You must be a loged user to know your affinity with Genzi29
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
85.185
1
25 de diciembre de 2012
25 de diciembre de 2012
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena banda sonora, fotografía y actuación + Momentos crudos para buscar la lágrima fácil + Un par de imagenes tiernas (tipo padre e hijo)
Si lo envuelven con un papel de regalo bonito y dicen que la película va de superación personal (porque es una lección bonita) con eso conseguirás que más de un incauto caiga.
(Continuo en spoiler)
Al menos que necesite sentirse lo suficientemente enfadado para matar a alguien, no se la recomiendo. Si fuera por mí, le habría puesto un 4. Pero le pondré la nota mas baja, porque se me hace muy injusto que está peli tenga un 7'6 de media.
Si lo envuelven con un papel de regalo bonito y dicen que la película va de superación personal (porque es una lección bonita) con eso conseguirás que más de un incauto caiga.
(Continuo en spoiler)
Al menos que necesite sentirse lo suficientemente enfadado para matar a alguien, no se la recomiendo. Si fuera por mí, le habría puesto un 4. Pero le pondré la nota mas baja, porque se me hace muy injusto que está peli tenga un 7'6 de media.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Haciendo un análisis más profundo uno se da cuenta de un par de cosas:
-1: Confunde felicidad con el éxito.
¿Superarse a uno mismo? ¡Y una mierda! El verdadero mensaje del filme se desvela en cuanto Will Smith está de pie observando a miles de funcionarios de la bolsa, que parecen un ejército de muñecos de Playmobil y piensa "Se les ve tan felices..."
¿En serio? ¿Nadie sufre las penurias de un matrimonio infeliz o de convivir con un hijo adolescente? ¿Nadie ha dormido mal o tiene problemas de digestión? ¿Nadie está decepcionado porque no consiguió cerrar un trato con algún cliente?
Sé que esto provocó miles de críticas negativas, pero hay motivos de sobra. Representa toda una ideología en la que nos venden que la felicidad solo se consigue con éxito económico, cosa que ha causado caos en la vida de muchas personas. Nada de lo que hagas puede garantizar que no tengas problemas y mucho menos la felicidad.
-2: Los productores olvidan las desigualdades sociales.
Los ricachones que se ven ahí no lo han conseguido todo con su esfuerzo. Sus padres pudieron realizar estudios superiores y conseguir un buen empleo. Mientras sus adorables madres se quedaron en casa para que sus maridos ganasen más y más dinero como burros, dejando una bonita herencia. Mientras que otras personas (simplemente por ser negras) no pudieron hacer lo mismo. Toda esa gente terminó en los peores barrios y la única guardería que encontraron para sus hijos era el de una china que no sabía escribir "felicidad". Pero no, mejor resumamos el problema de la pobreza en que son unos vagos ¡La desigualdad no existe, es un invento como Papa Noel y el Holocausto Nazi!
-3: Will Smith se queja de que le han quitado dinero a través de impuestos...uno se ríe cuando piensa que fue educado en un colegio de un pueblo pequeño ¿Por quién fue subvencionada esa escuela? ¿Por Coca-Cola? Hasta dentro del argumento se encuentran estas contradicciones.
-4: ¿Cómo puede producir tanta simpatía un tipo que vende máquinas un 10% mejor al doble de precio?¡Son una estafa!
Otro detalle es que en el trabajo, el protagonista rompe las reglas pero ¡ES EL PROTA! ¿A quién le importa que haya gente compitiendo por ese puesto y de manera honrada?¿Qué más da que se hayan endeudado para estudiar en la universidad y se hayan quemado las pestañas?¿Es ridículo preguntar cuántas horas gastaron arreglándose para presentarse a la entrevista?¡Ah claro, ni uno iba con unos pantalones estupendos! ¿Y a quién le importa que esa gente tenga sus problemas?
Es un tramposo ¿Ese es el tipo de gente que llega a tener éxito? Normal que el mundo sea una mierda.
-5: Alguien muy inteligente comentó esto ¿Por qué no hace nada para salvar a su matrimonio? Se las arregla para llegar tarde a casa y para que su esposa se tenga que encargar del niño y pierda su turno de trabajo. Pero durante el resto del largometraje, no hubo problemas para cumplir sus responsabilidades como padre. No defiendo a la mujer, ella fue muy egoísta abandonando a su familia. Pero en la película la ponen como si fuera una ogro mientras que su marido es solo el pobre héroe en el que nadie cree y que solo aspira a un sueño casi imposible en una época en la que no se pueden permitir correr riegos ¡Qué mala es!
