You must be a loged user to know your affinity with Verbal Kint
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
99.107
8
13 de enero de 2007
13 de enero de 2007
189 de 255 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así empieza la película. El telón no se levanta, pero el espectador asiste expectante a la nueva película de Chris Nolan, y como si de un truco de magia se tratara, los siguientes 135 minutos se diluyen como gota en el agua, el tiempo se detiene y nosotros sólo podemos ver fotograma tras fotograma un sinfin de imágenes, rodadas con la habilidad de un genio, de un maestro, que hace efectivas las palabras con las que Michael Caine explica uno de los pasos de un truco de magia: convertir algo ordinario en extraordinario y el joven Nolan lo cumple a rajatabla.
Con tan sólo 4 largometrajes en su haber, Nolan se ha eregido como una de las grandes promesas de aquí a cara el futuro, siendo cada uno de sus films piezas de arte que algún día encontrarán su hueco en algún museo.
Su disposición, ansias y coraje le han permitido situarse entre los grandes directores del panorama cinematográfico actual, categoría a la que llegan muy pocos y todavía menos, con tan pocas películas.
Una categoría que cuenta entre sus miembros ilustres de la talla de Martin Scorsese, Francis Ford Coppola o Clint Eastwood y por la que nuestro joven cineasta avanzará a paso firme hasta demostrar verdaderamente de lo que es capaz, haciendo pronto, muy pronto una gran obra maestra que marcará a buen seguro las pautas a los futuros cineastas.
Centrándonos ya totalmente en la película "El truco final", cabe la pena decir, que a mi gusto es infinitamente superior a "El ilusionista", si bien ésta también tenía sus puntos de interés.
El film presente examina los principales sentimientos humanos, en especial la codicia y la envidia, de la mano de dos magos enfrentados por conseguir no sólo superar al otro, sino llegar a convertirse en el mejor mago del mundo y dejar con la boca abierta a todos los asistentes que tengan la oportunidad de disfrutar de la actuación en cuestión.
Para ello, tanto uno como el otro no dudarán en dejar atrás sus virtudes, su familia e incluso la vida de sus semejantes con tal de conseguir aquello que buscan, una obsesión que los llevará por trágicos caminos.
A partir de una historia a la vez compleja pero inmensa, los actores logran sacar todo su jugo a sus respectivos papeles, con especial mención para Christian Bale y Michael Caine(que repiten con Nolan tras "Batman Begins" y lo volverán a hacer en su secuela) así como David Bowie, quien se reafirma con el celuloide.
En defnitiva, nos encontramos ante un largometraje muy digno, con una gran labor tanto técnica como artística y que sin duda será de lo mejor de este 2007 que acaba de comenzar. Ya veremos.
Con tan sólo 4 largometrajes en su haber, Nolan se ha eregido como una de las grandes promesas de aquí a cara el futuro, siendo cada uno de sus films piezas de arte que algún día encontrarán su hueco en algún museo.
Su disposición, ansias y coraje le han permitido situarse entre los grandes directores del panorama cinematográfico actual, categoría a la que llegan muy pocos y todavía menos, con tan pocas películas.
Una categoría que cuenta entre sus miembros ilustres de la talla de Martin Scorsese, Francis Ford Coppola o Clint Eastwood y por la que nuestro joven cineasta avanzará a paso firme hasta demostrar verdaderamente de lo que es capaz, haciendo pronto, muy pronto una gran obra maestra que marcará a buen seguro las pautas a los futuros cineastas.
Centrándonos ya totalmente en la película "El truco final", cabe la pena decir, que a mi gusto es infinitamente superior a "El ilusionista", si bien ésta también tenía sus puntos de interés.
El film presente examina los principales sentimientos humanos, en especial la codicia y la envidia, de la mano de dos magos enfrentados por conseguir no sólo superar al otro, sino llegar a convertirse en el mejor mago del mundo y dejar con la boca abierta a todos los asistentes que tengan la oportunidad de disfrutar de la actuación en cuestión.
Para ello, tanto uno como el otro no dudarán en dejar atrás sus virtudes, su familia e incluso la vida de sus semejantes con tal de conseguir aquello que buscan, una obsesión que los llevará por trágicos caminos.
A partir de una historia a la vez compleja pero inmensa, los actores logran sacar todo su jugo a sus respectivos papeles, con especial mención para Christian Bale y Michael Caine(que repiten con Nolan tras "Batman Begins" y lo volverán a hacer en su secuela) así como David Bowie, quien se reafirma con el celuloide.
En defnitiva, nos encontramos ante un largometraje muy digno, con una gran labor tanto técnica como artística y que sin duda será de lo mejor de este 2007 que acaba de comenzar. Ya veremos.

