Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with JoelCritic
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de enero de 2021
138 de 186 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que soy fan de lo que Álex de la Iglesia propone siempre en sus películas (o, en este caso, serie) pero tiene un gran defecto: su grandilocuencia y soberbia a la hora de dirigir hace que sus productos traten de estar por encima de sus posibilidades, empeorando el resultado final. Esta no es una excepción. Quiero remarcar que he visto hasta el capítulo 5, por lo que quizás doy algún pequeño patinazo en alguna cosa.

30 monedas tiene un arranque muy bueno pero tarda poco en diluirse por completo. Se nos presenta un escenario rico de matices, con un reparto muy bueno, con personajes variopintos y un "universo" que puede ser muy completo. Sin embargo, Álex no sabe manejar todos esos elementos y siempre busca el mismo efecto: te presento esto de aquí (llámese subtrama, cosa mágica o personaje) sin trabajar en el trasfondo de ello, simplemente míralo porque mola pero no pienses mucho en porqué es así, de dónde viene o cuál es su lógica dentro de la ficción porque entonces perderá todo el sentido. Si a eso le sumas que, constantemente, presenta elementos nuevos que luego no se vuelven a mencionar... (entraremos en ello en el territorio spoilers) te queda algo muy efectista.

A ello, además, hay que añadirle el hecho de que tampoco se ha roto la cabeza a la hora de desarrollar las tramas o los personajes: básicamente son todo clichés del cine americano y que estamos cansados de ver una y otra vez. Pero claro, es superior a la media de lo que suele ofrecer la televisión española y como que da la sensación de que ya cumple. Asimismo, te construye personajes con una determinada personalidad pero que, a conveniencia de guion, tendrán actitudes contradictorias para propiciar que pase X cosa.

Aparte de eso, los capítulos son muy muy tediosos. 1 hora de duración es totalmente excesivo ya que, exceptuando el primero, sientes que la mitad es relleno puro y duro, bien con diálogos intrascendentes o bien con planos muy largos enfocando a un personaje que no hace nada. A veces menos es más.

En definitiva, una verdadera lástima porque tenía todos los ingredientes para convertirse en una muy buena serie, pero acaba siendo algo correcto que tira a aburrido sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entremos en tema spoilers. Vamos a ver, ¿cómo es posible que se estén introduciendo constantemente cosas que, al terminar el capítulo, nunca más se supo? ¿El alien, Carmen Machi, los adolescentes de la Ouija, el clon del padre Vergara...? Es que, constantemente lo hace, te pone un elemento interesante pero luego nunca más supo.

Otra cosa, no le da explicación a absolutamente nada. ¿Por qué hay espejos? ¿Por qué están en esas ubicaciones en concreto y no en otras? ¿Por qué ese libro está ahí y no en la realidad? ¿Por qué el bebé sale de la vaca y no de otro sitio? ¿Por qué el tonto tiene la conexión con los malos? ¿Cómo se puede invadir el cuerpo de unos pero de otros no? ¿Cuál es esa magia que transforma al secuaz en un bicho? Y así podría pasarme todo el día. Álex de la Iglesia te mete muchos elementos guays, porque quedan bien y la gente dirá "oooh, para ser española esto es espectacular" y nadie preguntará nada. Pero si creas un universo tienes que explicar cuáles son las reglas y la lógica del mismo, porque entonces si no todo queda con el "lo hizo un mago" (bueno, en este caso, Satán).

Luego está el tema de los personajes. La veterinaria es muy lista y perspicaz, pero aparece el marido muerto ¿y no sospecha absolutamente nada? Luego, en el capítulo 2 diciendo que no quiere la moneda pero luego tarda dos capítulos más en tirarla. Venga... No hay quien se lo crea. El padre Vergara tan decidido a acabar con los demonios y a desenfundar su pistola en el primer episodio pero luego hace como que nunca pasa nada. ¿Perdón? Si en los flashbacks se deja claro que es un tío muy inteligente y que sabe que, por mucho que huya a un pueblo, le van a acabar encontrando. A ver, que es Satán, no Currito el mafioso interprovincial.