Otra parte muy cachonda es cuando el niño medio dormido dice "eres un buen padre" ¡Por el amor de Dios! ¿Qué clase de padre arriesga todos los ahorros familiares en un producto que no sabe qué éxito va a tener? ¿Y cuántos vuelven a arriesgarlo todo probando con un puesto de trabajo casi imposible de conseguir?
Por todo ello, yo digo que está peli es deshonesta, manipuladora y sensiblera.
-1: Confunde felicidad con el éxito.
¿Superarse a uno mismo? ¡Y una mierda! El verdadero mensaje del filme se desvela en cuanto Will Smith está de pie observando a miles de funcionarios de la bolsa, que parecen un ejército de muñecos de Playmobil y piensa "Se les ve tan felices..."
¿En serio? ¿Nadie sufre las penurias de un matrimonio infeliz o de convivir con un hijo adolescente? ¿Nadie ha dormido mal o tiene problemas de digestión? ¿Nadie está decepcionado porque no consiguió cerrar un trato con algún cliente?
Sé que esto provocó miles de críticas negativas, pero hay motivos de sobra. Representa toda una ideología en la que nos venden que la felicidad solo se consigue con éxito económico, cosa que ha causado caos en la vida de muchas personas. Nada de lo que hagas puede garantizar que no tengas problemas y mucho menos la felicidad.
-2: Los productores olvidan las desigualdades sociales.
Los ricachones que se ven ahí no lo han conseguido todo con su esfuerzo. Sus padres pudieron realizar estudios superiores y conseguir un buen empleo. Mientras sus adorables madres se quedaron en casa para que sus maridos ganasen más y más dinero como burros, dejando una bonita herencia. Mientras que otras personas (simplemente por ser negras) no pudieron hacer lo mismo. Toda esa gente terminó en los peores barrios y la única guardería que encontraron para sus hijos era el de una china que no sabía escribir "felicidad". Pero no, mejor resumamos el problema de la pobreza en que son unos vagos ¡La desigualdad no existe, es un invento como Papa Noel y el Holocausto Nazi!
-3: Will Smith se queja de que le han quitado dinero a través de impuestos...uno se ríe cuando piensa que fue educado en un colegio de un pueblo pequeño ¿Por quién fue subvencionada esa escuela? ¿Por Coca-Cola? Hasta dentro del argumento se encuentran estas contradicciones.
-4: ¿Cómo puede producir tanta simpatía un tipo que vende máquinas un 10% mejor al doble de precio?¡Son una estafa!
Otro detalle es que en el trabajo, el protagonista rompe las reglas pero ¡ES EL PROTA! ¿A quién le importa que haya gente compitiendo por ese puesto y de manera honrada?¿Qué más da que se hayan endeudado para estudiar en la universidad y se hayan quemado las pestañas?¿Es ridículo preguntar cuántas horas gastaron arreglándose para presentarse a la entrevista?¡Ah claro, ni uno iba con unos pantalones estupendos! ¿Y a quién le importa que esa gente tenga sus problemas?
Es un tramposo ¿Ese es el tipo de gente que llega a tener éxito? Normal que el mundo sea una mierda.
-5: Alguien muy inteligente comentó esto ¿Por qué no hace nada para salvar a su matrimonio? Se las arregla para llegar tarde a casa y para que su esposa se tenga que encargar del niño y pierda su turno de trabajo. Pero durante el resto del largometraje, no hubo problemas para cumplir sus responsabilidades como padre. No defiendo a la mujer, ella fue muy egoísta abandonando a su familia. Pero en la película la ponen como si fuera una ogro mientras que su marido es solo el pobre héroe en el que nadie cree y que solo aspira a un sueño casi imposible en una época en la que no se pueden permitir correr riegos ¡Qué mala es!
Otra parte muy cachonda es cuando el niño medio dormido dice "eres un buen padre" ¡Por el amor de Dios! ¿Qué clase de padre arriesga todos los ahorros familiares en un producto que no sabe qué éxito va a tener? ¿Y cuántos vuelven a arriesgarlo todo probando con un puesto de trabajo casi imposible de conseguir?
