Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Evey_ForVendetta
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de noviembre de 2009
151 de 167 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me obligaron mi madre y mi hermana. Yo quería alquilar "una de dibujos! No una para mayores!". Y entonces llegó el milagro... las pelis de personas también podían estar chulas. Aún se me pone la piel de gallina de recordar la felicidad que me recorría el cuerpo cuando veía los coches volando, los taxis con todo tipo de artilugios inimaginables hasta la fecha, ¡¡los McDonals flotando!! ¡Yo quería vivir en ese mundo, quería irme al futuro!
- Mamá, ¿yo veré los coches volar? - pregunté con un brillo en los ojos que sólo se te permite tener en la dulce infancia.
- El mundo aún no está preparado para eso... - me contestó entre risas.
De verdad, no puedo olvidar aquella sensación, aquel momento, aquella curiosidad que invadió mis entrañas durante quizás meses después de ver la película.
Pero, infancias aparte, años después he vuelto a verla, y curiosamente, me sigue encantando, y mucho. Bruce Willis está en su papel, como siempre. Gary Oldman, impresionante, como casi siempre (me daba muuucho miedo); y Milla Jovovich me gusta más de loca desubicada que de modelo de Lorea'l.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, de niña no recuerdo haber llorado en la escena en la que él la sostiene a ella en brazos para salvar a la humanidad, cargada de emoción, de sentimiento (a pesar de tratarse de Bruce y Milla), y de "adulta" se me ha encogido el alma al verla.
Ciencia Ficción. Futuro. Tierra, Aire, Fuego, Agua... Amor...

¿Veré los coches volar?
14 de diciembre de 2009
32 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó en su día, con seis años, cuando la estrenaron, y... me encanta aún más ahora! Supongo que esto se debe a detalles que a una niña de seis años se le escapaban (bendita inocencia). La pusieron en televisión hará un par de semanas y me dije: "vaya, cuánto tiempo, ya ni me acuerdo, pero sé que me gustaba y que lloraba. La veré, por curiosidad". Bingo! Metidita en la cama, bien abrigada, llorando como una descosida... cómo lo echaba de menos! Y para colmo descubrí que uno de los protagonistas, el vecino y amigo, era Christian Bale! Nada podía ir mejor aquella tarde...
Winona Ryder hace uno de los mejores papeles de toda su carrera, sin duda. Llegas a encariñarte con Jo como pocas veces logra el cine. Rebelde, inteligente, alocada, alejada de las normas impuestas por la sociedad, cariñosa, con un corazón que ya quisiéramos muchas. La envidia de toda jovencita, supongo.
Kirsten Dunst genial, dulce, irritante, pequeña, soñadora... lo borda. De hecho, me resulta inquietante que vaya cada vez a peor en interpretación, es algo que no entiendo. Y debo añadir que me parece una lástima que estropéen su personaje con Samantha Mathis, poco creible y sin la naturalidad de Kirsten, pues aunque el personaje madure y de un cambio radical, no deja de parecerme altamente sosaina.
Susan Sarandon en un papel modesto pero correcto, sin más matices.
Claire Danes siempre tan encantadora, apacible, serena. Interpretación soberbia para mi gusto tras quedar tocada por una enfermedad.
Christian Bale, que se está convirtiendo en uno de los actores más polifacéticos del momento, divertido, amable, maravilloso... yo, personalmente, me habría enamorado de él.
Gabriel Byrne, en cambio, me tiene un poco cansada, siempre con la misma cara de mártir. No sé, no me gusta. Además, el personaje en cuestión me parece hasta repulsivo, aburrido y un poco pedante.

Una película inolvidable, familiar, cariñosa, rebelde, divertida, triste... como Jo. Ahora, en Navidad, viene que ni pintada. La recomiendo, por supuesto. Para niños y adultos, padres, abuelos, hermanos, primos, hijos... Y lo dejo ya, que esto parece una misa. AMÉN.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de la muerte de Beth (Danes) es escalofriante, con drama añadido por la ya mencionada espectacular interpretación de Winona. Tras ver la película quería a mis hermanas aún más, las necesitaba. Nunca les digo que las quiero, pero debería.
Lo sé, habré quedado ñoña, pero esta película lo merece, despierta sentimientos, qué le voy a hacer.
18 de enero de 2011
34 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Sorpresón!

Fui de resaca y obligada a acompañar a mi hermana pequeña al cine a ver esta "chorrada" con Anne Hathaway a la cabeza para colmo. Lo único que me movió de la cama fue el actor protagonista, que se está ganando mi corazón... y la pena que me dio la enana, por supuesto.

