Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Langas
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de noviembre de 2006
43 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cucarachas parlanchinas que hacen números musicales... probablemente la idea más guasona que jamás parió un cineasta. Pese a que la película tiene sus altibajos, en general es entretenida, con un humor gamberro y refrescante, y cada vez que aparecen las cucarachas te partes la caja. Sinceramente, no entiendo cómo hay gente que no coge el chiste.

Antológica la coreografía de natación sincronizada en el water.
19 de junio de 2006
30 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces he tenido tantas ganas de largar tanto de una película como después de tragarme este bodrio soporífero, vacío y sobrevalorado. Que esta película se llevara la Palma de Oro es, simplemente, un insulto al cine y a la inteligencia de los espectadores (si pienso que ese año competían 'Dogville' y 'Mystic River', ya directamente me entran ganas de vomitar). Eso sí, los críticos que se las quieren dar de listos y la legión de gafaspasta que nos acecha encontraron en esta 'cosa' un ídolo perfecto para adorar. Perdónalos, señor.

Y encima la culpa es mía por pensar que el director de 'Psycho' podría redimirse después de esa lamentable recreación de la mítica escena de la ducha. Desde hoy, Gus Van Sant ha pasado a encabezar mi lista de directores non gratos, superando incluso al mismísimo John Woo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los 5 primeros minutos de película nos hacen pensar que vamos a vivir una intimista historia de adolescentes, sobre sus problemas familiares, sus relaciones, sus sueños... Nada más lejos de la verdad. Lo que vamos a ver son hora y cuarto (¡gracias, gracias por hacerla corta!) de chavales paseando por pasillos. De hecho, para que quede claro que realmente han cruzado por un pasillo, les veremos pasear por el mismo pasillo 3 o 4 veces, desde distintos puntos de vista. Excepcional. Cine en estado puro. Como un travelling de 5 minutos de un chaval que acaba un partido, va andando hacia el instituto, pasea por los pasillos y se encuentra a su novia. Repito: 5 minutos. Para ver eso. De hecho,ese es el primer momento en el que te das cuenta de que algo muy, muy podrido ocurre con esta película.

Pero lo más triste es cómo consigue tirar a la basura el potencial de una historia como ésta un director presuntuoso y sin la más mínima idea de narrar una historia, de hacer vibrar al espectador, y mira que era fácil. Y más triste aún es la colección de estereotipos que usa para describir a los asesinos (encarnados por lamentables actores, por cierto): básicamente, son nazis homosexuales. Buen trabajo, Gus. A eso se le llama veracidad.

En fin, se libra de tener una nota de '1' por la bella fotografía y por la escena de las tres chavalas vomitando, que por lo menos te hace sonreír.
28 de marzo de 2006
28 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que películas como ésta se consideren entre las más grandes de la historia del cine no es sino una prueba de que los gafaspasta invaden nuestro mundo a pasos agigantados. Personajes arquetípicos (el único interesante, el anciano padre de Bacall, que protagoniza la mejor escena de la película; lástima que no vuelva a aparecer), trama indescifrable (y que no despierta ningún interés en el espectador), machismo que por obvio y flagrante llega a ser ridículo, escenas de "acción" lamentables, una resolución estúpida... Lo único interesante, la química Bogart-Bacall y algunos toques de humor socarrón, que no sirven para levantar mi valoración de este bodrio sobrevalorado. Las 5 estrellas que le doy son generosas, y haciéndome cargo de las limitaciones de la época en que se rodó (aunque en esa misma época, incluso años antes, ya se rodaban grandes películas como "Tiempos Modernos", "Casablanca" o "El halcón maltés"); si esto se estrenara hoy, de las 3 estrellas no pasaba.
5 de junio de 2006
24 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera crítica que me animo a escribir, y lo hago indignado por la cantidad de comentarios positivos que he oído y leído acerca de este homenaje a la serie B.

Bueno, ¿por dónde empezar? Ah, sí William Petersen, cómo no. Qué actorazo. Desde Steven Seagal no veía tal habilidad para no cambiar el gesto en toda la película. En serio, tiene mérito. Consigue que la sosa interpretación de Edward Norton se convierta en apasionante. El Will Graham de "Hunter" es plano, plano, plano...

Lo del personaje de Jack Crawford (Dennis Farina) tiene delito: básicamente, se trata de una guía para espectadores imbéciles. Cada vez que descubren una pista, Crawford se encarga de explicarlo repitiéndolo hasta la saciedad por si alguien no se había enterado. Todo un homenaje a la sutileza.