Por todo ello, yo digo que está peli es deshonesta, manipuladora y sensiblera.
7
27 de octubre de 2017
27 de octubre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si, creo que es importante tener esto en cuenta, porque la película cumple de sobra con el presupuesto y con el tiempo de duración (de apenas cuatro minutos). La imagen, las expresiones de los personajes y la música son tan buenas como cualquier otra película de una gran compañía de animación. Incluso la historia cumple, que si, hemos visto miles de historias de amor, pero a pesar de la simpleza de su argumento y del corto periodo de tiempo que dura, todos comprendimos cuando los personajes pasaban por momentos de timidez, de preocupación, de alegría, de tristeza, de vergüenza...¡Y sin decir ni una palabra! No todo el mundo (y mucho menos unos novatos) saben hacer esto bien.
No es la película del siglo ¡Claro que no! Tampoco hay que ir con las expectativas altas. Pero si Beth David y Esteban Bravo han conseguido esto con un par de dólares, no me quiero imaginar de lo que serán capaces de hacer con mas apoyo y presupuesto. Sólo el tiempo lo dirá.
No es la película del siglo ¡Claro que no! Tampoco hay que ir con las expectativas altas. Pero si Beth David y Esteban Bravo han conseguido esto con un par de dólares, no me quiero imaginar de lo que serán capaces de hacer con mas apoyo y presupuesto. Sólo el tiempo lo dirá.

7,5
50.128
4
2 de noviembre de 2021
2 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho más de esta película, y más viendo la cantidad de premios y nominaciones que obtuvo. Aunque también sufrió de un fracaso en taquilla. Está es una de esas veces que me veo más inclinada a apoyar a las masas que a los críticos y expertos del cine.
A ver, resumo de que va la vaina. Son historias "conmovedoras" de varios personajes que caen en dos categorías:
-Gente despreciable, que cargan con remordimientos, fruto de sus muy malas elecciones en la vida (pero, ay, hestán yorando, k sad :-().
-Gente muy torpe socialmente y/o traumatizada muy fuerte, tratando de conectar con otros.
Pues eso, de eso va la película. Con el añadido de que sus historias se cruzan y están todos conectados (como en la trilogía de Iñarritu, que recomiendo más).
Y la cerecita sobre el pastel. Dura tres horas. Tres largas horas que aguante por confianza . Si a la hora y media no lo disfrutáis, dejadlo, que ese tiempo no se recupera.
Pero oye, puede que sea cosa mía. Probablemente, el lector pertenezca a la gran mayoría de la gente que obtuvo tres horas de disfrute de una película descrita como magnífica y emotiva. Si eres de esos, me alegro genuinamente por ti, pero no comparto tu alegría.
A ver, resumo de que va la vaina. Son historias "conmovedoras" de varios personajes que caen en dos categorías:
-Gente despreciable, que cargan con remordimientos, fruto de sus muy malas elecciones en la vida (pero, ay, hestán yorando, k sad :-().
-Gente muy torpe socialmente y/o traumatizada muy fuerte, tratando de conectar con otros.
Pues eso, de eso va la película. Con el añadido de que sus historias se cruzan y están todos conectados (como en la trilogía de Iñarritu, que recomiendo más).
Y la cerecita sobre el pastel. Dura tres horas. Tres largas horas que aguante por confianza . Si a la hora y media no lo disfrutáis, dejadlo, que ese tiempo no se recupera.
Pero oye, puede que sea cosa mía. Probablemente, el lector pertenezca a la gran mayoría de la gente que obtuvo tres horas de disfrute de una película descrita como magnífica y emotiva. Si eres de esos, me alegro genuinamente por ti, pero no comparto tu alegría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los diez primeros minutos, empiezan bien. Muy bien. Te hablan de la casualidad, con un toque de humor negro. Crees que te vas a reír y lo vas a flipar con las conexiones que hará el guionista.
En lo primero, es mi culpa y solo yo soy responsable. FilmAffinity, dice que es un melodrama y es un melodrama. No hay risas.
