Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Rivas
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de febrero de 2013
320 de 348 usuarios han encontrado esta crítica útil
Permitidme un ejercicio de imaginación. Imagínate vivir en una sociedad que no te soporta por ser como eres. Imagínate una sociedad que te discrimina por no seguir la corriente social del momento. Imagínate una marginación tan grande que el apoyo de tu familia no es suficiente, puesto que piensas que realizan esos actos de amor hacia ti porque no tienen más remedio. Imagina ver a la persona que amas ignorarte mientras se queja de no recibir amor... Y ahora imagina todo esto en una época sin Internet, móviles, ni trescientas películas y discos descargados para poder evadirnos de esa sensación de rechazo. Una época donde lo más entretenido de una tarde sin nada decente en televisión, era pasarse horas frente a la radio tragándote todo tipo de canciones comerciales, solo para grabar en una cinta esos temas que querías. Una época que no está tan lejos en el tiempo, como si lo está en los sentimientos. Una época que esta película me recordó y me hizo sentir la nostalgia como pocas veces experimenté en el cine. Aunque.....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
..... también me recordó como conocí a mi grupo de amigos a los que les apasionaba el cine como a mí, la chica a la que le di mi primer beso, cuando uno de nosotros sacó el carnet y nos dedicábamos a ir en coche por las carreteras vacías durante la madrugada y sobre todo, lo especiales que nos sentimos hoy en día cuando recordamos ese pasado. Mientras algunos recuerdan sus días de juventud perdidos metiéndose con gente o engañando a sus parejas de entonces yo puedo decir que llevé a mi primera novia al cine a ver Seven en plan romántico (porque salía Brad Pitt) enamoré a una chica preciosa con cartas de amor hechas con papirofexia mientras muchos se reían de mi forma de ligar con ella o que llegué a los treinta años con el niño que hay dentro de mí intacto (si nunca fuiste un marginado no lo intentes, es una de nuestras ventajas).... Lo cierto es que ser diferente es muy difícil cuando eres un chaval, pero con los años te das cuenta de que todo lo malo compensa. Y de qué manera..... ... Y en un lugar perdido en el tiempo, todavía tengo quince años y sigo esperando la jodida canción de la radio....
25 de julio de 2016
308 de 439 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da rabia. En serio. Hace unos días me vi Stranger Things, la maravillosa serie de Netflix ambientada en los 80 y nada mas terminarla me dieron unas ganas brutales de escribir una critica. Sin embargo, no encontraba las palabras para que me saliera algo digno de ser leído y lo deje correr. Hoy he visto Cazafantasmas 3 basada en un clásico de los 80 y tambien me han entrado ganas de escribir una critica, aunque en este caso nada favorable. Así que como personalmente me resulta mas sencillo criticar que elogiar (es un defecto que tengo de fabrica) me he animado a darle un palo a esta peli analizando varios puntos.

Empezando, el argumento y el guión son infames. No se puede expresar de otra manera. Vamos a ver, en los trailers te vendían lo de "hace 30 años 4 amigos salvaron la ciudad y ahora hay otro equipo". Con eso daban a entender que esta nueva cinta tendría continuidad. Pero en esta película hace 30 años no pasó nada. Y no pasó porque esto no es una secuela de ningún tipo. Es un Remake en toda regla, por tanto lo que conocemos de las dos cintas originales no ha existido (prueba de ello son los cameos del reparto original interpretando otros papeles o las nulas referencias a los acontecimientos pasados o existencia de fantasmas). Pero por mucho Remake que sea, los plagios descarados y sin gracia de situaciones de la cinta original (lo de los fantasmas moqueando humanos solo es divertido las primeras 40 veces lo siento) saturan todo el metraje buscando descaradamente el factor nostalgia sin ningún resultado. Bueno si, el resultado es el aburrimiento. Y por si esto no fuera poco la película nos regala un montón arrebatos feministas random que no vienen a cuento de nada, en plan, "un tio no seria capaz de hacer esto y lo otro" (os imagináis que en una película de El equipo A o cualquier grupo formado por hombres alguno dijese "No, es que esto no lo puede hacer una mujer porque no le da para mas" Se armaría la de dios . Todo ello sin olvidar los papeles de retrasados mentales que les ponen a todos los tíos del film (mención especial a Chris Hemsworth que debería meterse en una cueva de la vergüenza y no salir hasta el estreno de Thor Ragnarok) para hacérselo ver. Como digo, si se invirtiesen los papeles ardería troya.