7,7
128.061
10
2 de julio de 2005
2 de julio de 2005
150 de 185 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Weir es un grandísimo director ( véase "Master and Commander" o " El club de los poetas muertos), que cuando estaba terminando esta última recibió un guión un tanto peculiar. Trataba de la vida de Truman Burbank, un individuo que tras ser adoptado por un prodcutora de televisión, protagoniza un programa, un tanto especial, donde él vive una vida, su vida, dentro de un plató gigante, en el que todos son actores y actrices, y el lugar donde vive, al estar rodeado de agua, le hacen creer que es una isla, es decir, Truman es una estrella de un programa de Tv, pero sin saberlo.
La película en sí, es un crítica contra los programas de reality show, que por aquella época, estaban arrasando la parrilla de televisión.
Así nació, un guión buenísimo y original, que fue encargado a uno de los grandes maestros del séptimo arte y dónde Jim Carrey hace una estupenda interpretación, la mejor de su carrera, sin duda.
También destacar las grandes interpretaciones tanto de Laura Linney, cuyos papeles siempre le van como anillo al dedo, y la de Ed Harris, que resulta creíble y fantástico, como el maligno presentador del programa.
En definitiva, una gran película, que recibió un gran apoyo tanto de crítica como de público, altamente recomendable y, que de seguro, gustará a todos por igual. Esta es seguro, la película que estaban esperando.
La película en sí, es un crítica contra los programas de reality show, que por aquella época, estaban arrasando la parrilla de televisión.
Así nació, un guión buenísimo y original, que fue encargado a uno de los grandes maestros del séptimo arte y dónde Jim Carrey hace una estupenda interpretación, la mejor de su carrera, sin duda.
También destacar las grandes interpretaciones tanto de Laura Linney, cuyos papeles siempre le van como anillo al dedo, y la de Ed Harris, que resulta creíble y fantástico, como el maligno presentador del programa.
En definitiva, una gran película, que recibió un gran apoyo tanto de crítica como de público, altamente recomendable y, que de seguro, gustará a todos por igual. Esta es seguro, la película que estaban esperando.

6,8
112.822
7
28 de junio de 2005
28 de junio de 2005
104 de 129 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta hacía poco en aquella época, las adaptaciones cinematográficas a excepción del hombre de acero fueron de serie-B, normalmente contaban con un guión fiel al cómic, pero tanto las actuaciones, vestuario, dirección y el ya aclarado presupuesto eran pobres. Como ejemplos, poderíamos decir: " La cosa del pantano", "El capitán América".
Sin embargo, llegados los años 90, los directivos de Warner Bros, decidieron dar un paso firme, encargándole a un director que estaba dando sus primeros pasos ( acababa de rodar "Bitelchus" ), la enorme tarea de llevar a cabo la adaptación de un cómic realmente conocido, que ya había sido víctima de adaptaciones pésimas en los años 40,50 y 60, sin contar series de televisión.
El gran paso de los dirigentes de la Warner, se debe, en parte a los buenos resultados financieros, de la película dirigida por Richard Donner y que contaba en su papel principal con el recién fallecido Christopher Reeve, a finales de los setenta.
Elegido el protagonista, tras Burton, tener en mente desde el principio a Michael Keaton, con el que acababa de rodar " Bitelchus", y contratar a un estupendo Nicholson para el papel de Joker, la película se saldó con un Oscar, una fantástica fotografía y la estupenda música compuesta por el colaborador habitual de Burton, Danny Elfman, que hizo la música de su vida.
Pero " Batman", es mucho más. Está considerada por muchos, como una de las mejores adaptaciones llevadas del cómic a la gran pantalla, sin contar que batió récords en taquilla en su tiempo, muy por encima de sus sucesoras.
"Batman", hoy es un mito, del que todos hablan. Seguramente el personaje está tan extendido y nos es tan familiar gracias al largometraje del que estamos hablando, y gracias a él, Burton alcanzó la fama, Nicholson aumentó el caché, Basinger fue reconocida como gran actriz y Keaton hizo el único papel con renombre e importante de su vida.
Sin embargo, llegados los años 90, los directivos de Warner Bros, decidieron dar un paso firme, encargándole a un director que estaba dando sus primeros pasos ( acababa de rodar "Bitelchus" ), la enorme tarea de llevar a cabo la adaptación de un cómic realmente conocido, que ya había sido víctima de adaptaciones pésimas en los años 40,50 y 60, sin contar series de televisión.
