Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Iscargar
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han tenido que pasar más de un millar de películas visionadas y puntuadas para poder decidirme a realizar la primera crítica y la verdad, ganas no me han faltado, pero por unos motivos u otros no me había decidido. Soy de la generación que viendo aproximarse los “cuarenta” nos criamos con esas películas y series de los” 80” que tanto nos marcaron y que seguimos visionando una vez tras otra cuando la emiten en tv a pesar de los anuncios, según el caso, y de los horarios, que no respetan a mi juicio a los que deseamos películas por la noche y no tanta telebasura, pero de eso ya hablaremos en otro momento. Dejo mi presentación y me dispongo a realizar mi crítica.
¿Qué por qué ha sido “Stranger Things? Pues creo que ya lo he dejado caer, porque si “Super 8” me hizo retroceder un poco esa época, esta serie lo ha hecho de pleno.
Stranger Things se presenta como una de las series reveladoras de este año 2016, alabada por crítica y público, nos muestra un pueblo llamado Hawkins en el que la desaparición de un niño hace que sus amigos emprendan su búsqueda sin saber que dicha búsqueda les hará pasar la mayor aventura que jamás habrían imaginado. A ésta búsqueda se les añade una niña cuya aparición está, de alguna manera, ligada a dicha desaparición.
Con guiños a otras películas de esa época, unos efectos muy logrados y unos personajes definidos y habituales en su rol en esta clase de películas, se desarrolla esta trama en la que vemos amores, dramas familiares, carreras en bicis, universos temporales, un poco de humor y terror para todos los públicos en la que ya es una de las series a seguir con entusiasmo (después de oír que la segunda temporada está en marcha).
Muy bien las actuciones de los niños protagonistas, sobre todo la de Millie Bobby Brown, como Once y el líder de la pandilla,Finn Wolfhard, como Mike; destacan como adultos el sheriff Jim Hopper (Mike Harbour) y una sobresaliente Winona Ryder, como madre desesperada ante la desaparición de su hijo.
Todo un lujo poder haber disfrutado de esta serie que recomiendo para los que como yo, crecimos con E.T., los Goonies, y sin fin de películas que marcaron… y nos marcaron.
27 de septiembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera cinta que dirige y en la que también participa, Joel Edgerton, quien nos muestra un thriller con una premisa bien sencilla, una pareja que al parecer lo tiene todo tiene un encuentro con un antiguo compañero de clase (Joel Edgerton) que duda en realizarles regalos como muestra de la amistad que hubo.
Jason Beatman, en el papel de triunfador y antiguo compañero y al que parece que la vida le ha ido muy bien está a punto de ascender en su empresa, su esposa, Rebecca Hall, algo desesperada y frustrada por que la descendencia no llega completan el reparto de esta historia.
Beatman y Edgerton encierran algo, te das cuenta porque ambos tienen actitudes contrarias, mientras el segundo da señales de amistad y amabilidad, el primero pone en duda todas estas acciones hasta el punto que le hace tomar una postura no acorde con la personalidad que nos quiere transmitir.
Intriga, mucho suspense y algún que otro sustillo convergen en un final inesperado que dan a esta película su toque personal y que hará las delicias de aquellos que buscan emociones con sabor a venganza.
A Jason Beatman le hemos visto en comedias pero destaco su papel en la interesante “Desconexión “(Henry Alex Rubin, 2012) sobre el acoso escolar y de Joel Edgerton me quedo con la formidable “Warrior” (Gavin O´Conor, 2011), un drama familiar con luchas callejeras de por medio; películas que desde aquí recomiendo.
El regalo ( ”The Gift”) te sorprenderá y te hará que pensar la próxima vez que algún compañero de colegio, que nos ves desde hace 20 años, te haga un regalo.
25 de septiembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para esos dos públicos debería ir destinada esta película,sí,es la adaptación de un videojuego pero si los que como yo no conocemos ese videojuego la película debe presentar unos mundos, unos personajes y una trama de manera fluida y eficaz y creo que no lo hace de manera muy sutil.
Warcraft se presenta como una una guerra entre humanos y orcos, unos por que buscan un mundo donde asentarse ya que el suyo se destruye poco a poco y otros, los humanos, por que tienen el deber de defenderlo.
Interpretaciones escasas, tramas forzadas y eso sí, efectos sobresalientes que recrean los mundos de manera muy efectiva al estilo del Señor de los Anillos.
El motivo que me llevo a ver esta película es su director, Duncan Jones, que ya me sorprendió con "Codigo Fuente" (2011) y me fascinó con "Moon" (2009), películas que para los amantes de la ciencia ficción como yo han de ser de obligado visionado y que desde aquí recomiendo.
De hecho, el conocimiento del videojuego hace que las puntuaciones sean notables o se queden en un aprobado raspado como es mi caso pero el final abierto y la noticia de una posible secuela hace que los seguidores y los amantes del género estemos a la espera de que su continuación haga definitivamente una historia a la altura de su director.
Decir que entretiene bastante, para nada se hace larga en sus dos horas de duración, los orcos están muy bien logrados y se echan en falta más batallas.
Y en efecto, no conozco el videojuego, pero eso sí, al "Final Fight" no había quien me ganara.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para