El casting es otro esperpento mas. Me da igual que las protagonistas sean tias, me da igual que no estén buenas lo que quiero es que actúen bien. Y estas no lo hacen. Las dos que ya conocía de trabajos anteriores Melissa McCarthy y Kristen Wiig están en piloto automático de sus comedias chorras que cualquiera diría que son personajes reciclados de estas y de las otras dos solo salvaría ligeramente a Leslie Jones por algún sketch gracioso que tiene y mandaría a los infiernos directamente a Kate Mckinnon por esa abominable imitación de mercadillo de Egon Spengler. Los secundarios tampoco se salvan. El ya mencionado Chris Hemsworth, Andy García o el reparto original están horribles (ver a Murray interpretando otro papel en una película de la saga Cazafantasmas es realmente doloroso) En fin, nada se salva de este despropósito.

Lo peor de todo es que como extra final, ahora si criticas este film y a sus protagonistas (de forma respetuosa como (creo) que estoy haciendo yo obviamente, no me refiero a los trolls que insultan) es que eres un machista, misógino y chorradas varias. Pues como he puesto en el titulo yo soy fan acerrimo de Ellen Ripley, Sarah Connor, The Bride, Katniss Everdeen, Samus Aran, Lara Croft, Leía, Catwoman (la de Nolan o Burton claro) y en definitiva cualquier personaje femenino bien creado e interpretado. Ahora.... si me venden un mojón y encima me vienen de victimas obligándome a que me guste porque esta protagonizado por tias y para sentirme socialmente aceptable pues van apañados conmigo. Sin ir mas lejos hace tiempo le metí la misma nota a una peli que recuerda bastante a esta, (R.I.P.D), con dos de mis actores favoritos y 0 tías de protagonistas. ¿Como es posible eso? Hombres votando negativamente películas con hombres de protagonistas? Brujeria.

Mi nota: 2,5 (pero redondeo a 3 para que vean que yo también soy enrollado pese a ser un tío).