Para acabar, que no quiero extenderme demasiado, territorio cliché: el marido infeliz que se enamora de la otra protagonista, el cura matademonios, la mujer loca que se obsesiona con cuidar un niño, los adolescentes y la Ouija, el pueblo chismoso, el tonto que sabe mucho, el otro protagonista que niega el problema...
12 de febrero de 2021
62 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace bastantes años el bueno de Nicolas Cage se ha embarcado en una vorágine de subproductos de serie B que podrían hacer llorar a cualquier persona que considere El Padrino como la mejor película de todos los tiempos. El cine es como la comida: puedes creer que eres mejor por comerte un bao de carrilleras ibéricas con arroz meloso trufado pero el que disfruta una buena hamburguesa en un antro le encanta comer tanto o más que a ti. Eso es en lo que se ha convertido la carrera de este buen hombre y no por ello se debe despreciar.

Willy's Wonderland nos sitúa en un pueblo X (¿realmente importa?) donde hay un parque infantil en el cual los animatronics con forma de animal son asesinos despiadados y El Conserje (el personaje de Nic) deberá pasar una noche con ellos limpiando todo el local (literalmente).

Con esta premisa, con el historial de Cage y, por si quedan dudas, con su tráiler, sabes lo que vas a ver. Realmente la película cumple con lo que promete: un espectáculo absurdo y lleno de troleadas, sin guion, con una estética muy de filmes de los 80 y con una banda sonora fantástica.

No es la mejor película del mundo, ni la más elaborada pero es que no tiene aspiraciones a ello ya que no se toma en serio a sí misma en ningún momento. Para mí tan solo tiene un pero: la presencia de los adolescentes. Rompen por completo el ritmo y son como una bocanada de seriedad que no pega para nada en una obra pensada para estar diciéndote constantemente: No sé qué narices estoy viendo pero me encanta.

Y no hay mucho más. Es tan sencilla que ni merece la pena entrar en territorio spoiler (bueno, un poco sí). Si gustas de un placer culpable de vez en cuando como puede ser un Burger King y/o si te atrae especialmente este nuevo giro (¿definitivo?) en la carrera de Cage no dudes en verla: te gustará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Menos mal que los adolescentes duran poco... Cortan muchísimo el rollo y, la verdad, es una gran celebración el ver cómo unos elementos tan molestos se quitan de en medio rápido y con esas muertes tan violentamente absurdas.
21 de noviembre de 2020
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar quiero aclarar que soy fan de Nicolas Cage, veo todo lo que saca y aprecio que saque esta clase de bizarradas de serie B. Es parte de su encanto actual y creo que no hay nada de malo en comer de Mcdonald's de vez en cuando.

Dicho lo cual vayamos con Jiu Jitsu. Esta película es una mezcla entre El Ninja americano y Depredador, con un reparto muy digno plagado de tíos duros y algún que otro experto en artes marciales. El tráiler promete (si te gusta esta clase de... cine) y la guinda final es Nicolas Cage. ¿Qué es lo que podría salir mal? Pues todo...

Para empezar, el filme insiste una y otra vez en tomarse en serio a sí mismo cuando, desde el minuto 0 y teniendo en cuenta la sinopsis inicial, nada puede tener sentido y ningún elemento puede ser digno de considerarse como algo serio. Si, realmente, se hubiese basado más en El Ninja Americano en ese sentido hubiesemos tenido un espectáculo de risas constante.

Luego, está la elección del prota, el cual... ¿de dónde lo han sacado? A ver, es que tiene 2 problemas muy graves: el primero es que no ha hecho ni una triste clase de interpretación en su vida, incluso me atrevería a decir que no se apuntó al taller de teatro de su colegio cuando pudo. Y, precisamente, no es que en este tipo de películas haya una exigencia interpretativa brutal ni mucho menos, pero es que habla en un tono monótono tanto si está enfadado, triste o confuso. Le pueden golpear o hacer alguna herida pero vamos, como si se pinchado con una espina. El contraste entre él y el resto del equipo es abismal. El segundo problema y quizás el peor, es que parece que no le hayan dado el guion. Cada vez que tiene que hablar o contestar a alguien se queda como pensando con una cara en plan "¿y ahora qué digo?" y responde con monosílabos o con frases de 3 palabras sin sentido ninguno.