En lo segundo, ahí, yo si que me siento estafada legítimamente ¿Dónde está la casualidad en las historias? Todos están conectados de forma bastante obvia. Logicamente, habrá mucha gente relacionada por un programa de televisión que ha durado 35 años en antena. No en serio, las historias son del tipo que dirige el programa (y su familia), el productor (y su familia), un ex concursante y un concursante actual ¿Donde están las casualidades difíciles de creer? Ya sabéis, esas casualidades que si "hubiese visto en una película no me lo creería" (cita de la película). Vamos, porque entre mis conocidos, he visto mucha más aleatoriedad ¡Ah no, espera! Si hay tres momentos aleatorios. El policía (un feo bonachón que consigue ligar a la atractiva hija de uno de los del concurso de la tele en cuatro horas), se encuentra con un ex campeón del concurso y un niño con el que se encontró antes, termina robando la cartera a la actual esposa del productor, mientras llama a urgencias. Y la lluvia de ranas ¡Dios, me explota la cabeza! Comparad eso con las tres historias del principio y notas el enorme precipicio que los separa.
Además, se repite un patrón entre tres personajes distintos. La del cónyuge que le ha sido infiel a su pareja, y un además. No bromeó, tenemos al productor que le fue infiel a su ex esposa y ADEMÁS la abandonó a ella y a su hijo de catorce años, cuando está tenía cáncer terminal. El hijo ahora es un misógino que se gana la vida a costa de los incels. Tenemos a la esposa actual del productor, que también le ha sido infiel y que ADEMÁS se casó por su dinero, pero ahora grita, chilla y llora todo el tiempo, porque se da cuenta de que le quiere. Y tenemos al dirigente del concurso, que también le fue infiel a su esposa y ADEMÁS tocó a su hija de forma inadecuada. Vaya, no comprendo porque no empatice con ninguno de estos idiotas, a pesar de que hubo mucha lagrimita. En fin, seré yo que tengo hielo en el corazón o algo pero cuando el productor hablo de cómo los remordimientos le destrozaban, me dio más asco qué pena. No cuela.
Y los demás personajes, tampoco me gustaron mucho. El policía que se enamora en pocas horas de la cocainómana más adormilada del mundo, el ex campeón que trata de ligar con otro hombre poniéndose aparato y el campeón actual que debería llamar a servicios sociales ya. De estos dos últimos, el arco de personaje se me apeteció poco satisfactorio.
Y en fin, a groso modo, eso resume cuales fueron mis problemas con la película. Lo dicho, muy decepcionante.
En lo primero, es mi culpa y solo yo soy responsable. FilmAffinity, dice que es un melodrama y es un melodrama. No hay risas.
En lo segundo, ahí, yo si que me siento estafada legítimamente ¿Dónde está la casualidad en las historias? Todos están conectados de forma bastante obvia. Logicamente, habrá mucha gente relacionada por un programa de televisión que ha durado 35 años en antena. No en serio, las historias son del tipo que dirige el programa (y su familia), el productor (y su familia), un ex concursante y un concursante actual ¿Donde están las casualidades difíciles de creer? Ya sabéis, esas casualidades que si "hubiese visto en una película no me lo creería" (cita de la película). Vamos, porque entre mis conocidos, he visto mucha más aleatoriedad ¡Ah no, espera! Si hay tres momentos aleatorios. El policía (un feo bonachón que consigue ligar a la atractiva hija de uno de los del concurso de la tele en cuatro horas), se encuentra con un ex campeón del concurso y un niño con el que se encontró antes, termina robando la cartera a la actual esposa del productor, mientras llama a urgencias. Y la lluvia de ranas ¡Dios, me explota la cabeza! Comparad eso con las tres historias del principio y notas el enorme precipicio que los separa.
Además, se repite un patrón entre tres personajes distintos. La del cónyuge que le ha sido infiel a su pareja, y un además. No bromeó, tenemos al productor que le fue infiel a su ex esposa y ADEMÁS la abandonó a ella y a su hijo de catorce años, cuando está tenía cáncer terminal. El hijo ahora es un misógino que se gana la vida a costa de los incels. Tenemos a la esposa actual del productor, que también le ha sido infiel y que ADEMÁS se casó por su dinero, pero ahora grita, chilla y llora todo el tiempo, porque se da cuenta de que le quiere. Y tenemos al dirigente del concurso, que también le fue infiel a su esposa y ADEMÁS tocó a su hija de forma inadecuada. Vaya, no comprendo porque no empatice con ninguno de estos idiotas, a pesar de que hubo mucha lagrimita. En fin, seré yo que tengo hielo en el corazón o algo pero cuando el productor hablo de cómo los remordimientos le destrozaban, me dio más asco qué pena. No cuela.
