You must be a loged user to know your affinity with JSB
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
57.581
7
1 de febrero de 2011
1 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
DreamWorks, la productora de Steven Spielberg, mantuvo contactos con Michael Marshall Smith para adaptar su novela Clones. Al final, sencillamente se quedaron con la idea y en 2005 estrenaron La Isla.
El director de la cinta, Michael Bay, es objetivo de los críticos que lo maltratan sin misericordia, por su desmesura en las escenas de acción a lo largo de su filmografía, no siendo esta una excepción. Pero esos mismos defectos hacen de él un director con la energía, la intención y la experiencia precisa para llevar adelante un proyecto de envergadura.
Excelentes Ewan McGregor y Scarlett Johansson en sus interpretaciones, aportando credibilidad a los personajes. Se requería una buena dosis de inocencia y candidez que, a mi parecer, han sabido resolver con oficio.
En la segunda parte de la película Michael Bay demuestra su saber hacer y las escenas de acción se suceden de un modo trepidante. Seguramente podría haberse resuelto con menos explosiones y un poco más de reflexión sobre el tema de la clonación y sus consecuencias, pero esto es lo que hay.
Para mí es suficiente, pero no sobresaliente.
El director de la cinta, Michael Bay, es objetivo de los críticos que lo maltratan sin misericordia, por su desmesura en las escenas de acción a lo largo de su filmografía, no siendo esta una excepción. Pero esos mismos defectos hacen de él un director con la energía, la intención y la experiencia precisa para llevar adelante un proyecto de envergadura.
Excelentes Ewan McGregor y Scarlett Johansson en sus interpretaciones, aportando credibilidad a los personajes. Se requería una buena dosis de inocencia y candidez que, a mi parecer, han sabido resolver con oficio.
En la segunda parte de la película Michael Bay demuestra su saber hacer y las escenas de acción se suceden de un modo trepidante. Seguramente podría haberse resuelto con menos explosiones y un poco más de reflexión sobre el tema de la clonación y sus consecuencias, pero esto es lo que hay.
Para mí es suficiente, pero no sobresaliente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La clonación humana está en el tema de la película, lo que la convierte en un producto de ciencia ficción, aunque a medida que pasa el tiempo se acerca más a la ciencia y se aleja de la ficción. De hecho la historia originalmente estaba situada a finales del siglo XXI, pero hubo que desplazarla en el tiempo hasta ubicarla dentro del primer cuarto de siglo, en el año 2019, pues los avances científicos hacen previsible que este escenario pueda ser una realidad en una década o dos.
La ciencia se impulsa en primer lugar por la curiosidad, los científicos se hacen preguntas, se plantean retos y se proponen solucionarlos. En segundo lugar, la demanda es la fuerza motriz. Hoy es posible clonar órganos, y existe demanda...¿Quién dice que la demanda no llegará a exigir órganos integrales, productos completos que garanticen cubrir cualquier necesidad?
La ciencia se impulsa en primer lugar por la curiosidad, los científicos se hacen preguntas, se plantean retos y se proponen solucionarlos. En segundo lugar, la demanda es la fuerza motriz. Hoy es posible clonar órganos, y existe demanda...¿Quién dice que la demanda no llegará a exigir órganos integrales, productos completos que garanticen cubrir cualquier necesidad?
Más sobre JSB
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here