Un saludo a tod@s
25 de septiembre de 2012
133 de 153 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a expandirme mucho con esta critica, dado que todo el mundo mas o menos coherente esta de acuerdo con que esta saga desde su entrega anterior, pasó de ser mala, a ser abominable. Solo escribo esto para muchos usuarios que hablan de este tipo de películas excusandolas con frases como "son como un videojuego" y cosas por el estilo. Pues señores que sepáis que hoy en día hay juegos como Mass effect, Red dead redemption, Assassin.s creed e incluso la misma saga Resident evil que cagan argumentalmente en este tipo de cintas aberrantes. Ya no estamos en los tiempos en los que Mario tiene que salvar a su princesita (y de todos modos, Mario lucharía con mucho mas estilo que Alice saltando sobre los zombies y lanzandoles bolas de fuego...). Los "highlights" de la película en spoiler. Un saludo a tod@s.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los mejores momentos para mi fueron estos:
-La muerte de Barry. Lo fusila un enemigo, su pistola sale disparada al aire, cae muerto, resucita un momento, coge su pistola antes de que toque suelo mata a su ejecutor, lo refusilan xD
-Ada atrincherada en una casa le lanzan un "pepino", pero en lo que tarda en llegar le da tiempo a abrir un hueco en el suelo a base de disparos, meterse dentro y ponerse a cubierto ¿? Si llega a ser una granada mismo se pone a preparar un té verde.
-La hija del clon de Alice se esconde cuando se lo pide la madre y se queda escondida en el mismo sitio hasta que aparece la original sabe dios cuanto tiempo después (en una casa llena de zombies, pero bueno). Menos mal que la encontraron, porque de no ser así hubiese muerto de vieja en el escondite.
-La escena en la que Leon le toca la pierna a Ada buscando folleteo y ella se la aparta con desdén es como para darle un oscar a alguien (al guionista, al director, me da igual)
-La Termineitorizacíon de Michelle Rodriguez y su muerte a manos de los zombies buceadores, toda una secuencia para el recuerdo.
-La escena final con miles de zombies y ¿lickers voladores?, todo recreado con los mejores efectos especiales disponibles en el mercadillo.
-Y por último (y seguro que me dejo más) es el intento de imitar las últimas versiones del juego y darles armas a los zombis. Genialmente recreado por supuesto...... Pero mas genial aún es ver a esos mismos zombies ¡conduciendo motos! Y hasta uno se viene arriba e intenta hacer un caballito :D
16 de mayo de 2022
125 de 177 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso para navegantes, si te esperas una especie de Braveheart mezclado con Gladiator y la serie Vikingos búscate otra cosa (el anime Vinland Saga es una excelente opción). Todo lo que has visto en los tráilers es humo del rico. Aquí la acción brilla por su ausencia, también el realismo (Eggers se ha jugado el Assasassins Creed Valhalla y se cree que todo vale en los relatos vikingos. Pues va ser que no. Esto no es el Ánimus). En La bruja aún tenían sentido las flipadas porque, bueno, iba de brujas el tema pero en ésta si que no. La película es un despropósito de principio a fin. Segundo ñordo que me como tras The Batman por unos tráilers engañosos.

Unas risas en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hermano bastardo del rey quiere matarlo a él y a su hijo y cuando los pilla solos funden a flechazos al rey, como si el niño no estuviese ahí, luego se cargan al rey mientras el crío escapa y LUEGO manda a sus hombres a matar al niño, que con su destreza se libra de un tipo 3 veces más grande que él y no solo eso sino que también le corta la náriz. Adiós a la cocaína.

Luego vemos a su madre siendo raptada y gritando (luego nos dice que se estaba riendo) se pilla un barco, y él solo se va remando hasta el quinto huevo. Claro que si guapi.

Pasan los años y ese niño se convierte en el vámpiro de True Blood. Se dedica a asaltar aldeas y matar a todo bicho viviente, hasta que dos tíos random hablan de que van a mandar esclavos a las tierras del tío que mató a su padre (que ahora es un mierdas que lleva una granja), así que se hace pasar por esclavo en cero coma y venga, a ver si viene lo bueno....

Pues no.

Un fantasma le dice que hay una espada divina en una cueva. La consigue. Lo normal.
El personaje de Taylor Joy no pinta nada.
Empieza a cargarse gente como venganza, nadie sospecha de él. Normal, solo es el tipo que le acaba de reventar la cabeza a un gigante jugando al Rugbi vikingo. Se le ve buena gente.
Se entera de que su madre es una traidora (cosa que se veía venir a un kilómetro) pero no se la carga porque no mata mujeres.
Se carga al hijo de su tío, para luego escapar. Pero vuelve al día siguiente para evitar que maten a su churri.
Lo pillan y le dan la del pulpo en un granero, pero no lo matan. Lo dejan atado con su espada al lado para matarlo si tal luego.
Vienen unos cuervos y lo sueltan. Lo normal.
Aparece la doble de culo de Taylor Joy que ya vimos en La bruja. Ésta le dice que escapen, él acepta.
Cuando van a escapar le huele un corte a su loli y averigua que está embarazada de gemelos. Todavía conserva sus poderes vampíricos. Dice que para que ese señor con 4 cabañas y 2 establos no lo persiga hasta el fin del mundo tiene que matarlo aunque Bjork había profetizado su muerte si lo hacia en uno de sus viajes con las setas de la risa. Por lo menos no lo hizo cantando.
Deja a Taylor Joy que para lo que hizo en la película nadie la va a echar de menos y se va a cumplir su destino.
Llega a la casa del malo maloso que ha escondido a su mujer e hijo en SU HABITACIÓN (grande)
Mata a su madre. Ahora si mata a mujeres al parecer y a su medio hermano. Lo pilla su tío. Pero quedan para luego, a pelear en un volcán que así hay excusa de lucir abdominales por el calor y tal.
Él le corta la cabeza a su tío y este lo atraviesa con la espada. Doble Ko. Venganza completada.
Una Valkiria se lo lleva al otro barrio en una escena poetica pero antes de eso como le ocurría a Bardok antes de morir en El último combate de Dragon Ball tiene una visión de sus hijos ya nacidos y bien cuidados por su mamá porque uno de ellos va a ser rey (es algo que también le olió en la sangre a la chavala). Vamos. LO NORMAL.
Me dejo más chorradas y momentos vergonzosos en el tintero pero si pongo todo lo malo de ésta película no me dan los caracteres.

