You must be a loged user to know your affinity with Heladoscuro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

3,2
576
2
4 de marzo de 2023
4 de marzo de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Velma no es una serie propia para niños, no es ingenua ni inmadura, es mas bien para jóvenes creciditos pasados los veinte, por su lenguaje claro y directo, oralmente grosero y vulgar. Los seguidores de Scooby-Doo, los ya maduritos entre los que me encuentro, no creo que les convenza mucho pararse ante el televisor para ver esta web series y hacer odiosas comparaciones para valorar o menospreciar Velma, así se evitarán el mal sabor de boca de despotricar esta serie que nada tiene que ver con el clásico de televisión de Hanna-Barbera. La satirización que pretende evocar Velma es muy diferente a los tiempos de nuestra niñez cuando mirábamos dibujos animados, aquí la crítica es agudamente burlesca y de violenta censura por sus animaciones y diálogos. La serie toma conceptos de hechos y situaciones de hoy en día que están en boga, es por decirlo, que las novedades de Velma son tendencia en nuestros días, pero que se esputan en la serie sin estilo y con poca delicadeza para un público poco tierno en las formas que emplea esta serie de servicio streaming designada Velma. La reputación de Scooby-Doo se disminuye en Velma con una fuerza inusitada e insólita, mostrándonos unos misteriosos casos que Velma Dinkley intentará resolver casi sin acierto presumiendo de sabidilla. Scooby-Doo es una franquicia con gran cantidad de series y películas con un éxito rotundo, pero el programa que nos ofrecen en Velma es un desastroso fracaso de animación con unos chistes malísimos y un tono de lo más aburrido, no como su serie madre que era diversión pura para todos los que en su día disfrutemos de ella.

5,2
471
3
16 de febrero de 2023
16 de febrero de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diabolik es un ladrón que roba con excelente y suprema habilidad, es un ratero con elegancia a la hora de dar sus golpes y un distintivo caco muy reptiliano que cambia a su antojo voces y caras para lograr sus delictivos atracos. Procedente de un cómic de culto que llevó a Mario Bava a realizar una adaptación en 1968 a la gran pantalla, quien fue seleccionado por Dino de Laurentis para darle viveza y vitalidad al italiano cómic de las hermanas Giusanni, se convirtió en filme de culto junto con otras películas del maestro Bava. Esta nueva versión ha sido dirigida por los Manetti (Antonio y Marco), situándonos en los años 60, exactamente en la ciudad de Cleville, donde llega una rica heredera de nombre Eva "Lady" Kant con un valioso diamante rosa en su poder que Diabolik tiene apetencia de trincar. De extraña artesanía audiovisual y sin ser una sublime cinta de gran belleza, Diabolik evoca algunas viñetas del cómic pero en parte y en todo su conjunto sin casi relación o parecido, algo que resulta ser un limitado interés para ultimarla de ver. Su ambiente estético es poco ostentoso como para calificarla de exitosa y bastante complicada de puntuar, así que me veo en una difícil situación que me comprometo a realizar de manera casi inexacta o con poquísima precisión para evaluarla. Diabolik no me atrae filmicamente, ni saboreo su realización con buen paladar. Mi razonamiento final puede ser cuestionable y efectivamente vacío pero este Diabolik no alcanza a gustarme.