El gran paso de los dirigentes de la Warner, se debe, en parte a los buenos resultados financieros, de la película dirigida por Richard Donner y que contaba en su papel principal con el recién fallecido Christopher Reeve, a finales de los setenta.
Elegido el protagonista, tras Burton, tener en mente desde el principio a Michael Keaton, con el que acababa de rodar " Bitelchus", y contratar a un estupendo Nicholson para el papel de Joker, la película se saldó con un Oscar, una fantástica fotografía y la estupenda música compuesta por el colaborador habitual de Burton, Danny Elfman, que hizo la música de su vida.
Pero " Batman", es mucho más. Está considerada por muchos, como una de las mejores adaptaciones llevadas del cómic a la gran pantalla, sin contar que batió récords en taquilla en su tiempo, muy por encima de sus sucesoras.
"Batman", hoy es un mito, del que todos hablan. Seguramente el personaje está tan extendido y nos es tan familiar gracias al largometraje del que estamos hablando, y gracias a él, Burton alcanzó la fama, Nicholson aumentó el caché, Basinger fue reconocida como gran actriz y Keaton hizo el único papel con renombre e importante de su vida.

7,4
45.565
10
25 de octubre de 2005
25 de octubre de 2005
87 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nace a raíz del éxito de " El exorcista", que era del estudio Warner, por lo que la fox decidió hacer un acercamiento más profundo al tema satánico encargándole la labor a David Seltzer, que logró hacer un guión excelente.
Como director al entonces desconocido Richard Donner ( que años después haría para el estudio rival Superman y la saga Arma Letal), logró rodearse de un perfecto elenco de actores, empezando por Peck, que haría el último papel por el que sería recordado; Lee Ramick, que resulta perfecta en el papel de madre y el joven Whitelaw, que hace de satán.
El film transcurre a medio camino entre la intriga y el terror, decantándose más por este último.
A diferencia de " El exorcista", este film nos muestra el terror fantasmal, nos hace tener miedo a algo que no está ahí fisicamente y que todo el mundo ignora qué es, mientras que en el largometraje de Friedkin el terror era de gore, donde el diablo se da a conocer desde el principio.
En definitiva, una perfecta obra maestra, que junto a la protagonizada por Max Von Sydow, hacen las películas más terroríficas en sus respectivos subgéneros de terror de todos los tiempos.
Como director al entonces desconocido Richard Donner ( que años después haría para el estudio rival Superman y la saga Arma Letal), logró rodearse de un perfecto elenco de actores, empezando por Peck, que haría el último papel por el que sería recordado; Lee Ramick, que resulta perfecta en el papel de madre y el joven Whitelaw, que hace de satán.
El film transcurre a medio camino entre la intriga y el terror, decantándose más por este último.
A diferencia de " El exorcista", este film nos muestra el terror fantasmal, nos hace tener miedo a algo que no está ahí fisicamente y que todo el mundo ignora qué es, mientras que en el largometraje de Friedkin el terror era de gore, donde el diablo se da a conocer desde el principio.
En definitiva, una perfecta obra maestra, que junto a la protagonizada por Max Von Sydow, hacen las películas más terroríficas en sus respectivos subgéneros de terror de todos los tiempos.

7,9
41.842
10
15 de noviembre de 2005
15 de noviembre de 2005
81 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película a cargo de Brian de Palma que ya había trabajado con Pacino en Scarface y que demuestra que se entiende a la perfección con el gran actor dejándonos una obra maestra en toda regla.
Un gran reparto con nombres sobresalientes en el mercado internacional hoy día como Sean Penn, Viggo Mortenesn, John Leguizamo o Penelope Ann Miller, avalan lo acertado del casting.
El guión es ante todo, espectacular, con una historia realmente buena, perfectamente contada y que a nadie dejará indiferente.
Destacar la música, el montaje, la fotografía y la impecable dirección del cineasta de "Los intocables de Eliot Ness".
En suma, nos encontramos ante una perfecta película, que debería de entrar y muy rápido en las listas de por lo menos, las cien mejores películas de la historia.
Realmente insuperable.
Un gran reparto con nombres sobresalientes en el mercado internacional hoy día como Sean Penn, Viggo Mortenesn, John Leguizamo o Penelope Ann Miller, avalan lo acertado del casting.
El guión es ante todo, espectacular, con una historia realmente buena, perfectamente contada y que a nadie dejará indiferente.
Destacar la música, el montaje, la fotografía y la impecable dirección del cineasta de "Los intocables de Eliot Ness".
En suma, nos encontramos ante una perfecta película, que debería de entrar y muy rápido en las listas de por lo menos, las cien mejores películas de la historia.
Realmente insuperable.
Más sobre Verbal Kint
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here