You must be a loged user to know your affinity with drvictor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
139.446
1
21 de enero de 2008
21 de enero de 2008
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta película ganara algún premio ya me parece un milagro pero que se llevara el oscar a la mejor película me parece un insulto. El único premio que merece es un razzie.
Me sorprende la puntuación media que tiene esta película, cuando la ví no me lo creía, pensé: habré tenido un mal día la primera vez que la vi, tanta gente no puede estar equivocada, démosle una segunda oportunidad, después de un segundo visionado donde realmente llegué a sufrir auténticas náuseas llegué a la conclusión de que la gente está loca.
Me gustaría comentar alguno de los puntos fuertes de este 'peliculón':
-No he visto un peor mafioso en mi vida que el personaje de Jack Nicholson, roza el bochorno, la escena del pene de goma es tan absurda que creía estar viendo un gag de Monty Phyton.
-El guión a parte de ser lo más tramposo que se ha hecho en años, parece estar escrito por Ed Wood, absurdo tras absurdo justificado con otro absurdo más.
-La parte de la Psicóloga, madre mía!!! quien se la puede creer...
-Bueno y el final... joder que final! el final tiene tela parece ideado por martes y trece.
Hay gente que tiene la osadía de decir que es la mejor película de Scorsese, 2 años de cárcel sin permisos le daba yo a todos éstos.
En conclusión sólo decir que he visto películas de Bud Spencer con un guión mucho más elaborado. Quiero pedir a todos los que han votado por encima de 5 a esta película que revisionen las geniales: Uno de los nuestros o Casino y después la comparen con Infiltrados, Scorsese murió a mediados de los 90, que lástima.
Me sorprende la puntuación media que tiene esta película, cuando la ví no me lo creía, pensé: habré tenido un mal día la primera vez que la vi, tanta gente no puede estar equivocada, démosle una segunda oportunidad, después de un segundo visionado donde realmente llegué a sufrir auténticas náuseas llegué a la conclusión de que la gente está loca.
Me gustaría comentar alguno de los puntos fuertes de este 'peliculón':
-No he visto un peor mafioso en mi vida que el personaje de Jack Nicholson, roza el bochorno, la escena del pene de goma es tan absurda que creía estar viendo un gag de Monty Phyton.
-El guión a parte de ser lo más tramposo que se ha hecho en años, parece estar escrito por Ed Wood, absurdo tras absurdo justificado con otro absurdo más.
-La parte de la Psicóloga, madre mía!!! quien se la puede creer...
-Bueno y el final... joder que final! el final tiene tela parece ideado por martes y trece.
Hay gente que tiene la osadía de decir que es la mejor película de Scorsese, 2 años de cárcel sin permisos le daba yo a todos éstos.
En conclusión sólo decir que he visto películas de Bud Spencer con un guión mucho más elaborado. Quiero pedir a todos los que han votado por encima de 5 a esta película que revisionen las geniales: Uno de los nuestros o Casino y después la comparen con Infiltrados, Scorsese murió a mediados de los 90, que lástima.

7,2
114.725
9
19 de febrero de 2008
19 de febrero de 2008
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocos directores son tan reconocibles como los Coen, 5 minutos de metraje para darte cuenta de que estás viendo una peli de estos geniales hermanos (la mejor que han hecho), tiene su mejor toque: es realmente elegante, sutil, dura y sin concesiones.
Es un film muy serio sin el típico humor negro corrosivo de otras pelis de los Coen. Una vez se acepta la premisa de salida (la vuelta al lugar de los hechos por la noche), todo lo demás no tiene ni una fisura; es una obra perfecta, un guión genial que te mantiene en tensión todo el rato.
He leído a gente que dice que es una de las mejores películas, no sólo de este año, de la última decada; estoy completamente de acuerdo.
Los 3 protagonistas, son personajes con los que empatizas rapidamente; Josh Brolin haciendo el papel de su vida, Tommy Lee Jones super comedido llegando a conmover con sus reflexiones y Bardem...madre mía que miedo da cada vez que aparece en escena, ¡¡¡ tremendo !!!.
Recomiendo la peli de forma exaltada no os arrepentireis. Espero que gane el oscar a mejor película, es superior a sus rivales, aunque estos premios están muy devaluados desde hace tiempo, ya que realmente no comprendo como alguien con criterio puede conceder el oscar a mejor película a films como: Infiltrados, Chicago o Shakespeare in love.
Es un film muy serio sin el típico humor negro corrosivo de otras pelis de los Coen. Una vez se acepta la premisa de salida (la vuelta al lugar de los hechos por la noche), todo lo demás no tiene ni una fisura; es una obra perfecta, un guión genial que te mantiene en tensión todo el rato.
He leído a gente que dice que es una de las mejores películas, no sólo de este año, de la última decada; estoy completamente de acuerdo.
Los 3 protagonistas, son personajes con los que empatizas rapidamente; Josh Brolin haciendo el papel de su vida, Tommy Lee Jones super comedido llegando a conmover con sus reflexiones y Bardem...madre mía que miedo da cada vez que aparece en escena, ¡¡¡ tremendo !!!.
Recomiendo la peli de forma exaltada no os arrepentireis. Espero que gane el oscar a mejor película, es superior a sus rivales, aunque estos premios están muy devaluados desde hace tiempo, ya que realmente no comprendo como alguien con criterio puede conceder el oscar a mejor película a films como: Infiltrados, Chicago o Shakespeare in love.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peli deja algunas dudas que creo poder despejar: (son dudas que tuve yo también cuando la vi en el cine y que hablando con amiguetes y leyendo he podido solucionar).
- El dinero se lo queda Barden, esto se puede comprovar cuando el Sherif entra en la habitación del motel donde encuentran muerto a Josh Brolin(Lewellyn), el respiradero esta abierto y hay una moneda al lado de los tornillos, esta era la forma en que Bardem quitaba la rejilla al principio de la peli en el otro motel.
- Bardem mata a la mujer de Josh Brolin, ya que durante toda la película tiene una manía, casi obsesión, con no mancharse los pies y al salir de casa de ésta se comprueba las suelas de las botas para ver si las tenía manchadas de sangre.
- Las conversaciones finales de Tommy Lee Jones quieren reflejar que la gente ha cambiado a peor con el paso del tiempo, que no tienen escrúpulos y que lo primero es el dinero y por el dinero se puede hacer de todo; ya no es pais para viejos, donde los sherifs incluso iban sin pistola... El sherif se hace mayor y ya no puede controlar la violencia que ve a su alrededor; mejor retirarse.
- El dinero se lo queda Barden, esto se puede comprovar cuando el Sherif entra en la habitación del motel donde encuentran muerto a Josh Brolin(Lewellyn), el respiradero esta abierto y hay una moneda al lado de los tornillos, esta era la forma en que Bardem quitaba la rejilla al principio de la peli en el otro motel.
- Bardem mata a la mujer de Josh Brolin, ya que durante toda la película tiene una manía, casi obsesión, con no mancharse los pies y al salir de casa de ésta se comprueba las suelas de las botas para ver si las tenía manchadas de sangre.
- Las conversaciones finales de Tommy Lee Jones quieren reflejar que la gente ha cambiado a peor con el paso del tiempo, que no tienen escrúpulos y que lo primero es el dinero y por el dinero se puede hacer de todo; ya no es pais para viejos, donde los sherifs incluso iban sin pistola... El sherif se hace mayor y ya no puede controlar la violencia que ve a su alrededor; mejor retirarse.