Más tarde, unos fallos de racord que ni unos críos harían. Personajes que en un plano están al lado, luego aparecen al lado de otro, uno que se va a enfrentar a 2 y en el siguiente plano se enfrenta a 1... Y así constantemente, que ni sabes lo que está ocurriendo.

Y para finalizar y unido a lo anterior, lo único que se podría salvar el director lo estropea: las peleas. Con buenos profesionales que son ágiles y te aportan buenas coreografías y Dimitri Logothetis se empeña en transformar todo en un videoclip, poniendo giros de cámara bruscos, slow-motions constantes en cualquier golpe o primeros planos sin sentido.

Evidentemente, no hay queja posible por el argumento, el triste CGI o el pésimo guion: si has visto aunque sea el cartel promocional, ya sabes a lo que vas: te tienen que gustar las bizarradas.

Lo siento amigos, no vale ni para echar unas risas un domingo por la tarde.
1 de octubre de 2023
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo críticas que se van al blanco y al negro: o es la caña, mejor que la 3, cierre ideal... o es lo peor que se ha hecho nunca. Pues ni una cosa ni la otra. El problema no es que tenga menos ingredientes que las anteriores (a pesar de que el presupuesto esté a la par, cosa que no se refleja en su acabado): el problema es que no los sabe aprovechar.

Cualquier película de acción de "domingo por la tarde" y más en Los Mercenarios solo debería buscar que se te pase el tiempo rápido mientras ves acción explosiva gratuita y chistes con clichés baratos. El tema es que, para ello, necesitas un guion loco pero sólido, cosa que no ocurre aquí.

Ya de por sí, viendo el cartel y sabiendo que Stallone iba a aparecer poco, se lanza el primer aviso: pasamos de viejas glorias a... bueno, Megan Fox, el enchufado 50 Cent, Jacob Scipio, Tony Jaa, Iko Uwais, Andy Garcia y Levy Tran, en lugar de optar por leyendas como en las anteriores entregas. El supuesto aire fresco que deben dar los nuevos se queda en esa brisa calurosa que te entra por la ventana en plena ola de calor: es viento, sí, pero molesta. Por individuos:

- Jacob Scipio: Viene a hacer el papel de Antonio Banderas y solo le dan 2 diálogos de 10 segundos.
- 50 Cent: Solo habla para crear mal rollo y molestar.
- Megan Fox: Va de tipa dura y es un personaje odioso a más no poder y que roza la bipolaridad.
- Iko Uwais: Inexpresivo, pero pelea bien, que es lo que se le exige.
- Andy Garcia: Con lo mínimo ya cumple.
- Tony Jaa: El más inspirado de todos. Fiel reflejo de que no necesitas un gran desarrollo ni profundidad para que un personaje guste y conectes con él.
- Levy Tran: De nuevo, intensa e inspirada para el poco protagonismo que tiene. 1000 veces mejor que Megan Fox.

Entonces, si no me das leyendas viejas retiradas... Al menos dame personajes con los que conecte, que me caigan bien, que me hagan reír, porque además con Jaa y Tran demuestras que eres capaz de hacerlo, pero es que Fox, 50 Cent, Scipio y prácticamente Uwais están de figurantes y, cada vez que abren la boca, dan ganas de ponerse a mirar el móvil.

Luego, banda sonora: ¿Dónde está la sintonía clásica de Los Mercenarios? Toda la maldita película esperando y no suena. Imperdonable.

Ritmo y acción: Aquí bien, la película se pasa rápido y, a pesar de que la acción es algo cutre (por favor, esos cromas...) y peca de algo que, particularmente, me da rabia (corte, plano, corte, plano, corte, plano y moviendo la cámara todo el rato para dar sensación de dinamismo), es disfrutable.

