You must be a loged user to know your affinity with jugon_cc
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
10 de noviembre de 2018
10 de noviembre de 2018
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento de escribir esta crítica la nota media de Bohemian Rhapsody es un 7,7 y yo le doy mucho valor a esa nota. Cuando estás mínimamente interesado en el cine sueles leer reseñas antes de ir ver una película y las primeras impresiones que llegan a nuestra mesa son las de la crítica especializada que, en mayor o menor medida, acaban influyendo a la hora de valorarla. Pues bien, Bohemian Rhapsody pasa por encima de todo eso y de una crítica que no se entera de que a veces, en ocasiones muy especiales los aspectos formales o la veracidad escrupulosa de los hechos que se relatan no son tan importantes como el efecto de catarsis que sin duda produce esta película. Si vais estos días a la puerta de cualquier cine vereis salir a la gente sonriendo, un poquito más felices de lo que entraron, y eso hay que valorarlo como se merece.
Lo paradójico es que esta misma llamada de atención a la crítica cinematográfica podría haberse hecho a la crítica especializada que en los 80 hacía de menos a Queen, tachándolos en no pocas ocasiones de ser demasiado comerciales y valorándolos poco musicalmente, mucho show y poca música para los ortodoxos del Rock.
A veces las películas llegan a la piel sin necesidad de pasar el filtro de un sesudo análisis y esta es una de ellas. Disfruten porque lo han vuelto a hacer, el resultado final es tan bueno que los 20 minutos finales por sí solos ya valen el precio de la entrada.
Lo paradójico es que esta misma llamada de atención a la crítica cinematográfica podría haberse hecho a la crítica especializada que en los 80 hacía de menos a Queen, tachándolos en no pocas ocasiones de ser demasiado comerciales y valorándolos poco musicalmente, mucho show y poca música para los ortodoxos del Rock.
A veces las películas llegan a la piel sin necesidad de pasar el filtro de un sesudo análisis y esta es una de ellas. Disfruten porque lo han vuelto a hacer, el resultado final es tan bueno que los 20 minutos finales por sí solos ya valen el precio de la entrada.
9
17 de mayo de 2010
17 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hierro 3 no es una historia de amor, ni de malos tratos, ni un ensayo sobre la propiedad privada, ni una crítica a la sociedad moderna, ni un drama, ni ficción. Hierro 3 es todo eso junto, borra la delgada línea que separa la verdad de la verosimilitud, te olvidas de esa línea y te dejas llevar, y entonces ocurre: el mejor beso que he visto jamás en la pantalla grande.
Gracias a Kim Ki-duk, gracias a quienes me recomendaron esta obra de arte.
En spoiler explico por qué no le pongo un 10...
Gracias a Kim Ki-duk, gracias a quienes me recomendaron esta obra de arte.
En spoiler explico por qué no le pongo un 10...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La razón está en el título de la crítica, la frase que aparece en pantalla al final de la película me dio una pista enorme y volví al beso para darme cuenta de algo, ella da la espalda al espejo ¿Por qué el marido no lo ve en ese moento? ¿Es entonces irreal? Después mentalmente repaso la cinta y recuerdo la explicación del policía sobre que el hombre no puede ver lo que hay detrás, pero lo descubre por la sombra. El campo de visión del ser humano es de 180º, a no ser que haya una sombra... o un espejo.
Sin la frase al final, si me hubiera dado cuanta de esto sin la pista le habría puesto el 10.
Sin la frase al final, si me hubiera dado cuanta de esto sin la pista le habría puesto el 10.

7,4
46.433
9
14 de enero de 2010
14 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar he de decir que tengo una relación muy rara con Tim Burton, siempre me da mucha pereza ver sus películas, es decir, no corro al cine a verlas, aunque cuando llega el momento, ya sea por insistentes recomendaciones o simplemente por azar, acabo viéndolas y casualmente casi todas me agradan bastante. Este hecho se acentúa con Ed Wood, que he visto 16 años después de su estreno. Y es que siempre sospeché de Tim, bajo su imagen de fantasioso y excéntrico director veía en él a un auténtico freak y al ver "Ed Wood" mis sospechas se han confirmado, lo que le confiere un mayor interés, ahora iré a ver "Alicia en el país de las maravillas" en cuanto la estrenen, se lo ha ganado.
Y qué decir de Ed, que me ha cautivado, esas personas existen, las que ven en si mismos un talento inexistente e intentan explotarlo contra viento y marea. Espectacular Johnny Depp en su papel y más espectacular aún la ambientación de los bajos fondos del Hoollywood de los 50.
Mi primera puntuación fue un 8 pero al leer sobre la figura de Ed Wood y visionar una película suya subí un punto al darme cuenta de la "frikada" que supone hacerle un homenaje.
Lamento profundamente no haber visto esta peli antes, mil perdones, Tim, no volverá a ocurrir...
Y qué decir de Ed, que me ha cautivado, esas personas existen, las que ven en si mismos un talento inexistente e intentan explotarlo contra viento y marea. Espectacular Johnny Depp en su papel y más espectacular aún la ambientación de los bajos fondos del Hoollywood de los 50.
Mi primera puntuación fue un 8 pero al leer sobre la figura de Ed Wood y visionar una película suya subí un punto al darme cuenta de la "frikada" que supone hacerle un homenaje.
Lamento profundamente no haber visto esta peli antes, mil perdones, Tim, no volverá a ocurrir...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para valorar a Tim Burton en su justa medida recomiendo encarecidamente que veais la escena real de la película "La novia del Monstruo" en la que Bela Lugosi es atacado por el pulpo, desternillante...
Más sobre jugon_cc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here