Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with MamiFriki
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de noviembre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no me he enterado de casi nada de los diálogos. No entendía nada. Al problema del idioma, que no es el castellano de acá, se añade el mismo problema que con las películas españolas actuales: no las doblan y los actores no saben hablar para el público. Hablan para el botón de su camisa los chicos, y para el canalillo del escote las chicas (hay una excepción de una chica, que se le entiende de maravilla, con una preciosa voz y modulando sus frases. Pero sale muy poco). No vocalizan para nada, hacen un revoltijo con sus frases, y las lanzan por las comisuras de la boca entreabierta hacia donde caigan, hechas un gurruño ininteligible. Se les suma un poquito de ruidos de fondo en los exteriores y de efecto botijo en los interiores, y ¡ta-chan! ¡tonto el que no lo entienda!! Busqué en el menú del DVD para ponerle subtítulos y nada, tampoco vienen subtítulos: su V.O Español 5.1: mentira cochina, porque español, español, tampoco. (A lo mejor lo del 5.1 sí que era y quiere decir 5.1=chileno bien rápido y enmarañado pa que no te enteres de ná).
Pero debo de ser yo, porque el resto del planeta sí se ha enterado.

Total: Le he puesto un 6 porque me ha parecido una película interesante. Tan interesante como para seguir hasta el final, adivinando lo que pasaba sin entender una m. lo que se decían entre ellos. Me recordaba mucho el cine político de hace unas décadas, aunque no tan arriesgado, ni tan dramático.
A pesar de eso, bien los actores, bien el ritmo, la trama interesante, algo superficial para lo que uno esperaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene tanto peligro el enfrentamiento entre los dos publicistas por su diferente concepto de cómo llevar a cabo la campaña, que el enfrentamiento político entre los partidarios del Si y del No. O así parece por el tono que emplean.
23 de marzo de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y el caso es que no está tan mal. Me quedé sola viéndola terminar, porque todos se fueron a dormir cuando ya no podían soportarla más, y yo estaba sin sueño. La peli no tiene mucho que pensar, porque ni tiene argumento, ni los diálogos son nada. Te quedas totalmente fuera de ella, viéndola transcurrir en sus cosas, y puedes ir pensando paralelamente en las tuyas. Y a mí me dio por pensar en cómo es posible que los americanos ganen dinero con el cine y los españoles no. Cómo es posible que el cine español, la industria del entretenimiento española, en general, necesite subvenciones para sobrevivir, y el cine americano gane dinero con cosas como esto.
Y es que la peli no está tan mal. Puedes ir al cine, coger tus palomitas, y pasar un rato viendo algo que está agradable de ver: Los tipos intentan hacer creíble su papel: Los malos ponen cara de malo, y hacen cosas de malo, como matar sin necesidad poniendo caras adecuadas, volando coches por gusto, hacen cosillas de malo, como uno espera, tomándose en serio su papel. El chico está petado, corre por los pantanos que se las pela detrás de los malos y no se pierde, y le dan unos cientos de golpes que cada uno mataría a un elefante, pero no a él, como si fuera de goma. Como uno espera que sea el bueno.
Luego está el fuego. ¡Qué manera de poner fuego a placer! La pantalla llena de fuego cada dos por tres: coches, casas, almacenes, gasolineras, lo que pillan, lo vuelan por los aires llenando la pantalla de fuego, con la imagen del bueno (o del malo) delante, saltando, o estático. Pues queda bonito.
Me da la impresión de que detrás de esta peli hay un montón de técnicos, de profesionales que saben hacer su trabajo. Encuadrar la imagen, usar del color, hacer creíble una escena de lucha. Eso que te hace decir "es mala pero está bien hecha".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del chico corriendo y nunca los pilla, tiene su gracia, porque se supone que salen casi a la vez, y los malos van lentamente por los pantanos, pasándole una serie de cosas, cargando con la chica, etc, y el chico petado, el marine, va corriendo que se las pela detrás y no los alcanza. Tampoco le pidas coherencia en un detalle nimio.
