia es mujer, alcalde mujer, investigadores ... 90% mujeres! Los hackers son mujeres! Los hombres mueren primero! El tiburón es hembra! Ja ja, Netflix siendo Netflix. Y los policias y militares que importan ... todos afrodescendientes! Ah, el unico beso (lesbico) tambien, porque... vamos, a los tiburones les gusta eso. En serio? Vamos, muchachos, sean un poco mas equitativos y menos activistas!
Pero amén de esos "hilos" que se les ven, la historia está bien llevada, se deja ver. Y tenía potencial para más. De hecho, aunque por momentos dices: "Ey, esto es la version francesa y feminista de Tiburon de Spielberg", (si, lo admito, tiene buena inspiración de ahí), también tiene mensajes sutiles mas de esta época. No es la historia descerebrada y anabolizada de "The Meg", (ahí los chinos tienen una mirada mas equilibrada de los castings, pero... no le dan importancia al guión, y así les va).
Que tiene de bueno esta pelicula? Si bien es palomitera, para un domingo a la tarde, y parece hasta predecible, no... no lo es. Tiene algunos momentos que te dejan pensando. Algunos mensajes que aunque parecen clichés, es como que tienen una lectura diferente. Y eso cambia las cosas. En fin, entretiene. Tiene algunos trucos en la manga. (Ver spoilers). Repito, podría haber sido mejor? Si, claro. Pero bueno, es lo que hay. Se disfruta con culpa. Y... ya dije que tiene tiburones?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pongámonos serios. Aquí en esta cinta, los franceses se ponen críticos. Que son franceses, ostia!
La secuencia de la exploracion en mar abierto, lleno de basura... es un reclamo ecologista real y muy válido. Mis respetos. La mutación de los tiburones por el cambio climático, de nuevo, bien pensado. La especie elegida, excelente, no se sacaron de las nalgas una especie prehistorica o un "gran blanco" fuera de zona.
Las chicas ecologistas/buzos/hackers, (por Dios, si son mujeres pueden hacerlo todo bien! Je je) en un momento las odié por su papel "teenager rebelde". Pero... su estupidez y falta de sentido común obtienen su merecido.
La alcaldesa y la típica postura política...no es nada nuevo, pero fue un tiro bien dado. Y la protagonista, me encantó. Quizás soy generoso en la calificación, pero me gustó eso.
La lectura final de la historia, da que pensar. Una especie que se introduce sin control alguno, sin respeto del medio ambiente local, generando caos y desorden en espiral, y situaciones mal manejadas que llevan a encontrar efectos secundarios de una guerra ... ahi veo un metamensaje social poderoso, y ahí creo que se le sale la pátina progre (ya no estamos criticando a un triste tiburón, basicamente la bestia es el humano y su actitud egoista y agresiva) aunque quizás no fueron muy bien aprovechados. Repito, esto daba para más. Cine clase B puro y duro, ese en el que un Spielberg ha sido el rey. Habrá secuela? Sería necesaria?
La secuencia de la exploracion en mar abierto, lleno de basura... es un reclamo ecologista real y muy válido. Mis respetos. La mutación de los tiburones por el cambio climático, de nuevo, bien pensado. La especie elegida, excelente, no se sacaron de las nalgas una especie prehistorica o un "gran blanco" fuera de zona.
Las chicas ecologistas/buzos/hackers, (por Dios, si son mujeres pueden hacerlo todo bien! Je je) en un momento las odié por su papel "teenager rebelde". Pero... su estupidez y falta de sentido común obtienen su merecido.
La alcaldesa y la típica postura política...no es nada nuevo, pero fue un tiro bien dado. Y la protagonista, me encantó. Quizás soy generoso en la calificación, pero me gustó eso.
La lectura final de la historia, da que pensar. Una especie que se introduce sin control alguno, sin respeto del medio ambiente local, generando caos y desorden en espiral, y situaciones mal manejadas que llevan a encontrar efectos secundarios de una guerra ... ahi veo un metamensaje social poderoso, y ahí creo que se le sale la pátina progre (ya no estamos criticando a un triste tiburón, basicamente la bestia es el humano y su actitud egoista y agresiva) aunque quizás no fueron muy bien aprovechados. Repito, esto daba para más. Cine clase B puro y duro, ese en el que un Spielberg ha sido el rey. Habrá secuela? Sería necesaria?

5,8
39.662
5
17 de septiembre de 2023
17 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haberla visto, tuve que masticar un poco el tema. Confieso haber visto tres o cuatro criticas en Youtube, algunas buenas, otras no.
Esta cinta generó mucho revuelo en redes, y a mi entender, esto juega a favor de cualquier película mediocre que quiera mas taquilla. Y la verdad, lo que yo vi no es una genialidad, o sea...
La están alabando porque es critica, inteligente, creativa. Yo creo que no. Simplemente está inflada por el hype de un producto icónico. Es una película que podría haber sido mucho mejor. La trama es bastante básica. ¿Que no tiene feminismo barato? Es tremendamente feminista. Vamos, está impregnada a varios niveles. ¿Que tiene un humor que pega para ambos géneros? ¿En serio? Los críticos profesionales están negando el elefante rosa en la habitación.
La cinta repite el estereotipo de las últimas producciones, donde el hombre es malo porque... bueno, es hombre y él solo inventó la sociedad moderna de manera maquiavélica y taimada. Las mujeres... son todas victimas. Les han robado lo que es de ellas. Entonces, mujeres buenas y nobles, hombres tontos y malos. Injusticia por todos lados. El sesgo es constante y los clichés, también. (Ver Zona Spoiler).
