Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
You must be a loged user to know your affinity with DNeftis
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de octubre de 2006
91 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya a rasgos generales las películas suelen recibir una votación muy baja en esta web, de las de comedia ni hablamos. En mi opinión, creo que para valorar esta película primero hay que tener en cuenta que es una COMEDIA no una superproducción de Hollywood que pretende dejarnos impactados para el resto de nuestras vidas y con un profundo mensaje filosófico. El argumento es distinto, curioso, nada del otro mundo pero simpático, las actuaciones están bien y es una buena peli, de estas para reirse un rato y pasarlo bien; que seguramente era el objetivo del director... si me equivoco, espero sus comentarios, por favor!
20 de noviembre de 2006
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista, la película tiene dos tipos de valoración: por un lado, las escenas que reproducen la vida de Sidhartha, con una correcta ambientación (interesante el matiz de los colores) y una narración muy buena desde el punto de vista de la ideología budista tibetana. Por otro lado, las escenas coetáneas, todo lo que tiene que ver con la historia de Jessie, que es el hilo conductor que nos transporta a revivir el siglo V a.C. y que presenta una historia bastante mediocre que no parece más que un pretexto para contarnos la historia de Buda. Es decir, parece que el director quería hacer una obra que reprodujera la vida de este personaje y dijo "pues la voy a contar desde el punto de vista de un niño norteamericano actual" y la chafó. Las escenas contemporáneas son bastante simplonas, los personajes vacíos, prescindibles, igual que los acontecimientos (relación del padre y su amigo Evans).... una inexistente barrera lingüística entre NINGUNO de los personajes, independientemente de la edad y nacionalidad avivan la incredulidad que azota a la película.
29 de octubre de 2008
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica será desarrollada en el apartado de spoiler, para poder sustentar mis argumentos, si me lo permiten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras leer doscientos mil comentarios sobre si la niña murió entre aplausos o no, y cosas que a mi parecer son poco relevantes cuando se trata de hacer una crítica CINEMATOGRÁFICA, he sacado varias conclusiones que espero que es ayuden a construir una opinión propia (por coincidencia o rechazo con la mía):
- No comprendo cómo hay personas con pretensiones de objetividad en una película. El cine no deja de ser un arte, y no tiene por qué ser objetivo (aunque puede pretender serlo, pero también puede obviar esta característica). Lo realmente despreciable es que se diga que el hecho fue real y luego se inventen cosas, pero tratándose de una película que expone claramente estar BASADA EN, no entiendo por qué tanto revuelo con la objetividad o no del director con respecto a la religión o concretamente al Opus Dei, y con la fidelidad a la realidad que en ningún momento se dice que tenga la película. Otra cosa es que el director haya dicho o no que si la chiquilla murió entre aplausos y demás.... pero a nosotros, como "críticos", no creo que nos toque meternos en ese debate para valorar la cinta.
- Que se caricaturice a los personajes es lo más normal del mundo... insisto en el asunto de que no creo que Fesser pretendiera hacer un calco de la realidad, básicamente porque entonces le hubiera faltado 4 hermanos a la niña y el padre no hubiese muerto en un accidente de coche...
- Ignoraré todos los comentarios absurdos sobre la calidad de la producción que comiencen con la frase "para ser una película española...". La producción, la fotografía, la música y las actuaciones son soberbias; no entiendo el complejo que todavía tienen algunos con el tema del cine español
- Finalmente, el tremendo egocentrismo que tenemos los seres humanos, por muy liberales y solidarios que nos creamos, a la hora de opinar sobre mentalidades distintas a la nuestra. Esto va tanto por los miembros del Opus Dei que son incapaces de formular una opinión sobre el film sin sentirse atacados (que vale, lo son claramente), pero que no estén de acuerdo con los planteamientos del director y la dura crítica a los criterios de beatificación, no les debería anular la capacidad de opinar como "cinéfilos" o "críticos". Espero que ninguna de estas personas sean profesores, porque Dios libre a los alumnos que realicen estupendos comentarios críticos que se opongan a sus opiniones. Del mismo modo, a todos los que aplauden la película por el mero hecho de que hecha más leña a la hoguera que pretende quemar las bases de la religión católica en todos sus ámbitos; me refiero a esos individuos a los que sólo les importa que la Iglesia salga mal parada, no importa cuáles sean los argumentos.

Analizar el cine no deja de ser un análisis de un arte. La temática puede ser mejor o peor, el director (actores y demás) pueden ser los más premiados o no... lo importante es la calidad de la obra, la intencionalidad, la argumentación.
29 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Soy la única persona que encontró quinientas mil similitudes entre Ferngully (Bill Kroyer, 1992) y Avatar?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Dos mundos distintos (el humano y el del "bosque)
- Conexión habitantes del bosque-naturaleza
- Una medium entre la naturaleza y sus habitantes (Maga Luna/Mo’at)
- Un heredero a la jefatura celoso y chulesco que parece gustarle la hija del jefe de la tribu (Crysta/Neytiri) pero que al final se hace amigo del humano (Mo’at)
- Los escenarios, a veces es que son... ¡clavadísimos! y las escenas otro tanto, por mencionar alguna relevante propongo la imagen en la que las máquinas entran en el bosque para destruirlo; o el árbol en espiral en el cuál viven.
- Unión de toda la sociedad (que además, aparecen brillando en ambas películas) para luchar en contra del mal

Y así otras tantas coincidencias... que conste que no soy una crítica a ultranza de Avatar por haber empleado tanto dinero en su producción, me parece una película fantástica (no hay más que ver mi puntuación), pero hay obviedades que me gustaría compartir. Si les fuera posible, échenle un vistazo a esta película (Ferngully), no tiene desperdicio la comparativa.
24 de septiembre de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña. No tiene otra calificación esta peli... te pones a mirar los números y no sabes cuál pinchar... por un lado, un argumento fantástico, una escenografía alucinante y una música maravillosa. Por otro, un doblaje que deja mucho que desear, tanto en diálogos como en las escenas musicales y una interpretación correcta (sin pena ni gloria)... difícil decisión, no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para