5 de julio de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
...que es lo peor que se puede decir de una peli que quiere venderse como "delirantemente divertida". (Eso pone en la caja del DVD).
Ni va en serio ni es una parodia. ¿La supuesta gracia son los tacos que suelta el poli? ¿Ese es el lenguaje fresco, irónico...? Aviso que a mi no me hace ninguna gracia Torrente. También aviso que la he visto doblada. A lo mejor en VO está mejor, pero no pienso comprobarlo. Ya me costaba trabajo mantenerme despierta cuando no sabía el final. Ahora que lo sé, no sería capaz de ver ni un ratito.
No sé qué decir que me haya gustado. Ni siquiera la actuación de Brendan Gleeson. Me pasa como al poli negro del FBI que en una escena la dice "no se si es usted inteligente o si es un imbécil". Pues eso. El personaje no llega. Se decanta uno por la segunda opción.
14 de junio de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pueblo muy bonito y unas gentes a las que se le podría haber sacado más partido, creo. Tiene poco que contarnos y mucha cinta por grabar, o se cree que somos tontos y nos tiene que repetir las mismas imágenes unos pocos de cientos de veces a ver si pillamos el simbolismo. Se ve que yo no lo pillé, porque se me iba el santo al cielo y la mente a otra parte. Me recuerda a unos hippies urbanitas que se habían instalado en el pueblo de mi abuela y los oí contarle a otro, maravillados:"Tío, no te lo puedes creer, es que flipas: que plantas una semilla en la tierra y que te sale ¡una lechuga!, tío, ¡¡una lechuga!!". Pues este igual: que hay pueblos, y caminos de tierra, y zanjas, y cabras, y gente que ordeña a las bestias, sitios sin cobertura ... Si no tienes otra cosa que hacer, pues ves el principio y ya te vale. Así no pierdes el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dice uno de los críticos que la puntúan muy alto, el viaje al cerro para obtener cobertura es muy simbólico de la tecnología, y blablablá, ... pero es que lo repite cinco veces: lo llaman al móvil, recorre el pueblo (por las mismas calles) para montarse en el coche, viaja un buen rato por los caminos terreros mientras dice al que le llama "no cuelgue, que ya llego", y llega, y habla por el móvil y con un señor (que no se ve) que está cavando una zanja, y cuelga, y vuelve a bajar por el mismo camino ... y así hasta CINCO VECES.
La escena en que se afeita delante de la cámara mientras habla ya no me acuerdo si con la vecina o con sus colegas, otro poema al mortal aburrimiento.
Se ve que no sabe afeitarse sin maquinilla eléctrica y tarda lo que no está escrito.
8 de mayo de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que no he visto la misma película que los demás. La que yo he visto, trata de mostrarnos la vida de dos personas de las que no hay nada interesante que contar. Los dos son adictos, por lo menos al alcohol, y se relacionan de una extraña manera que nos tiene perplejos hasta el final. Y éste, el final, es el mismo que el principio: La película empieza enseñándonos el supuesto final, o queriendo lanzar una sospecha sobre el mayordomo. Nada original ni interesante. Podría ser la vida corriente y moliente de miles de personas, aunque con más lujo. Las conversaciones entre ellos no aclaran ni la amistad, ni la dependencia. Ni se elevan ni se hunden. Plano total. Los guionistas no parecen saber más de la vida de estas dos personas que lo que salió en los periódicos.
El interés pasa a ver lo guapa que está Susan Sarandon en algunas escenas, y cómo la maquillan para mostrarla destruída en otras. Y los modelitos que va sacando Ralph Fiennes, cada vez más atrevidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Los mayordomos en EEUU guardan la ropa interior de la señora en la maleta? No existen doncellas para ese cometido? Todo el trabajo del mayordomo resulta un poco raro: hace de jardinero, de camarero, de doncella, de celestina, de amigo íntimo, alterna con los invitados, juega a disfrazarse con ella... Ver a Ralph Fiennes con el modelito de la falda morada y el blusón naranja, da vergüenza ajena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para