Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with esquematica
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de noviembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede añadir mucho a lo escrito sobre esta película, pero para mi es tan especial que no puedo dejar de hacer una pequeña reseña.
Recuerdo la primera vez que la vi, tendría como seis años y al terminar miré a mi padre y le pregunté; "¿Esta peli la hizo el mismo que la de los señores que se visten de mujeres y tocan en una orquesta?" Mi padre me miró con los ojos muy abiertos y me contestó: "Vaya parece que has caído en las redes de Billy Wilder". En aquel momento no entendí lo que me quiso decir, pero pasado el tiempo lo comprendí perfectamente.
El apartamento me apasiona, me gusta cada una de las escenas proyectadas, me apasiona el principio con esa gran empresa llena de empleados sin identidad, me apasiona cada uno de sus diálogos, me apasionan los dos protagonistas y me apasiona el final. Es un conjunto perfecto lleno de armonía y con un sentido del humor que mama directamente del gran Lubistch.
Ya lo dijo Carlos Boyero "No conozco ninguna película tan romántica, realista, soñadora, triste, mordaz, sensata, cabrona y bonita como ésta"
29 de enero de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es, sin duda, una de las grandes películas de la Historia del Cine y a su vez es una de las grandes películas sobre cine de la Historia del Cine.
Todos alguna vez hemos tarareado ese "I´m singing in the rain", todos en algún momento hemos emulado a Gene Kelly bailando bajo la lluvia, todos nos hemos emocionado alguna vez con esta película.
Me parece un gran homenaje al cine y sus estrellas y a su vez me parece un amable reflejo del cambio que debió suponer la llegada del cine sonoro, todo ello arropado por una bonita historia de amor.

Genial es el papel de Donald O´Connor, ese amigo inseparable, fiel y realista que no se separa ni un momento de su antiguo compañero, la gran estrella del cine mudo. Será también este personaje el que, en la sombra, de un poco de claridad y grandes ideas cuando se aproxima el tornado sonoro. No podemos olvidar sus números musicales y bailes, llenos de simpatía y "chaplinadas" ( me encanta la canción Roses and Moses, ese trabalenguas que les lleva a montarse una pequeña fiestecita musical).

Debbie Reynolds por su parte es la chica pícara y a la vez inocente, que es capaz de hacer sentir uno más a un actor al que realmente admira. Baila, canta, se enamora, y finalmente sale triunfadora!

Y Gene Kelly, es maestro que nos enseña lo que es estar enamorado y ser correspondido. No hay escena más bonita que en la que los enamorados se despiden mientras cae una buena tormenta, la cual él no nota, y si la nota le parece maravillosa. Esa coreografía es perfecta para la canción, así como la cara de felicidad de Gene y su paso grande y lleno de orgullo cuando regala el paraguas después de su declaración cantada de amor.

Me gusta y me parece genial, tal vez no la mejor película sobre cine (debo decir que siento debilidad por Billy Wilder y El Crepúsculo de los Dioses a penas se puede definir de lo perfecta que es) pero si la más emotiva.
Creo que lo que más gusta de esta película es la sonrisa que te deja tras verla, aunque esa sea la 10ª vez que la ves
15 de julio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo tiene su principio y su fin; A dos metros bajo tierra es la clara, concisa y preciosa prueba de ello.
Esta serie me atrapó, me impactó y me marcó, después de verla estuve más de una semana echando de menos a los Fisher y su mundo, hasta me apetecía ver la vida en tonos grises. Por su trama, por cada uno de sus personajes, por sus momentos, por su realidad.....
Si bien, todo gira en torno a la muerte, la vida es algo que muestra de manera real; a lo largo de 5 temporadas se nos muestran los personajes de manera ambigua, en algunas temporadas los adoras, mientras que en otras llegas a odiarlos; esa madre incomprendida y siempre preocupada que pasa a convertirse en un ser extraño, perdido y en algunos casos hasta egoísta; ese niña que pasa de una adolescencia rebelde a una madurez pisando fuerte; ese hombrecito que intenta vivir en un mundo que no acepta y que al final de un largo camino se libera y es feliz; esa extraña mujer que nos atrapa y nos engaña pero que finalmente nos muestra su parte buena y hasta nos enamora; ese tipo atractivo al que queremos desde el minuto 1, con encanto y personalidad pero que al final y después de luchar por ser feliz, parece perder el rumbo y destrozar lo conseguido. Mención especial se merecen el Nathaniel Fisher "hecho hombre" como conciencias y malos pensamientos de los personajes, así como el propio Nate.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por último apostillar algo sobre el final. Creo que, junto a Cinema Paradiso, nunca un final me emocionó tanto. En los dos últimos capítulos es en los que más odioso se nos muestra Nate; su muerte ha dejado un poso muy oscuro y esto se nos presenta a través de los pensamientos de los personajes reflejados en las apariciones de un Nate ya fallecido. Sin embargo todos acaban aceptando la muerte y la vida; Nate, sonríe.
Sin duda el punto en el que finalmente estallé, es cuando Claire finalmente empieza una nueva vida, arranca su coche nuevo (desvinculándose de su atadura fúnebre más personal) y empieza a conducir dejando atrás todo con una mirada fugaz al retrovisor donde vemos desaparecer a un Nate sonriente... Ahí empieza el final de todo...
Como no podía ser de otra manera los ves morir uno a uno (sin duda no puedo evitar emocionarme con la muerte de Ruth Fisher, mi personaje preferido, esperada por su marido y por ese hijo al que perdió), con tal sentimiento que acongoja para finalmente acabar con la expiación de una anciana Claire.
Te hacen sentir viva, no hay más!
Gracias por esta maravilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para