Este filme tiene menos ingredientes que sus predecesoras pero ese no es el problema: a veces menos es más. El problema es que no los sabe aprovechar para nada. No sé quién decidió elegir a ciertos actores, pero son horribles y el guion que les han escrito es pésimo. La gran espina, para mí: es una despedida pobre para Stallone.

Aun así, se pasa rápido y es entretenida. Ojalá Millenium decida seguir con la saga pero con Statham en el centro y rodeado de actores cuarentones y cincuentones de ahora y, sobre todo, con un guion a la altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En serio lo de la lluvia dorada con Galán? ¿En serio? Vergüenza ajena. Ni media sombra de Banderas su supuesto hijo.
14 de junio de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pierce Brosnan es uno de mis actores preferidos. Pienso que las películas donde luce más son las de acción ya que tiene esa elegancia y poderío que atrae. Aún con 68 años puede blandir un arma, robar un banco o hacer saltar por los aires un edificio sin despeinarse con esa sonrisa y pensarías: este hombre está hecho para esto.

The Misfits parece ser uno de los últimos coletazos de este buen hombre en el género de acción, poco explotado en su carrera, motivo por el cual los amantes de Goldeneye, La Conspiración de Noviembre o El Secreto de Thomas Crown cogeríamos este filme con muchas ganas. Si a eso le sumamos a un siempre excelente Tim Roth como villano... era muy difícil que esta fórmula saliese mal. Aun así, el tráiler anticipa lo que vamos a ver con total precisión, por lo que si no te ha atraído el estilo o el humor tonto será mejor que huyas de la película.

The Misfits trata de un grupo de ladrones que hacen de Robin Hood moderno que quieren dar un golpe muy grande (con buenas intenciones) pero, para ello, buscarán la ayuda de Pierce Brosnan, el más experto y reputado ladrón jamás conocido. Además, hay un doble motivo, y es que Tim Roth es su archienemigo y van hacer una incursión en una de sus instalaciones.

El filme consistirá en una hora y media de lo siguiente: un grupo de pseudohumoristas más la típica chica que odia a los hombres porque sí (de esto comentaremos en el territorio spoiler ya que hay un detalle muy gracioso) haciendo chistes absurdos, dando vergüenza ajena y Pierce Brosnan haciendo facepalms constantes, no sabiendo muy bien si forman parte de la interpretación o si los está haciendo de verdad.

Sin más, ni menos. No esperes ver un guion muy elaborado, que se explore algo de las motivaciones de los personajes o que la resolución del robo sorprenda. The Misfits solo funciona cuando está Pierce Brosnan en pantalla sin ninguno de los miembros del equipo cerca, lo cual ocurre en muy pocas ocasiones.

Una verdadera lástima y un desaprovechamiento total para un actorazo que merece tener algo más de este tipo de filmografía en su haber y que, por desgracia, ya pocas más oportunidades habrá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablemos de la chica china. Ella dice que la única relación que tiene con los hombres es que los mata, pero en ningún momento se le ve hacerlo. De hecho, en las pocas peleas que tiene solo parece que los noquee, no blande ni un triste cuchillito...

Terrible lo de Nick Cannon disfrazándose y haciendo el papanatas con el capitán de la cárcel. Pocas veces he sentido más vergüenza viendo una película.

Del tal Wick mejor ni hablemos. O sea, estás en una situación crítica y te pones a bailar antes de volar la habitación que está a tus pies. Totalmente creíble. Pero bueno, hay que atacar al target de las aficionadas al kpop de alguna manera.

Tim Roth desaprovechadísimo, ¿de verdad a un villano tan listo y tan poderoso se le engaña tan fácilmente?

Y, de verdad, la resolución del robo... De fantasía. Los cambiazos ni te los muestran porque es absolutamente imposible de que sucedan. ¿Cómo va Pierce Brosnan a mover cientos de kilos él solo a espaldas del equipo, bajarlos del camión y limpiarlos de la pintura en 2 minutos? Es que no tiene sentido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para