Me hizo reir en algunas ocasiones, no lo niego. Vi algunas cosas creativas, claro. Pero hay cosas sin explicación, y cosas que aunque no se necesitaban, sí te las explican mas de una vez. ( Y asoma el panfleto de nuevo.)
Y sin Margot Robbie, le hubiera ido peor, porque su carisma es innegable. Y Ryan Gosling, también, se roba las escenas que hace. Pero no basta con carisma, el argumento hace agua.
Creo que la cinta no es para niños, claramente. Tiene una lectura que pretende ser profunda, y los chicos quedan un poco descolgados de eso. Pretende, no lo logra. Y aunque simula ser una película que "equilibra las cosas y se ríe de todo"... no, se ríe de una sola cosa. Al final, pareciera decir : "No soy feminista pero...ahí va el reproche social de nuestra sociedad americana, que por supuesto, es igual a todas las del resto del mundo" En fin, decepcionante.
Esta cinta generó mucho revuelo en redes, y a mi entender, esto juega a favor de cualquier película mediocre que quiera mas taquilla. Y la verdad, lo que yo vi no es una genialidad, o sea...
La están alabando porque es critica, inteligente, creativa. Yo creo que no. Simplemente está inflada por el hype de un producto icónico. Es una película que podría haber sido mucho mejor. La trama es bastante básica. ¿Que no tiene feminismo barato? Es tremendamente feminista. Vamos, está impregnada a varios niveles. ¿Que tiene un humor que pega para ambos géneros? ¿En serio? Los críticos profesionales están negando el elefante rosa en la habitación.
La cinta repite el estereotipo de las últimas producciones, donde el hombre es malo porque... bueno, es hombre y él solo inventó la sociedad moderna de manera maquiavélica y taimada. Las mujeres... son todas victimas. Les han robado lo que es de ellas. Entonces, mujeres buenas y nobles, hombres tontos y malos. Injusticia por todos lados. El sesgo es constante y los clichés, también. (Ver Zona Spoiler).
Me hizo reir en algunas ocasiones, no lo niego. Vi algunas cosas creativas, claro. Pero hay cosas sin explicación, y cosas que aunque no se necesitaban, sí te las explican mas de una vez. ( Y asoma el panfleto de nuevo.)
Y sin Margot Robbie, le hubiera ido peor, porque su carisma es innegable. Y Ryan Gosling, también, se roba las escenas que hace. Pero no basta con carisma, el argumento hace agua.
Creo que la cinta no es para niños, claramente. Tiene una lectura que pretende ser profunda, y los chicos quedan un poco descolgados de eso. Pretende, no lo logra. Y aunque simula ser una película que "equilibra las cosas y se ríe de todo"... no, se ríe de una sola cosa. Al final, pareciera decir : "No soy feminista pero...ahí va el reproche social de nuestra sociedad americana, que por supuesto, es igual a todas las del resto del mundo" En fin, decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, aquí las cosas que "hacen ruido":
Como llegan de Barbieland al mundo real? El dichosos portal, alguien lo vio?
Por qué hay una conexión de Barbie con su dueña y las otras barbies no tienen conexiones con sus respectivas dueñas? Porqué esta sí y las demás no?
¿En Mattel todos son hombres menos una mujer, que justo se siente menospreciada? ¿En serio?
Me sorprendió (pero bien) cómo se ríen de sí mismos en la empresa real. "Si vende, hagámoslo," debieron pensar.
La hija de esa mujer es una bully de manual, manipuladora de su circulo y caprichosa, pero... claro, es mujer tambien, así que mejor no abordemos ese ángulo.
El chiste de Ken diciendo "cómo llevan el patriarcado" a un ejecutivo, define la postura de la película.
Por descarte, los hombres llegan a donde están sin merito alguno. Igual son todos tontos, agresivos o malos, por supuesto. Ken y sus otros "kens", son así. Ah, pero las mujeres son todas profesionales o presidentes. Claro, porque ellas lo hacen mejor. ¿Ese es el mensaje de igualdad que querían dar? ¿O sólo es una arenga para irritar o "concientizar"?
No sé, pero en la sociedad que yo vivo las cosas son muy diferentes... bueno, en el mundo real.
Como llegan de Barbieland al mundo real? El dichosos portal, alguien lo vio?
Por qué hay una conexión de Barbie con su dueña y las otras barbies no tienen conexiones con sus respectivas dueñas? Porqué esta sí y las demás no?
¿En Mattel todos son hombres menos una mujer, que justo se siente menospreciada? ¿En serio?
Me sorprendió (pero bien) cómo se ríen de sí mismos en la empresa real. "Si vende, hagámoslo," debieron pensar.
La hija de esa mujer es una bully de manual, manipuladora de su circulo y caprichosa, pero... claro, es mujer tambien, así que mejor no abordemos ese ángulo.
El chiste de Ken diciendo "cómo llevan el patriarcado" a un ejecutivo, define la postura de la película.
Por descarte, los hombres llegan a donde están sin merito alguno. Igual son todos tontos, agresivos o malos, por supuesto. Ken y sus otros "kens", son así. Ah, pero las mujeres son todas profesionales o presidentes. Claro, porque ellas lo hacen mejor. ¿Ese es el mensaje de igualdad que querían dar? ¿O sólo es una arenga para irritar o "concientizar"?
No sé, pero en la sociedad que yo vivo las cosas son muy diferentes... bueno, en el mundo real.
Más sobre SoloThomas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here