8,3
95.261
10
20 de marzo de 2009
20 de marzo de 2009
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película me gusta mucho, tardo mucho en volver a querer verla, no quiero estropear el recuerdo que tengo de ella, tengo miedo de que no me guste tanto ni me emocione como la primera vez que la vi.
Hacía mucho, mucho tiempo que vi por primera Cinema Paradiso, me dejó realmente tocado y hoy que la he vuelto a ver sigo amándola tanto como la primera vez, sigo amando la bondad y las historias que cuenta Alfredo, sigo amando la inocencia de Toto cuando es niño y se va haciendo mayor, me pongo a llorar como un crio cuando contemplo el final más bonito que he visto jamás en una película. Se me ponen los pelos de punta al escuchar a Morricone; Sueño despierto durante 2 horas.
Esto es cine.
Hacía mucho, mucho tiempo que vi por primera Cinema Paradiso, me dejó realmente tocado y hoy que la he vuelto a ver sigo amándola tanto como la primera vez, sigo amando la bondad y las historias que cuenta Alfredo, sigo amando la inocencia de Toto cuando es niño y se va haciendo mayor, me pongo a llorar como un crio cuando contemplo el final más bonito que he visto jamás en una película. Se me ponen los pelos de punta al escuchar a Morricone; Sueño despierto durante 2 horas.
Esto es cine.

7,2
27.603
7
25 de abril de 2008
25 de abril de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que obra tan bonita!, siendo una peli tan modesta es sorprendente como te puede llegar a llenar tanto.
Uno se queda enamorado de los personajes, de las situaciones naturales en las que se producen las canciones: absolutamente creibles, del amor por la música de los protas, de su relación imposible, de las buenas personas que van apareciendo, del genial desenlace, sólo una vez en la vida aparecen musicales tan secillos y geniales.
Once es una pequeña maravilla hecha con 4 euros que demuestra que con buenas ideas y mucho talento el presupuesto no es lo más importante.
Uno se queda enamorado de los personajes, de las situaciones naturales en las que se producen las canciones: absolutamente creibles, del amor por la música de los protas, de su relación imposible, de las buenas personas que van apareciendo, del genial desenlace, sólo una vez en la vida aparecen musicales tan secillos y geniales.
Once es una pequeña maravilla hecha con 4 euros que demuestra que con buenas ideas y mucho talento el presupuesto no es lo más importante.
10
19 de febrero de 2008
19 de febrero de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta serie, convierte situaciones cotidianas en situaciones surrealistas gracias a unos guiones geniales, es una serie que provoca buen rollo, te pone de buen humor.
Mi personaje favorito: George Constanza es insuperable con todas esas manías..... ; pero Kramer y Helain tambien son sobresalientes.
El doble capitulo final es de antoligía aparecen en él todos los mejores secundarios que pasaron por la serie durante los 10 años que fue emitida.
Muy recomendable para la gente que busca desconectar de la maldita rutina diaria, un soplo de aire fresco ante la basura en que se ha convertido la tv nacional.
Mi personaje favorito: George Constanza es insuperable con todas esas manías..... ; pero Kramer y Helain tambien son sobresalientes.
El doble capitulo final es de antoligía aparecen en él todos los mejores secundarios que pasaron por la serie durante los 10 años que fue emitida.
Muy recomendable para la gente que busca desconectar de la maldita rutina diaria, un soplo de aire fresco ante la basura en que se ha convertido la tv nacional.
Más sobre drvictor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here