Pd: Y yo me quejaba de que el Árabe de "El guerrero numero 13" aprendiese Vikingo solo de oírlos hablar. Ríete tu ahora con éste que es una mezcla entre Rambo, Drácula y Charles Xavier.

Un saludo.
14 de octubre de 2012
124 de 197 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta breve critica tan solo como prueba de la decepción que me ha producido una película de la que esperaba muchísimo y que me dejó con cara de tonto tras su final. Siendo consciente de lo antipopular de esta crítica no me enrollo y me voy directamente al spoiler.... no si antes dar un aviso para navegantes. Esta no es una película de Sci-fi/Accion tipo Origen. No hacen un uso lógico de los viajes temporales como en 12 monos (por citar dos de las mejores cintas de sus protagonistas) y para nada es la película que te venden en los trailers....

En definitiva 60 minutos pasables + 60 minutos flojos = 120 minutos regulares.

Y ahora al spoiler.

Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal y como hizo José Mourinho en su día, me dirijo a vosotros preguntándome...¿por qué?
-¿Por qué Bruce Willis sale solo 30 minutos?
-¿Por qué cuando les hacen daño en sus versiones jóvenes, dejan cicatrices en las adultas si no son sus versiones adultas? (y no lo son evidentemente porque no vivieron las mismas experiencias).
Y al hilo de la pregunta anterior
-¿Por qué Bruce Willis parece que viene del universo paralelo de Fringe, mas que del futuro? Y ¿que hacen con el cuerpo de su mujer, ya que en el futuro están prohibidos los asesinatos?
-¿Por qué se pasan la segunda hora de película en una granja esperando a Bruce?
-¿Por qué Paul Dano sale solo 5 minutos?
-¿Por qué los malos no disparan al personaje de Gordon Levitt en la cafetería y se ponen a disparar a Willis?
-¿Por qué Piper Perabo sale desnuda en esta película y no en El bar Coyote?
-¿Por qué la escena de usar la ranita para follar?
¿Por qué el niño tiene los poderes de Carrie?
¿Por qué ésta película tiene estas notas tan altas de crítica y público?
Y sobre todo ¿POR QUE COÑO le viene esa paja mental a Gordon Levitt por la cual se suicida si en la linea temporal de Bruce Willis, él mató a su yo viejo? (con lo que hace imposible que el asesinato de la madre(de esa manera) fuera la causa de la transformación del niño-Carrie en lucifer....)
Lo mejor:
-Los actores
-Algún destello de lo que pudo haber sido durante la primera hora.
-Sale el abuelo de Hope (Rising Hope) haciendo de asesino...
-¿Piper Perabo desnuda?
Lo peor:
-Ritmo lento en su primera parte.
-Ritmo fúnebre en su segunda parte.
-Incoherencias temporales de todos los colores y sabores.
-Incursión de super poderes en una trama que no los necesitaba.
-La "desaparición" de Bruce cuando muere...
-¿Piper Perabo desnuda?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para