You must be a loged user to know your affinity with Felixmarte de Hircania
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
27 de julio de 2024
27 de julio de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de escenario único, desasosegante y claustrofóbica. Muy bien ambientada (y es meritorio, al tratarse de escenario único), con dos buenas actuaciones, y diálogos que por momentos contienen alguna reflexión interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película me ha parecido una mezcla de "Gothika", "El maquinista", "Cosmética del enemigo" y "Última noche en el soho".
Sin embargo, lo que me ha llevado a realizar está crítica, ha sido leer las críticas tanto de Kaiserdom, como de Deneb.
Es que creo que, aunque parezca increíble, ambos han interpretado mal la trama de la película. Una trama que, según mi punto de vista, no puede ser mas sencilla de entender: habla de la culpa de un asesino en serie (cosa por cierto poco realista, ya que los psicópatas ni sienten ni padecen y mucho menos se arrepienten). Al final, es el remordimiento el que lo atrapa. Ni la policia ni las víctimas, su remordimiento.
Es acojonante como ambos han sido incapaces de entender esto. ¿De dónde iban a salir esas fantasías de asesinato si no?
Sin embargo, lo que me ha llevado a realizar está crítica, ha sido leer las críticas tanto de Kaiserdom, como de Deneb.
Es que creo que, aunque parezca increíble, ambos han interpretado mal la trama de la película. Una trama que, según mi punto de vista, no puede ser mas sencilla de entender: habla de la culpa de un asesino en serie (cosa por cierto poco realista, ya que los psicópatas ni sienten ni padecen y mucho menos se arrepienten). Al final, es el remordimiento el que lo atrapa. Ni la policia ni las víctimas, su remordimiento.
Es acojonante como ambos han sido incapaces de entender esto. ¿De dónde iban a salir esas fantasías de asesinato si no?

6,2
18.828
6
14 de noviembre de 2023
14 de noviembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento, manido hasta la saciedad (sicario que se convierte a su vez en objetivo) le resta puntos a esta película, tampoco el argumento ofrece mucho más (ni los personajes son profundos, ni sabemos qué relación real mantiene el protagonista con sus conocidos dominicanos y que da lugar a la trama principal de la película), ni el ritmo de la película es el mejor.
Creo que en manos de otro director que no fuera Fincher, la película sería una más del montón, pero este director hace que al menos esté por encima de la media de lo que suelen ser películas con este argumento manido.
Todo esto hace que sea la película de Fincher a la que, hasta el momento, le he puesto la puntuación más baja.
Creo que en manos de otro director que no fuera Fincher, la película sería una más del montón, pero este director hace que al menos esté por encima de la media de lo que suelen ser películas con este argumento manido.
Todo esto hace que sea la película de Fincher a la que, hasta el momento, le he puesto la puntuación más baja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial merece la pelea entre el protagonista y el otro sicario en Miami, donde el protagonista recibe una paliza y una serie de puñetazos que hubieran mandado a la lona a cualquier otro mortal, pero el protagonista se queda fresco como un día de otoño. Tampoco esto ayuda a que te creas lo que estás viendo.

7,2
120.780
8
20 de agosto de 2023
20 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran dirección, buena fotografía, increible vestuario, actuaciones correctas, con la presentación para el gran público entre otros de la pequeña (en ese entonces) Ivana Baquero.
Aunque la película pretende mezclar realidad con fantasía, se queda solo en eso, en una pretensión, y digo pretensión, porque solo lo consigue a medias, ya que al ser tan maniquea, al poner a uno de los bandos como malvados ogros comeniños y al otro bando como hermanitas de la caridad, al final todo en la película acaba siendo fantasía, la fantasía política del director-guionista Guillermo del Toro.
En todo caso, mas allá de ese maniqueísmo político facilón y sensiblero usado por del Toro (tan efectivo y que tanto rédito da entre ciertos círculos), hay que decir que ya solo personajes como el del Fauno hacen que sí merezca la pena ver la película, y que la historia, mas allá de su maniqueísmo político, te acabe atrapando en su laberinto.
Aunque la película pretende mezclar realidad con fantasía, se queda solo en eso, en una pretensión, y digo pretensión, porque solo lo consigue a medias, ya que al ser tan maniquea, al poner a uno de los bandos como malvados ogros comeniños y al otro bando como hermanitas de la caridad, al final todo en la película acaba siendo fantasía, la fantasía política del director-guionista Guillermo del Toro.
En todo caso, mas allá de ese maniqueísmo político facilón y sensiblero usado por del Toro (tan efectivo y que tanto rédito da entre ciertos círculos), hay que decir que ya solo personajes como el del Fauno hacen que sí merezca la pena ver la película, y que la historia, mas allá de su maniqueísmo político, te acabe atrapando en su laberinto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(vaya final, imposible no echar alguna lagrimilla).

4,4
7.414
7
19 de agosto de 2023
19 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que por ser española, esta película no tiene la puntuación que merece. La historia desprende un aire de nostalgia por lo que le ocurrió al protagonista, de lo cual solo nos enteramos al final, y que da sentido a todo lo que va ocurriendo a lo largo de la cinta.
Para mí es un clásico del cine español de los 90 - principios de los 2000 (desde luego un tipo de cine y unos actores que pegaron bastante en esa década).
Como digo, una película entretenida, bien dirigida, con unos actores correctos, y por lo tanto recomendable y merecedora de una mejor puntuación media.
Para mí es un clásico del cine español de los 90 - principios de los 2000 (desde luego un tipo de cine y unos actores que pegaron bastante en esa década).
Como digo, una película entretenida, bien dirigida, con unos actores correctos, y por lo tanto recomendable y merecedora de una mejor puntuación media.

5,9
222
5
26 de septiembre de 2024
26 de septiembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la premisa de la película es interesante debido a su alegato contra los estereotipos (campo y ciudad), encuentro que tiene algún error garrafal, como el de la falta de credibilidad y mala construcción de ciertos personajes, lo que por lo menos a mí me ha terminado sacando de la película (estamos en una película de terror, es evidente que no tiene porqué ser realista, pero una cosa es eso y otra perfilar mal a los personajes, lo que acaba impidiendo que se produzca en el espectador la "suspensión de incredulidad").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más específicamente, el personaje de la hija de los caníbales, la rubia. No termina uno de saber: ¿Es buena o es mala? ¿Está enamorada de la otra chica o no lo está? ¿Le gusta esa vida de canibal o no le gusta? Durante casi toda la película la vemos quejarse de su familia. Incluso se lía con la "pueblerina" y también se le queja de la familia y los hábitos familiares. Sin embargo, nada más realizar esta queja la vemos de pronto sacar un cuchillo, para asesinarla, lo que pone en contradicción todas las quejas que anteriormente había hecho contra su modo de vida y su familia. Además, tan pronto la vemos siendo una sádica contra la hermana de su "novia" la pueblerina, para a continuación verla convertida en una especie de cachorrito cariñoso.
En fin, cambios muy bruscos que muestran que el personaje no está bien perfilado por los guionistas ( el personaje del padre tampoco está bien construido, llegando a ser esperpéntico por momentos). Uno se termina llevando la impresión de que los caníbales padecen una especie de trastorno bipolar.
En fin, cambios muy bruscos que muestran que el personaje no está bien perfilado por los guionistas ( el personaje del padre tampoco está bien construido, llegando a ser esperpéntico por momentos). Uno se termina llevando la impresión de que los caníbales padecen una especie de trastorno bipolar.
Más sobre Felixmarte de Hircania
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here