You must be a loged user to know your affinity with JFH
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
76.083
10
14 de enero de 2006
14 de enero de 2006
236 de 259 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una grandísima sorpresa.
Totalmente de acuerdo con la crítica que está más arriba, acerca de que será un clásico del cine. sólo que no harán falta tanto como cien años. Yo creo que se puede comparar ya con peliculas de Preston Sturges o de un Billy Wilder sin acidez
Totalmente de acuerdo con la crítica que está más arriba, acerca de que será un clásico del cine. sólo que no harán falta tanto como cien años. Yo creo que se puede comparar ya con peliculas de Preston Sturges o de un Billy Wilder sin acidez
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡¡¡12 años!!! 12 años pase sin ver esta pelicula, pensando que lo que me encontraría seía una buena comedia romantica. ¡¡Y que sorpresa!! ¡¡que bella sorpresa!! Es que no es sólo una comedia romantica. Es una comedia inteligente y, bien mirado, de una profundidad inesperada.
La verdad se me hace dificil encontrar en una pelicula "comercial", es decir, lejos de Bergman, Bresson o Ozu, una pelicula que explicara la necesidad de crecer, de tener un crecimiento espiritual o sencillamente, un crecimiento en la conciencia, como lo hace Groundhog Day.
Partiendo de una idea original (el hombre que queda atrapado en un solo dia, por lo que parece una eternidad) pero difícil de mantener (¿cuántos "dias"diferentes se te pueden ocurrir sin repetirte?) Ramis y su guionista construyen poco a poco los diferentes estados del crecimiento. Pasa por diferentes y muy creíbles etapas, desde el puro egoismo, el hedonismo, la depresión, hasta que Bill Murray, en una actuación muy dificil, pero que supera con sobresaliente, se da cuenta de que lo único que puede hacer en ese dia es crecer. Aprovechar el tiempo, aprender cosas que le guste, relacionarse con los otros, no buscar que puede tomar de ellos, sino que puede darles. Aprende que lo que das, te lo das. Y sin apenas hacer cambios en su personaje, en sus expresiones, nos muestran esta evolución que esta ocurriendo dentro del personaje.
Lo que más me sorprendió es que, a pesar de la madurez del desarrollo, no deja nunca de ser cómica, de ser super divertida y que se puede ver una y otra vez sin cansar. Tanto asi que este mes la he visto unas tres veces. Y, mientras escribo esto, me dan ganas de volver a ponerla.
Play it again, Bill
La verdad se me hace dificil encontrar en una pelicula "comercial", es decir, lejos de Bergman, Bresson o Ozu, una pelicula que explicara la necesidad de crecer, de tener un crecimiento espiritual o sencillamente, un crecimiento en la conciencia, como lo hace Groundhog Day.
Partiendo de una idea original (el hombre que queda atrapado en un solo dia, por lo que parece una eternidad) pero difícil de mantener (¿cuántos "dias"diferentes se te pueden ocurrir sin repetirte?) Ramis y su guionista construyen poco a poco los diferentes estados del crecimiento. Pasa por diferentes y muy creíbles etapas, desde el puro egoismo, el hedonismo, la depresión, hasta que Bill Murray, en una actuación muy dificil, pero que supera con sobresaliente, se da cuenta de que lo único que puede hacer en ese dia es crecer. Aprovechar el tiempo, aprender cosas que le guste, relacionarse con los otros, no buscar que puede tomar de ellos, sino que puede darles. Aprende que lo que das, te lo das. Y sin apenas hacer cambios en su personaje, en sus expresiones, nos muestran esta evolución que esta ocurriendo dentro del personaje.
Lo que más me sorprendió es que, a pesar de la madurez del desarrollo, no deja nunca de ser cómica, de ser super divertida y que se puede ver una y otra vez sin cansar. Tanto asi que este mes la he visto unas tres veces. Y, mientras escribo esto, me dan ganas de volver a ponerla.
Play it again, Bill

7,7
18.180
9
14 de enero de 2006
14 de enero de 2006
62 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acercaos de puntillas y no desperteis a Johnny. Porque nadie quiere ver a Johnny, ni escucharlo (no os preocupeis, Johnny no puede hablar), ni siquiera saber que existe. Johnny no está. No puede ser real.
¿Johnny? ¿Que Johnny? (Johnny cogió su fusil y... )
Pero si lo mirais. Si, a pesar de las advertencias os acercais, estad atentos. Cuida tu estómago, porque Johnny te morderá allí, donde duele. Y no apartes la mirada, no sirve de nada. Johnny ya te mordió y ya no puedes hacer como si no existiera. Ya no. Que pelicula tan dura, tan lúcida, tan clara, tan necesaria y, nuevamente, tan dura
¿Johnny? ¿Que Johnny? (Johnny cogió su fusil y... )
Pero si lo mirais. Si, a pesar de las advertencias os acercais, estad atentos. Cuida tu estómago, porque Johnny te morderá allí, donde duele. Y no apartes la mirada, no sirve de nada. Johnny ya te mordió y ya no puedes hacer como si no existiera. Ya no. Que pelicula tan dura, tan lúcida, tan clara, tan necesaria y, nuevamente, tan dura
Más sobre JFH
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here