Y los demás personajes, tampoco me gustaron mucho. El policía que se enamora en pocas horas de la cocainómana más adormilada del mundo, el ex campeón que trata de ligar con otro hombre poniéndose aparato y el campeón actual que debería llamar a servicios sociales ya. De estos dos últimos, el arco de personaje se me apeteció poco satisfactorio.
Y en fin, a groso modo, eso resume cuales fueron mis problemas con la película. Lo dicho, muy decepcionante.

4,8
5.812
3
1 de marzo de 2014
1 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Es ineviable evitar la sensación de que has visto está película mientras estes sentado mirandolo, porque cumple con todos los elementos de las películas de terror de hoy en día: Niños y niñas gritando y diciendo cosas extrañas, adultos desesperados por intentar ayudar a los pequeñines, muchos ruidos de pisadas o susurros de fondo, investigaciones en universidades o internet para enterarse que carajos está pasando, insectos, cosas que parecen que van a asutar y al final no hacen nada, fotos de primer plano de cosas inútiles como tapiar una ventana o coches paseando...y un larguisimo etcetera. Para empeorarle solo añado que la vi en otro idioma y me entere de todo porque cada frase es un cliché repetido en otras doscientas películas. La podrías ver en ruso y te enterarías de todo.
Se preocupan muchisimo en crear un ambiente lúgubre pero muy poco en dar sustos y causar terror. Y encima para lo único que se preocupan en crear, lo hacen mal de vez en cuando*
En fin, está bien para verla una tarde, pero no tengas las expectativas altas.
Se preocupan muchisimo en crear un ambiente lúgubre pero muy poco en dar sustos y causar terror. Y encima para lo único que se preocupan en crear, lo hacen mal de vez en cuando*
En fin, está bien para verla una tarde, pero no tengas las expectativas altas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* No pude contener la risa cuando el sacerdote judío hace el ritual ese. Creo que esto se les da mejor a los católicos.

6,3
27.201
7
10 de febrero de 2014
10 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Una forma fácil para distinguir entre una buena y una mala película es ver la capacidad de está para causar en el espectador unas determinadas emociones. Pero ¿Qué pasa si dichas emociones son las de cabreo e impotencia?
Usando exclusivamente el raciocinio, Funny Games es buena, porque sin duda logra conseguir su objetivo. Pero si te inclinas por el corazón, te da ganas de ponerle un cero redondo por puro resentimiento contra el director y los guionistas.
Te la pasarás pensando "¡Eso no se vale!" o "¡Eso no está bien!" o "¿Cómo pudieron hacer eso?". Todo eso acompañado con una actuación bastante creíble, haciendo que sientas pena por las víctimas de este juego macabro y más odio contra los victimarios que se la pasan riéndose; principalmente de ti.
Lo vas a odiar, o lo vas a amar, o lo vas a amar y odiar al mismo tiempo. Pero no te dejará indiferente si eres humano; y es que, si hay algo que nos enseña Funny Games, es que una película no es solo una película. Siempre hay implicación por parte de los espectadores y puede; PUEDE, que por lograr demostrar eso (evidente para muchos, pero al mismo tiempo, fácil de olvidar), está cinta merezca ser catalogada antes como buena que como mala.
Usando exclusivamente el raciocinio, Funny Games es buena, porque sin duda logra conseguir su objetivo. Pero si te inclinas por el corazón, te da ganas de ponerle un cero redondo por puro resentimiento contra el director y los guionistas.
Te la pasarás pensando "¡Eso no se vale!" o "¡Eso no está bien!" o "¿Cómo pudieron hacer eso?". Todo eso acompañado con una actuación bastante creíble, haciendo que sientas pena por las víctimas de este juego macabro y más odio contra los victimarios que se la pasan riéndose; principalmente de ti.
Lo vas a odiar, o lo vas a amar, o lo vas a amar y odiar al mismo tiempo. Pero no te dejará indiferente si eres humano; y es que, si hay algo que nos enseña Funny Games, es que una película no es solo una película. Siempre hay implicación por parte de los espectadores y puede; PUEDE, que por lograr demostrar eso (evidente para muchos, pero al mismo tiempo, fácil de olvidar), está cinta merezca ser catalogada antes como buena que como mala.
Más sobre Genzi29
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here