Pues bien, salí encantada del cine. Me reí, lloré, me creí la historia a pesar de que estas cosas no suceden en la vida real, me "enamoré" de él y dejé de odiarla a ella. Y todo eso es muchíiisimo más de lo que esperaba sacar de aquella tarde de cine.

Comienza la película y piensas: vale, otra gilipollez a la americana con tio bueno enseñando cuerpo y follandose a todo lo que se mueve para terminar enamorándose de la friki fea de turno. Pero qué equivocada estaba... conforme van pasando los minutos, vas adentrándote en la película, como si estuvieses viviendo con ellos, como si entendieses sus diferencias, sus discusiones y su felicidad. Envidiándolos y compadeciéndote de ellos al minuto siguiente. Y todo esto es culpa de los actores protagonistas. En mi opinión, lo clavan, y me atrevería decir que ella más que él (aunque me duela en el alma admitirlo).
Lo malo: yo eliminaría la escena final. Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡venga ya! Después de creerme cada uno de los papeles de la película recurren a la típica "American Scene" de él en el coche a toda velocidad detrás de su autobús, con prisa pero que para sólo para que el chulazo del deportivo le diga cuánto la quiere y deje su futuro por ella. Que sí, que vale, que la quiere mucho y tiene que haber final feliz, pero es que no me gustó la parrafada del Jake, lo simplificaron demasiado, no sé, fue lo que menos me creí.
20 de noviembre de 2009
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡VENGA YA! Con la de alegrías que nos ha dado esta película y no llega al 4?? Esto es una sinvergonzonería... Quiero creer que los que la han puesto a parir no la han visto de niños, sino no me lo explico. ¿Quién no ha envidiado al ingenioso y odioso Daniel? ¿Quién no ha intentado copiar alguna de sus travesuras sin éxito con un vecino que quizás no se lo merecía? ¿Quién no le ha tenido manía al Sr. Wilson y luego se ha arrepentido porque al final no era tan malo? ¿Quién no ha visto esta película 100 veces sin aburrirse?
Creo que hará unos 10 años que no la veo, pero no la olvido, señores, alegró muchas horas de mi infancia. Se merece un sobresaliente, aunque no sea justo, aunque sea la nota más incorrecta que he puesto, aunque probablemente me arrepintiera si la volviese a ver en estos momentos. Por si acaso, no lo haré. Prefiero conservar el agradable recuerdo que tengo...
16 de noviembre de 2009
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando llevas cuatro años fuera del maravilloso y aislado mundo del instituto, cuando cada vez más sientes que vas perdiendo la inocencia de aquellos tiempos adolescentes, inmaduros, infantiles, felices, tristes, extremos donde los haya... cuando ya son muy pocas las cosas que te hacen sentir como antes, viva, nerviosa, emocionada, acojonada... cuando ya parece que el mundo te ha hecho de piedra a base de hostias y andadas... entonces, ver una película como esta, tan fresca, natural, espontánea, ADOLESCENTE, te hace recordar, volver a sentir, a reír, a estremecerte...
Yo, personalmente, fui feliz durante la hora y 38 minutos que dura el film. Sí, lo logré, volví a ser adolescente. ¿Por qué? En spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque Lola es una adolescente más, llena de vitalidad, alocada, con preocupaciones que su madre no alcanza a entender:
- Tiene un ex novio al que mejor no encontrarse por los pasillos.
- Se enamora sin darse cuenta de el mejor amigo de su ex.
- Tiene dos amigas muy diferentes a ella, pero a las que quiere con locura.
- Le importan bien poco los estudios, hay cosas más importantes.
- Le vuelve loca la música (en especial la de Mael).
- Quiere y odia a su madre y, a pesar de confiar en ella, le miente cada vez que cree que es lo mejor.
- Se ve presionada por la sociedad y por lo que puedan pensar (da a entender a su ex que no es virgen).
- Tiene una personalidad fuerte, pero a la vez es tan débil...

Y, sobre todo, disfruta cada segundo de la vida, lo vive con intensidad, lo sufre, lo ríe, lo exprime... yo hace tiempo que dejé de hacer eso. Y la envidié, y me convertí en ella. Por eso, y por el caramelo de Jeremy Kapone (Mael), le doy un 9, a pesar de que, siendo objetiva, la película no es todo lo realista que debiera, y de que, obviamente, mis amigos y yo no éramos tan cool y millonarios (yo nunca tuve un amigo que fuese hijo de un ministro).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para