Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ribeirosnake
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de abril de 2014
909 de 958 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar he de reseñar de que no he leído la novela en la cual está basada.

Enemy es una película muy compleja, lenta en su desarrollo y algo agobiante con la trama de nuestro profesor perturbado.
Es una película difícil de digerir y que requiere más de un visionado para poder entender que pasa por las cabezas de sus protagonistas. Es una película que puede dar lugar a múltiples interpretaciones. La mía es la siguiente:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1 - Adam es un profesor de historia felizmente casado. Adam está muy salido, es miembro de un club sexual muy raro. Adam le pone los cuernos a su esposa con su amiga la rubita. Adam es un putero. A Adam le gustan los arándanos. A Adam le dió por hacer sus pinitos en el cine con tres cameos en pelis de poca monta.

2 - En una cita con su amiguita la rubia, esta descubre que el se ha casado con una mujer y abandona la habitación enfurecida. En el trayecto de vuelta durante una acalorada discusión sufren un accidente mortal de coche.

3 - Mortal para su amiguita pero no para él.

4 - Adam se recupera del brutal accidente de coche pero con una lesiones severas. Sufre un trastorno mental, tiene una cicatriz en el pecho y algún que otro problema de vertebras. (He de ahí que siempre esté echándose la mano al cuello con cara de dolor).

5 - Su mujer embarazada, su madre y sus compañeros de profesión lo saben. Saben que Adam no es el mismo después del accidente. Sufre de un trastorno mental y secuelas físicas. Cambian los gustos de Adam. Ya no le gustan los arándanos ni las películas.

6 - Su mujer se da cuenta de su trastorno mental cuando la llama por teléfono y le visita a la universidad.

7 - Su madre se preocupa mucho por el tras el accidente, le llama muchas noches y pide que la vaya a ver de vez en cuando.

8 - Su compañero de universidad sabe que se ha quedado tocado del accidente de coche y prueba a corroborar durante una conversación el estado mental de Adam. Asombrándose de que no recuerda la película que le ha recomendado cuando ha sido botones en la misma.

9 - El visionado de la película de Adam es el detonante de su paranoia y amnesia. Se enciende la mecha y ya nada le puede parar.

10 - Adam sufre visiones, se encuentra consigo mismo, convierte a su mujer en una tarántula gigante.

11 - Adam a pesar de sus problemas, recuerda la llave del club de los salidos.
29 de enero de 2018
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pasajero resulta ser un híbrido de películas como "El Negociador" y de las precuelas de acción rodadas por su director (Unknown, Sin Escalas...). Amena e interesante, los más avispados se darán cuenta muy pronto del juego de quién es quién en este suspense ya visto muchas veces. Escenas de acción exageradas y alguna que otra innecesaria pero al fin y al cabo hacen que no te atragantes con el cubo de las palomitas con una final bien resuelto a gusto del espectador. Liam Neeson mola.
27 de septiembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que el primer tramo inicial de la película es magnífico, el personaje al cual interpreta José Coronado también, pero el resto… eso ya lo he visto muchas veces y mejor, tanto en otras películas como en series de televisión americanas. El problema radica en nuestro cine, ya que cuenta con un presupuesto limitado, poca confianza para hacer bien las cosas y estamos muy por debajo de la media a nivel de guionistas, directores y compositores pero no de actores. Porque si viéramos al señor Santos a manos de unos buenos guionistas otro gallo cantaría, aprovecharían mucho mejor al personaje sacando todo su potencial pero nuestro cine actual es casi siempre así. Queremos pero no podemos, aun así esta película resulta interesante y bastante digna para nuestro cine. Esto no es Hollywood.
18 de mayo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mad Max Fury Road es una película con un guión sencillo pero con un ritmo de acción que te deja abrumado, solo se toma unos minutos de descanso entre persecuciones para que asimiles un poco lo que has visto y prepararte para otra ración descabellada de acción insaciable. A diferencia de las superproducciones actuales donde el CGI es el ingrediente principal, Mad Max vuelve al cine de los 80-90 para dar una lección y lo hace a lo grande, explosiones y escenas de acción sobresalientes acompañadas de una BSO alocadamente magnífica. Bravo por George Miller, el diseño, la fotografía, montaje y todos los actores, equipo de efectos especiales que han sido capaces de dar vida de una forma notable a esta película de en pleno siglo XXI. Que otros estudios y directores tomen nota de como se hace cine de acción.

Película que desagradará a muchos y fascinará a otros como a mí.
27 de agosto de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No trates de entenderla, siéntela. Es la frase que te sueltan y creo que en ella radica un gran problema, el no entender algo crea una enorme confusión para aquellos espectadores que nos gusta entender el por qué de las cosas y como juegan con nosotros (véase El Truco Final).

Como superproducción cumple, es bastante entretenida y tiene secuencias espectaculares de acción. Se echa de menos a Hans Zimmer detrás de la banda sonora, las interpretaciones son más que correctas. Película digna de ver en un cine.

A continuación expongo mi comprensión de la película y en que puntos me pierdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. - Hay un equipo de operaciones especiales liderado por nuestro protagonista que se ha creado para evitar el fin del mundo y cuyo objetivo material es conseguir y dividir X piezas ya que si estas se juntan componen entre sí la tan temible fórmula física ya que los malos del futuro quieren revertir y solapar su realidad con la del pasado para así tener ellos una segunda oportunidad.

2. - Los malos del futuro se sirven del villano de la película para llevar a cabo su plan.

3- - El equipo de operaciones cumple su misión dividiendo las piezas y dando KAT matarile al villano.

4. - Desde el comienzo de la peli ya vemos pistas de que todo está siendo planeado para llegar a ese objetivo. Recordar que Pattinson sabe lo de la ópera, y es porque él estuvo allí de manera invertida (vino del futuro). Se ve claramente en la escena en la que le salva la vida al protagonista de recibir un tiro de la policía en la grada de la ópera. Este disparo y muerte están invertidos. Es su ángel de la guarda durante toda su película y en especial al principio y final de esta.

5.- Todo lo que pasa ya ha pasado y he aquí un gran problema. El recuerdo de Kat de la chica que salta del yate durante unas vacaciones en Vietnam implica que es ella quien saltaba del yate una vez había matado a su marido, por tanto a la vuelta al yate de su KAT del pasado esta debería ver que su marido no está pues ha muerto pero no es así. Es como si no hubieran conseguido cambiar la realidad del pasado después de todo y por tanto el destino al que se enfrentan resultara inevitable....

Nolan creo que sabe que aquí hay un error y tratan de explicarlo anteriormente con la paradoja del viaje al pasado y de matar al abuelo restándole su importancia y dejándolo toda la película en eso, una paradoja.

6. - No he entendido nada la escena final en la que crean a dos equipos , uno invertido y el otro no. Tampoco entiendo porque nadie se da cuenta en el aeropuerto de que dos personas y una camilla están invertidas. Los equipos de emergencias los verían ir marcha atrás saliendo del hangar del avión y se quedarían cuanto menos perplejos, pero es como si el mundo que les rodeara no fuera conscientes de su presencia y he aquí el no trates de entenderla, siéntela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para