You must be a loged user to know your affinity with _hELI0N
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
38.423
9
3 de septiembre de 2020
3 de septiembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finalmente, he podido ver Tenet mañana y tras un día de intermitente reflexión he llegado a la conclusión futura de que es una película muy disfrutable sensorialmente y muy interesante intelectualmente para todo aquel que pueda (o quiera) conectar con su propuesta y quiera (o pueda) seguir el ritmo de su desarrollo. (Y quizá he aquí su mayor problema y su mayor virtud)
Posiblemente no sea la mejor película de Christopher Nolan, pero sin duda sí que es una película suya al 100%, y esto quizá la convierta en una pelicula mejor de lo que hubiese sido si es que acaso hubiera sido una película mejor, o al menos desde cierta forma de valorar el (casi siempre) efectista y (a menudo) sugerente cine del autor. Me explico...
He leído en alguna crítica (que tristemente mi relativa mala memoria no me permite acreditar) que Tenet es "A Todo Gas para intelectualoides" (o algo parecido) y la verdad es que a mí no se me podría haber ocurrido mayor ni más merecido halago. Está claro dónde nos situamos como punto de partida: Nolan hace un cine demasiado "elaborado" como para poder ser considerado un "entretenimiento simple" y a la vez hace un cine demasiado "simple" para ser considerado un "entretenimiento elaborado". Como ocurre bajo el sello de este director, en esta película encontramos ritmo frenético, vislumbrante composición visual, apabullante sonoridad... así como todos los fuegos artificiales técnicos que nunca hayamos podido imaginar hasta ahora, al servicio de una trama con un tremendo potencial sugestivo y una narración deliberadamente enrevesada que abandona toda pretensión sobre el contenido para entregarse plenamente a su planteamiento con toda coherente intensidad. Amén de unas actuaciones que en su mayoría (ojo a la perfectamente impostada naturalidad de Pattinson) ponen toda la fuerza dramática y toda la verosimilitud en el asador desde un guión cuya principal preocupación quizá no sea la emocionalidad explícita más sensible, teniendo en cuenta en todo momento que vamos a ver la "típica" historia cuya excusa motor es una doble (o cuádruple) carrera por salvar el mundo (o a condenar otro diferente que es el mismo). Hasta aquí, nada más (y nada menos). Aparentemente, nada nuevo o excepcional en una peli de Nolan...
Entonces... Dónde está la diferencia? Por qué esta película ha dividido internamente tanto a los seguidores como a los detractores del director? Porque encontramos una pelicula en la que se va a más en lo técnicamente argumental, una película en la que el guión es realmente aún más complejo de lo usual en el cine de Nolan (especialmente en su planteamiento y en su ejecución), y en la que, además, haciendo unos equilibrios de los que logra salir más que airoso, todo el mágnifico artificio cinematográfico por una vez parece abandonar toda cuestión colateral para rendirse por completo al servicio de la historia que se quiere contar. Tenet funciona en reversa. Nolan también sabe funcionar al revés. Y es tan curioso como estimulante.
(Sigue con una reflexión sobre la forma de valorar la película en la zona de SPOILER)
Posiblemente no sea la mejor película de Christopher Nolan, pero sin duda sí que es una película suya al 100%, y esto quizá la convierta en una pelicula mejor de lo que hubiese sido si es que acaso hubiera sido una película mejor, o al menos desde cierta forma de valorar el (casi siempre) efectista y (a menudo) sugerente cine del autor. Me explico...
