Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Varias razones
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que en el film "Rocky Balboa" el cronista más joven, en ese atípico enfrentamiento entre un lozano campeón mundial como era "The line" Dixon y un cincuenta añero Balboa, advierte que creció con Rocky y que sus comentarios no podrán ser imparciales por mucho que lo intente, el que aquí escribe avisa que para él, el potro italiano es un amigo más con el que ha echado las canas, al que ha visto en su plenitud física y personal junto con su posterior declive, al que profesa el máximo cariño que se le puede tener a un personaje de ficción y que por ende, y dando por sentado que la aparición de Rocky en un film en el año en que nos encontramos ya es sinónimo de aprobado, intentará ser todo lo ecuánime que esté en su mano, fracasando desde el inicio en esta declaración de intenciones al aprobar a "Creed".

Omnipresente en todo el metraje es la idea de que estamos ante un spin-off, desde el minuto uno hasta el final. "Esto no es un Rocky, señor espectador" proclama el director a lo largo y ancho de su obra, de muy variadas y numerosas formas, como por ejemplo dotar a Adonis de un pasado algo turbio que le ha conferido una personalidad algo complicada (aunque mil veces llevada al cine, y con mucha más maestría), también se ha dotado al nuevo héroe de una banda sonora propia (pero sin carisma alguno, y no porque la sombra de Conti y Di Nicola sea alargada sino por eso, porque no tiene carisma alguno simplemente), porque se le ha querido dotar de su propia historia de amor (express y más propia de una serie de quince añeros de tele privada española que de gran obra de cine) y sobre todo porque al personaje de Balboa se le aparta a codazos, se le quita del foco en cuanto se corre el riesgo de que la carga emotiva sobre él (que la hay, ¡Es Rocky Balboa!) se centre demasiado en el anciano en lugar del pupilo. Coogler se ha mostrado listo, sabe que el potro es un agujero negro de carisma que absorbe a todo aquel con el que se le quiera comparar, sea Tommy Gunn, sea Mason Dixon o sea Adonis Creed, y eso no se puede consentir: "¡estamos creando una franquicia, y el viejo león no puede anular al cachorro!" La actuación de Stallone es buena, insuficiente para el Oscar, el cual, si le es concedido al bueno de Sly, lo interpretaré más por trayectoria que por su trabajo aquí, que si bien roza el notable es constantemente retenido por el director, que le frena y le ata con fuertes bridas para que no se coma la película, porque esto no es un Rocky, te vuelven a recordar.

Porque sí, esta película, al igual que lo fue la primera de Spiderman, o la de Los Vengadores o casi cualquier cinta del panorama actual es el nacimiento de una franquicia, es un esbozo de cuatro o cinco ideas que se cuentan muy deprisa y con muy poca introspección para dejar sentadas las bases de una segunda, tercera, cuarta o cuantas partes resista este nuevo héroe, más con la intención de sacarte el dinero de forma periódica de contar la historia de un hombre excepcional.

Y es que nada es excepcional en "Creed", Adonis es un personaje al que me creo, pero se podría haber profundizado mucho más en él, su historia no es el dramón de Million Dollar Baby o el que desarrolla en las anteriores seis peliculas de su maestro en el boxeo. La predecibilidad en la trayectoria del nuevo púgil en el film tampoco le hace ningún favor: no se puede proclamar querer una personalidad propia y moverse tan poco del punto que te hubiese marcado una hipotética "Rocky VII" en cuanto al nudo-secuencia-desenlace. Me entristece y me alegra al mismo tiempo comprobar como sin la figura del marido de Adrian y cuñado de Paulie, esta película sería olvidada tan pronto salieras de la sala de proyección.

No obstante, Michael B. Jordan y la Warner escapan con algo de arcilla fresca que moldear, de su inspiración en tiempos futuros tendremos un legado intrascendente o una historia que merezca la pena contar, esto que hemos visto ha sido solo una -larga- presentación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Entiende este humilde servidor que el personaje de Paulie -interpretado magistralmente por Burt Young- y presente en TODAS las seis películas anteriores, por encima de Apollo, Adrian e Ivan Drago, se merecía algo más una botella de Whisky en su memoria. ¿Que tal algún flashback? ¿Alguna conversación sentida? Bueno, quizás mejor no dar más ideas que igual les da a estos genios por hacer un spin-off con algún hijo ilegitimo que le pudiesen sacar.

-La aparición del primer actor de reparto es bastante descafeinada: "hola, mira aquí me pillas viniendo de la cocina ¿te gusta la fotito eh?" pero el otro no le va a la zaga "Sí, es del asalto décimo ¿verdad? Ah mira, a todo esto, entréname". Rocky no ha de pensárselo mucho, amaga un día o dos y de repente ¡zas! ¡oye, que sí que te entreno! La carga dramática que podría haber tenido ese pasaje podría haber sido muy explotada, como se hizo en la injustamente denostada Rocky V cuando el bueno de Mickey le larga un bien llevado monologo acerca de que el cree que en la vida las personas se mueren cuando no quieren vivir más y que el joven potro le ha dado un motivo para seguir viviendo. Todo esto se podría haber aliñado en Creed y quedado de rechupete, pero no, lo plasman con prisa, tal vez no podían perder metraje en ideas antiguas pues tienen algo nuevo que contar, vale no, no tienen nada nuevo que contar. ¿Entonces por qué tanta prisa?

-"Las gallinas de ahora no son como las de antes". Muy bueno. Esbocé sonrisa.

-Los entrenamientos no tienen carisma alguno. Si vas a renunciar al Gonna Fly Now para darle personalidad a Adonis no le pongas el chandal de entreno gris, y no, deslindarle de la saga original no es meter moteros que acompañen el jogging en lugar de los críos de Rocky II.

-Estamos en un asalto avanzado del combate final -porque el primer combate no merece mucha mención- y suena algo de la banda sonora original, diez segundos no más, y las pulsaciones del público en la sala suben, se rumia que viene el subidón característico de las cintas de Balboa, pero no, rápidamente entremezclan la melodía con la creada ex-profeso para Adonis, bajonazo, gatillazo total en la sala.

-Sly se resiste a matar a su personaje, se lo planteó en Rocky V, amagó en Rocky Balboa y no se ha atrevido a llevarlo a cabo en esta Creed, le hubiere granjeado una victoria segura del Oscar al mejor actor de reparto pero ha preferido dejar abierta la posibilidad de aparecer en una hipotética Creed II. Está muy enamorado de Rocky Balboa. Eso o que la gallina de los huevos de oro no se mata mientras siga poniendo, o las dos cosas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para