Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Capjackk
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de febrero de 2019
27 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de El Protegido, y Multiple, ambas peliculas bastante decentes, con diferencias de ritmo y estilos....no puedo entender que ha pasado en este intento desordenado de intentar encajar historias, sin continuidad, ni enlaces argumentales, donde toda logica trasciende a un "conveniencia de guion".
Poco ritmo, personajes que no aportan nada, ni carisma ni desarrollo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Luego de El Protegido, y Multiple, ambas peliculas bastante decentes, con diferencias de ritmo y estilos....no puedo entender que ha pasado en este intento desordenado de intentar encajar historias, sin continuidad, ni enlaces argumentales, donde toda logica trasciende a un "conveniencia de guion".
Poco ritmo, personajes que no aportan nada, ni carisma ni desarrollo.
Duele ver a B Willis, mucho mas que a Samuel L Jackson, que no se queda atras.
YJames McAvoy, sobreactuando más que en la anterior, donde ya quedo demostrado su versatibilidad bipolar, aquí parece mas un chiste ,o un sketch cómico.
<El guion no fluye hacia ningún sitio, a mitad de la película parece que iban improvisando.
En que momento se ve por que la alianza de los otros 3 personajes?( la chica de múltiple, el hijo de Willis, la madre de Don Cristal), (lastimosamente de relleno), interactuan juntos, cuando ninguno comparte nada en común. ya que los 3 protagonistas son antagónicos entre si.
Mezcla de culebrón entre la sobreviviente de múltiple, con síndrome de esto-colmo, que sin razón alguna intenta ayudar a la bestia.
La madre de Don Cristal, que no se sabe ,si le apoya en su locura, o quiere ayudarle, ya que estos personajes no tienen desarrollo alguno.
El hijo de Bruce Willis, ...solo decir, que actuaba mejor de niño con diferencia-
El innecesario cameo del director ,roza el patetismo y no tiene el carisma de StanLee para hacerlo.
Y a medida que avanza este film, deja claro que no debería de haber salido.
Un personaje repelente, sin carisma ni coherencia argumental, que es la doctora pelirroja (????) donde provoca cada vez mas, intentar salir del cine ,educadamente hablando.
Y para terminar semejante bodrio, donde Bruce Willis (quien no aparace en media película casi)muere ahogado en un charco de barro (SI, literal) delante de su hijo, que no tiene la sangre caliente para intentar ayudarle. Ni dejar de mirar, ni recurrir ese asesinato a la luz del día ,con total impunidad policial ante la ley conservando la grabación...el pero sinceramente como personaje, es el hijo....
Esta mierda sobre valorada juega con tu ansiedad hasta el final, amagando a acabarse una y otra vez.....los últimos 20min creo que son relleno, y finales reciclados, queriendo tener los huevos de dejar abierta ora secuela...
29 de mayo de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un burdo intento de la original animada en el 1993, pero sin condimentos, y CGI hortera.
Las escenas musicales dejan que desear por la in acertada coreografía y planos ralentizados a lo Guy Richie (en aladdin??)
Los personajes de Aladdin ,Jazmin, y Jafar no tienen carisma alguno, lo cual todo el peso de la pelicula radica en Will Smith, que la salva con diferencia convirtiendose en lo mejor que este film puede aportar.
Al enfrentarse Aladdin con su archienemigo Jafar, o mirarse de frente con su princesa, no se presenta ningun estupor ni frenesí, ni en planos ni en emoción. Actores sin azúcar ni sal, donde el personaje mas perjudicado fue el gran villano del film original. Esta versión de Jafar es dolorosa, un treintaniero con barba sin parentesco ni carisma alguno, y con un carácter de niñato histérico sufrido por el bulling del loro. Y en español con la voz de Sheldon, para finiquitar.
El argumento intenta ser fiel, pero se notaba la falta de presupuesto para dichas escenas que han solventado de una manera "magica" sin logica, y muy a "reu" por conveniencia de guion.
Lo que he de destacar que si me gusto mucho es la música, un trabajo exelente he de decir.
Es una pena que no le hayan encargado este trabajo al director de "el libro de la selva", lo hubiera respetado mucho mas, que vomitar encima de una obra tan genial orientada para millenials que no se han criado con este pelicula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un burdo intento de la original animada en el 1993, pero sin condimentos, y CGI hortera.
Las escenas musicales dejan que desear por la in acertada coreografía y planos ralentizados a lo Guy Richie (en aladdin??)
Los personajes de Aladdin ,Jazmin, y Jafar no tienen carisma alguno, lo cual todo el peso de la pelicula radica en Will Smith, que la salva con diferencia convirtiendose en lo mejor que este film puede aportar.
Al enfrentarse Aladdin con su archienemigo Jafar, o mirarse de frente con su princesa, no se presenta ningun estupor ni frenesí, ni en planos ni en emoción. Actores sin azúcar ni sal, donde el personaje mas perjudicado fue el gran villano del film original. Esta versión de Jafar es dolorosa, un treintaniero con barba sin parentesco ni carisma alguno, y con un carácter de niñato histérico sufrido por el bulling del loro. Y en español con la voz de Sheldon, para finiquitar.
El argumento intenta ser fiel, pero se notaba la falta de presupuesto para dichas escenas que han solventado de una manera "magica" sin logica, y muy a "reu" por conveniencia de guion.
Lo que he de destacar que si me gusto mucho es la música, un trabajo exelente he de decir.
Es una pena que no le hayan encargado este trabajo al director de "el libro de la selva", lo hubiera respetado mucho mas, que vomitar encima de una obra tan genial orientada para millenials que no se han criado con este pelicula.
1 de noviembre de 2018
22 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mas destaca ble,y con nota, son las escenas musicales de directo, ademas de la gran fotografía.
El argumento y ritmo de la película en general, es banal. no profundiza en nada respectivo a la mítica banda, que tiene historia para una trilogía. Intentos absurdos de humor fácil y comedia de risa sencilla para milenials.
Las partes musicales en composición de los grandes éxitos de Queen, se relejan infantiles sin ninguna lógica profesional del campo , siendo un insulto para cualquier músico y a sus propios componentes.
La personalidad de Fredy Mercury la han destrozado, convirtiéndolo en un pretencioso arrogante, que no para de vacilar a todo el mundo en la primera hora de película, y que decir de la banda, degradados a meros secundarios sin carácter ni personalidad. Suele pasar cuando se pone al director de la trilogía de Xmen a hacer algo así....una falta de respeto a la banda y a sus fans.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para