He leído en alguna crítica (que tristemente mi relativa mala memoria no me permite acreditar) que Tenet es "A Todo Gas para intelectualoides" (o algo parecido) y la verdad es que a mí no se me podría haber ocurrido mayor ni más merecido halago. Está claro dónde nos situamos como punto de partida: Nolan hace un cine demasiado "elaborado" como para poder ser considerado un "entretenimiento simple" y a la vez hace un cine demasiado "simple" para ser considerado un "entretenimiento elaborado". Como ocurre bajo el sello de este director, en esta película encontramos ritmo frenético, vislumbrante composición visual, apabullante sonoridad... así como todos los fuegos artificiales técnicos que nunca hayamos podido imaginar hasta ahora, al servicio de una trama con un tremendo potencial sugestivo y una narración deliberadamente enrevesada que abandona toda pretensión sobre el contenido para entregarse plenamente a su planteamiento con toda coherente intensidad. Amén de unas actuaciones que en su mayoría (ojo a la perfectamente impostada naturalidad de Pattinson) ponen toda la fuerza dramática y toda la verosimilitud en el asador desde un guión cuya principal preocupación quizá no sea la emocionalidad explícita más sensible, teniendo en cuenta en todo momento que vamos a ver la "típica" historia cuya excusa motor es una doble (o cuádruple) carrera por salvar el mundo (o a condenar otro diferente que es el mismo). Hasta aquí, nada más (y nada menos). Aparentemente, nada nuevo o excepcional en una peli de Nolan...
Entonces... Dónde está la diferencia? Por qué esta película ha dividido internamente tanto a los seguidores como a los detractores del director? Porque encontramos una pelicula en la que se va a más en lo técnicamente argumental, una película en la que el guión es realmente aún más complejo de lo usual en el cine de Nolan (especialmente en su planteamiento y en su ejecución), y en la que, además, haciendo unos equilibrios de los que logra salir más que airoso, todo el mágnifico artificio cinematográfico por una vez parece abandonar toda cuestión colateral para rendirse por completo al servicio de la historia que se quiere contar. Tenet funciona en reversa. Nolan también sabe funcionar al revés. Y es tan curioso como estimulante.
(Sigue con una reflexión sobre la forma de valorar la película en la zona de SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por primera vez algunos de los que valoran su cine en la medida en la que son capaces de disfrutar de un guión moderadamente complejo se han encontrado con una trama que no han podido acabar de comprender, con lo cual de la película solo les ha quedado un enrevesado y hueco truco de magia al servicio de la nada, han quedado exactamente en la posición de los detractores de Nolan contra los que se han sentido intelectualmente superiores en alguna anterior ocasión. Igualmente, por primera vez, algunos de los que valoran su cine en función de la capacidad de disfrutar de su efectismo y su capacidad de sobrecoger sensorialmente, se han encontrado con una pirotecnia que no han podido apreciar porque sirve exclusivamente para apoyar el guión, con lo cual solo les ha quedado una trama innecesariamente enrevesada y compleja, y, por lo tanto, quizá ahora puedan comprender la postura de otros tantos detractores del cineasta a los que hayan considerado pedantes en ocasiones anteriores.
En esta película de Nolan por fin se da la deliciosa ironía de ser considerada pretenciosa por muchos de aquellos que valoran su cine desde su propia mediocre pretenciosisad y de ser burda y vacía por aquellos tantos otros que lo hacen unicamente desde una noción del disfrute más básica y superficial. (Y eso para mí sería un +1 en la valoración) No estoy seguro de si Nolan ha vuelto a hacer lo mismo haciendo exactamente lo contrario o si ha hecho lo contrario haciendo exactamente lo mismo, pero... si en esta ocasión esta película aparentemente no ha contentado ni a unos ni a otros, qué nos queda? Cine. Nos queda buen cine. Y la efectividad de Nolan como autor desde todas las direcciones posibles. (Y eso finalmente sí que se convierte para mí en un +1 en la valoración con todo el derecho)
En esta película de Nolan por fin se da la deliciosa ironía de ser considerada pretenciosa por muchos de aquellos que valoran su cine desde su propia mediocre pretenciosisad y de ser burda y vacía por aquellos tantos otros que lo hacen unicamente desde una noción del disfrute más básica y superficial. (Y eso para mí sería un +1 en la valoración) No estoy seguro de si Nolan ha vuelto a hacer lo mismo haciendo exactamente lo contrario o si ha hecho lo contrario haciendo exactamente lo mismo, pero... si en esta ocasión esta película aparentemente no ha contentado ni a unos ni a otros, qué nos queda? Cine. Nos queda buen cine. Y la efectividad de Nolan como autor desde todas las direcciones posibles. (Y eso finalmente sí que se convierte para mí en un +1 en la valoración con todo el derecho)
Más sobre _hELI0N
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here