Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Villeneuve
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
9 de junio de 2017
71 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
El panorama actoral español, como la marea sucia de un puerto industrial, de vez en cuando remueve sus excrecencias y escupe a la superficie un ente amorfo, provocativo, degradante y llamativo que decide que ser uno de los mil jóvenes que sufren el vaivén del mercado no es suficiente; que él quiere ser actor.

Con Casanova ocurre esto. Ser homosexual, liberado y escatológico (vease sus adorables fotos como Dios lo trajo al mundo) le ha permitido pasar, gracias al filtro rosa de nuestra rosa cultura (decir roja sería demasiado), de actorucho deprimente a director alternativo, en una carambola que solo se puede explicar teniendo tras de sí las fuerzas de un mercado de colegueo que incluye comicastros venidos a actores, presentadores venidos a críticos, youtubers venidos a celebrities y políticos venidos a payasos. Este deprimente cóctel, bien agitado con esta maravillosa cultura del progreso sin frenos ni retrovisor, siempre hacia delante aunque se cruce una vieja, nos esputa esta película.

Bien, a estas alturas os habréis preguntado porque tardo tanto en entrar en la crítica de la película... ¿Quizás me asusta? ¿Quizás he quedado asombrado por la magistral opera prima de Eduardo? Nada más lejos de la realidad.

La producción, una desagradable sucesión de historias grotescas, sin contenido más allá del que puede tener ponerle a tu hermano un salvapantallas de "El exorcista" para que de un bote en el asiento, se desvanece nada más comenzar a analizarla. No aporta nada, a parte de una sobresaturación de tonos pastel. Para alcanzar la maestría del director te valdrá con arrojar palomas muertas dentro de una tienda de chuches. Más o menos causa la misma impresión, ahorrándote así los 80 minutillos de sufrimiento que concede la oscuridad de la sala. Por lo menos es corta.
18 de junio de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El domingo por la tarde no suele ser cuna de grandes descubrimientos filmográficos. A menudo ocurre que, tras haber hecho zapping durante 15 o 20 minutos, te descubres degustando una cinta de ciencia ficción de bajo presupuesto o una telenovela de folletín llamada "El secreto del lago negro". Ocurre, en menor medida, que, quizás por el efecto ponzoñoso del domingo por la tarde, una película a todas luces con potencial acaba siendo un rotundo fiasco.

La revisión humanizada de "La Bella y la Bestia" comienza como Rocky III: De buenas a primeras te recibe con una paliza de tu clásico favorito. Una, dos, e incontables veces te vas de cara a la lona antes de poder pillarle el ritmo a una historia que no te habían contado así. El problema principal es que quieres que salga bien cuando todo pinta que tendrías que darla por perdida.

No te rindes hasta la mitad del cuento, cuando la tunda ha sido tan apoteósica que te sientes un hincha del Zaragoza a final de temporada. Esperas que lo que queda no sea tan duro y que al final nadie te abuchee, pero confías en vano. Para cuando enfocas la recta final, ya no te quedan ganas ni de mirar a ver como acaba.

Aguantas por respeto. Por dar la cara. Tú has elegido ver esto, no vas a ser tú quien se raje. Pero es demasiado, y no lo puedes aguantar. El domingo por la tarde ha hecho su magia, son las seis y has tirado miserablemente dos horas de tu vida, dos horas que podías haber invertido en algo más productivo, como en buscar un trabajo, formar una familia, escribir un libro o rascar el estucado de la pared.

No seré yo quien os libre de torturaros si así lo deseáis, pero al menos os advierto. Si he conseguido desanimaros, en Spoiler os dejo todo lo que no os podéis perder de una película que no debéis ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hasta hace poco consideraba a Emma Watson Hermione y Hermione Emma Watson y, como a la crush de una generación, criticarla era casi sacrílego. Por suerte la señorita Granger decidió pervertir su recuerdo con una más que desafortunada militancia política que la hizo repulsiva a mis ojos, lo que me permite, roto el hechizo, hablar claro:

No sé cuanta mano metió en el guión la susodicha y reciente feminista para convertir un cuento ambientado en el siglo XVIII en una parodia twittera en la que cada mujer es buena y cada hombre es malo. A Bella, heroína feminista original, se suma la inexistente madre de la Bestia, que ahora es una mujer maltratada y la hechicera, que es una solterona redentora de la maldad de los hombres "Lo que les pasa a las mujeres que no se casa", que dice Gastón.

No sé quien decidió que en una ambientación dieciochesca, de cuento, sí, sí, pero dieciochesca, la corte de la Bestia pareciera el Bronx y el pueblo de Bella un suburbio parisino. ¿Recordáis al plumero de Lumiere? Bien, ahora es negra. ¿Recordáis al armario ropero? Ahora es una cantante de ópera negra ¿Recordáis al librero que le da libros a Bella? Ahora es negro y no solo eso, es el único que se opone al malvado y falocéntrico Gastón.

No sé quien decidió, por último, que Lefou pasara de ser el alocado y divertido acólito de Gastón al homosexual plumífero con doblez moral que se encarga de dejar a su señor como una malvado. No lo sé, como tampoco sé por qué tenían que meter un gay con tendencia al travestismo con el que bailará en la escena final.

Como no sé de todos estos detalles primordiales no me molesto por saber porque han tratado de incluir con calzador canciones que no venían a cuento y que rompían el desarrollo de la historia, porque han decidido humanizar a la Bestia, porque necesitaban la historia totalmente prescindible de la hechicera y por qué, si iban a cambiar las canciones originales, no las doblaron integras y cambiaron el ritmo y el tono.

Miraos la original, anda.
8 de diciembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Filmaffinity sirve a muchos para elegir película para el sábado por la noche, pero cumple, a mi parecer con otra función, más social y menos reconocida, que es la de dirimir cuan mala es una película de domingo tarde, de peli manta.

Bien, esto no es por la presente una crítica constructiva, sino un bulldozer y la ruina a derrumbar es en este caso "Bajo el sol del desierto". Es una misión facil, por otra parte, pues el argumento cae por su propio peso. Pareja prometida, hombre atareado, mujer aburrida, ligón misterioso. Punto, set y partida, argumento infalible para marujas que buscan aventura y mojón insufrible para el resto.

No os la recomiendo, más allá de que queráis perder un par de horas de vuestra, por otra parte, miserable vida (miserable, si estáis pensando en verla).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, la escena del moro pervertido rompiendo la camiseta de la protagonista. Ese punto morboso de harén turco saca los colores a cualquiera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para