Lecter... bueno, qué quieren que les diga, amigos. La culpa no es de Brian Cox (que realiza una intepretación correcta), es simplemente que el personaje es tan plano, mediocre y tan poco inquietante que parece increíble que lleve el mismo nombre que el que interpretó magistralmente Hopkins. Aparte de que tiene un olfato notable, ¿dónde está la gran inteligencia, la sutileza, los modales exquisitos (que lo hacían mucho más terrorífico), y sobre todo: dónde esta el monstruo, el asesino implacable y cruel, el canibal? Yo se lo digo: en "El silencio de los corderos". Mejor vean esa.

Toda la película es una relación de tópicos (pruebas cogidas por los pelos, periodistas malvados, un policía traumatizado que decide volver al trabajo para atrapar al asesino...), que, extrañamente, en "El Dragón Rojo" funcionaban, y aquí dan risa. Supongo que Michael Mann no estaba muy motivado, si no no se explica semejante apatía en la realización. En fin, no se molesten en verla, ni siquiera para comparar; vean "El Dragón Rojo", que sin ser ninguna obra maestra, por lo menos no estás pensando en apagar la tele cada tres minutos, ni descojonándote de la risa en escenas supuestamente dramáticas. De acuerdo, era mucho más fácil hacer esa película (y "Hannibal") partiendo del insuperable film de Jonathan Demme; pero eso no quita que sea, sencillamente, una película mejor interpretada, mejor dirigida, con una atmósfera más inquietante, con un villano más complejo e interesante, y con un guión diez veces más sólido que el de este subproducto.

Por cierto, dicen que esto es un thriller... ¿y dónde está la intriga exactamente?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos clave de la interpretación de Petersen: cuando sale corriendo "histérico" después de permanecer impasible durante toda al entrevista con Lecter (no una persona aterrorizada intentando permanecer impasible, no; impasible a secas), y sus insultos al asesino subido al árbol, sin perder la cara de palo. De antología.

El momento en el que me planteé dejar de verla: cuando El Ratoncito Pérez (el único punto a favor respecto a "El Dragón Rojo": por lo menos los dobladores hicieron bien su trabajo, no usando el nombre incomprensible para el espectador español "el hada de los dientes) hace su aparición: casi una hora de película esperando para ver... ¿eso?

Otris insultos a la inteligencia:

- Will, que no puede ni oír hablar de Lecter, que si oye hablar de él se caga, en un momento dado, sin que venga a cuento, sin que Crawford se lo pida, y sin que sea necesario para el caso, decide ir a visitarle, "para recordar el perfil". Muy lógico, sí señor.
- Will investiga los alrededores de una casa semanas después de un crimen. Encuentra el envoltorio de una chocolatina, y una rama cortada y un símbolo tallado en un árbol. A continuación, aparece en el mismo escenario, ya de noche. Rodeado de veinte coches de policía. Claaaaaaaaro. "Jack, Necesito refuerzos, el envoltorio de la chocolatina me ha atacado".
- Los gritos del periodista al morir. ¿Cómo puede gritar, si le están desgarrando la boca a mordiscos?
- "Tú y yo solos, macho" - la frase.
- La escena en la que el hijo de Will oye un ruido y su madre recorre la casa es *SARCASMO ON* de lo más intrigante. Puro Hitchcock. No es en absoluto predecible. *SARCASMO OFF*
- La interpretación de la ciega. ¿Pero es que Joan Allen no ha visto una persona ciega en su vida? Y su historia con el asesino, que en "El Dragón Rojo" se entremezclaba hábilmente con la trama principal, aquí te la cuelan con calzador tan deprisa y corriendo y con una química tan nula que no te lo crees, y encima sientes que no viene a cuento. Y todo por empeñarse en no mostrar la cara del asesino hasta la mitad de la película (otro tópico).
- "Apague las luces del coche". Ahí, en medio del bosque, Crawford, con un par. En serio... ¿quién ha escrito esto? ¿No había una manera menos ridícula de conseguir que Will fuera él solo a la casa en plan machote?
- La banda sonora, en general.
13 de julio de 2006
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Hackers' es una de esas películas difíciles de evaluar. Atendiendo a méritos objetivos (calidad del guión, dirección, trabajo de los actores, etc.) sin duda es un fracaso en toda regla. Pero en cuanto a entretenimiento y diversión, es otra muy distinta. Y es que es tan mala, pero tan mala, que resulta divertidísima. La ridiculez, los tópicos, le estética irritantemente moderno-elitista, el villano menos inquietante de la historia del cine, todo pasa ante nosotros plano a plano, tan hilarante que es ideal para verla en una reunión informal de amigos; es un producto de serie B con pretensiones de gran superproducción, y precisamente por eso resulta entrañable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los momentos más divertidos, como no, a cargo del villano (interpretado de forma patéticamente divertida por Fisher Stevens):

- "Agggh, qué asco, papel" - la frase.
- Cuando recoge el disco montado en su monopatín agarrado a la puerta de su coche. ¿La más divertida (por lo supuestamente inquietante) aparición de un villano en la gran pantalla? Yo apostaría a que sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para