5,0
1.185
2
15 de octubre de 2022
15 de octubre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El contenido que alberga She Will del debut de la directora Charlotte Colbert, es la historia de una vieja gloria del mundo del cine interpretada por la actriz sudafricana Alice Krige, que acude a retirarse a algún lugar de Escocia donde resulta que fueron quemadas por brujas muchas mujeres y allí reposan sus cenizas. Como productor ejecutivo nos encontramos con Dario Argento, llamado por sus influyentes trabajos con el apodo del maestro de la emoción terrorífica. Se trata de un filme de terror psicológico que iniciaron películas como The Black Cat (1934) o Cat People (1942), pioneras en este género. Además también se sumerge en el más grande dramatismo con un tono serio a lo largo del film de Colbert, que nos envolverá en el sentido más amplio de la mimesis de los actores que nos quieren demostrar su presencia de sólidas interpretaciones. Este filme no llegará a ser memorable en ninguna cabeza y menos en la mía, no se mantendrá viva en la memoria de nadie, ni será una obra a seguir por nuevos talentos del celuloide. Le falta la chispa que encienda la hoguera para llegar a ser comprensible, pues su valor fílmico no es nada plausible ni meritorio de ser vista una segunda vez. Por consiguiente, respeto el gusto cinéfilo de cada persona y considero muy venerable a quien le guste el debut de Colbert. En mi dictamen no aconsejo ver esta película, porque es un apaño demasiado aburrido para visionar si no eres un fanático de lo inhabitual.
22 de julio de 2022
22 de julio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Última Fortaleza del director Rod Lurie que remakeó el clásico de Sam Peckinpah, una nueva versión de la película sobre venganza llamada Perros de paja (2011), la de Peckinpah es de 1971, nos trajo a principios del siglo 21 tras su segunda película, un filme de género carcelario en una prisión militar protagonizada por Robert Redford, James Gandolfini y Mark Ruffalo. Trata sobre un héroe de guerra, el general Eugene Irwin, que es encarcelado tras un consejo de guerra por desobedecer las órdenes que costaron las vidas de unos soldados. La película está repleta de tópicos militares que unos entenderán y otros ignorarán por falta de explicaciones, porque no se busca en el filme la manera clara y precisa de que lo comprendamos. Con el paso del metraje se irá vislumbrando la lucha entre los dos actores principales, desarrollando los hechos con un ritmo lento, pausado y bastante patriótico. Redford hace un papel a su medida de un liderazgo verdadero y humanitario, mirando por el bien de los reclusos incluso a costa del interés propio. Gandolfini actúa perfectamente mostrando crueldad y corrupción con mano de hierro, de una extrema dureza en toda su interpretación. La Última Fortaleza tiene cierto parecido con el film británico La Colina de 1965 del cineasta Sidney Lumet que protagonizó Sean Connery, en muchos aspectos que no voy a destripar. Para finalizar diré que La Última Fortaleza es un film muy emotivo desde que comienza hasta que concluye y que nos hará reflexionar sobre el honor, el deber y la disciplina.

5,8
2.151
7
23 de abril de 2023
23 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Referencial película sobre el mobbing y el bullying que sufren tanto docentes como discentes, escrita por Tom Holland, Mark L. Lester y John Saxton, en una película literalmente extremista con un punto de partida violento. En Curso 1984, oiremos toda clase de paridas sin reflexionar y veremos demasiados actos incívicos por parte de diversos gamberros que acuden al instituto. Desde que comienza el film todo es un desordenado caos, habiendo guardias que cachean a los alumnos por si llevan armas o drogas encima, incluso una férrea vigilancia en baños y pasillos por si las moscas, siendo estas las precauciones que toma el instituto ante posibles delitos. Ninguna escena de Curso 1984 está endulzada ni tiene la medida completa de las normas sociales, en cada toma la enseñanza de estos jóvenes incivilizados se va al garete, siendo imposible su educación y enseñanza. El reparto lo conforman Perry King (Mandingo, 1975) como el profesor de música que tendrá que vérselas con la banda de Stegman (Tim Van Patten), además veremos a Roddy McDowall en otro papel que no es el de Peter Vincent en Noche de Miedo de 1985. El filme de Mark L. Lester tuvo demasiada polémica en países como Francia, donde fue casi prohibida por su clara y detallada violencia. Por consiguiente no es que la película no fuera de la mano de dios, sino mas bien de la controversia de sus autores siendo esta una de las primeras películas de esta temática. Asimilar esta película y más en su época, nos hace recordar a los soberanos matones de nuestro instituto o colegio que ahora son unos simplónes de tomo y lomo, o que han pasado a comer huevos por ser padres de familia. Curso 1984 es un filme muy aceptable y recomendable para los que no la hayan visto.
Más sobre Heladoscuro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here