You must be a loged user to know your affinity with Miricoldplay
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
8 de junio de 2015
8 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí va mi crítica sobre Her, una película que he visto recientemente y que me ha marcado bastante.
Crítica sobre Her de Spike Jonze.
Nunca antes me había sentado a escribir sobre cine. Y no es que el séptimo arte no me interese lo más mínimo, al contrario. Pero nunca antes una película había provocado tal sensación en mí que me hiciese querer contar al mundo lo que siento. Y no es que no tenga película favorita, que la tengo. Es que esta obra maestra ha movido todos los estandartes que me había creado sobre el cine, el amor y la vida.
Si una palabra define a Her, esa es belleza. Es bella de principio a fin. No es una película pretenciosa, mal estructurada o aburrida. Tiene los golpes de ritmo justos para mantener al espectador atento.
Culpa de esto, en parte la tiene una actuación sublime de Joaquin Phoenix, que destaca en el papel protagonista, caracterizando a la perfección a Theodore, un hombre poco convencional que se gana la vida escribiendo cartas mientras se enfrenta al sabor amargo del divorcio.
La voz espléndida de Scarlett Johansson, como Samantha, el sistema operativo informático del cual queda prendado Theodore, hace el resto.
Como elemento clave de todo el metraje cabe destacar la banda sonora, a cargo del grupo Arcade Fire. Sin duda son capaces de recrear a la perfección el sonido envolvente de los sentimientos.
El elemento que aporta el toque indie a la cinta es sin lugar a dudas el attrezzo. Todo, desde el vestuario de nuestro solitario protagonista, hasta la ambientación de su lugar de trabajo.
Todos los detalles están cuidados con sumo gusto y es por eso que no podemos olvidarnos de la fotografía, que logra capturar los momentos más sutiles y por ello más especiales de la película.
Las escenas fluidas de recuerdos felices de la vida con Catherine como contrapunto a la soledad y estado de pérdida en la que se sume el protagonista, consiguen evocar en el espectador una sensación de melancolía que se instala hasta el final del filme.
A pesar de mostrarnos un futuro frío, carente de emociones reales, esto es palpables, y aislado del ser humano, Her es una película cálida y acogedora, en gran medida gracias a su iluminación, pero sobre todo gracias a un elemento característico usado acertadamente, el color rojo.
En todo el largometraje llama la atención el esfuerzo por recrear la armonía y la belleza de mano de la arquitectura, que destaca más que por su diseño, por sus vistas. El perfecto equilibrio futurista lo compone la mezcla de las dos ciudades en las que está ambientada la película: Los Ángeles y Shanghái. El buen hacer del arquitecto paisajista consigue aunar lo mejor de las dos para construir una ciudad ficticia que consigue conmovernos.
Por otro lado, hacer mención a esa brillante escena de sexo, que sin mostrar nada, puesto que la pantalla se queda completamente en negro, consigue hacernos sentir y elevarnos las pulsaciones más que cualquier escena tórrida con carne de por medio.
Her es capaz de retratar una historia de amor vanguardista en un marco contemporáneo, no tan alejado de la realidad como pensamos, puesto que cada día que pasa estamos más informatizados y poco a poco más alejados de las personas. Jonze nos hace reflexionar sobre si es posible amar a alguien que no existe. Y pone de relieve la necesidad de sentirnos amados, deseados, comprendidos y escuchados. Algo que sin duda podríamos destacar de cientos de películas más, pero es en Her donde encontramos un halo de sensibilidad que nos sobrecoge el alma llegando a calar hasta las fibras más profundas de nuestro ser.
Crítica sobre Her de Spike Jonze.
Nunca antes me había sentado a escribir sobre cine. Y no es que el séptimo arte no me interese lo más mínimo, al contrario. Pero nunca antes una película había provocado tal sensación en mí que me hiciese querer contar al mundo lo que siento. Y no es que no tenga película favorita, que la tengo. Es que esta obra maestra ha movido todos los estandartes que me había creado sobre el cine, el amor y la vida.
Si una palabra define a Her, esa es belleza. Es bella de principio a fin. No es una película pretenciosa, mal estructurada o aburrida. Tiene los golpes de ritmo justos para mantener al espectador atento.
Culpa de esto, en parte la tiene una actuación sublime de Joaquin Phoenix, que destaca en el papel protagonista, caracterizando a la perfección a Theodore, un hombre poco convencional que se gana la vida escribiendo cartas mientras se enfrenta al sabor amargo del divorcio.
La voz espléndida de Scarlett Johansson, como Samantha, el sistema operativo informático del cual queda prendado Theodore, hace el resto.
Como elemento clave de todo el metraje cabe destacar la banda sonora, a cargo del grupo Arcade Fire. Sin duda son capaces de recrear a la perfección el sonido envolvente de los sentimientos.
El elemento que aporta el toque indie a la cinta es sin lugar a dudas el attrezzo. Todo, desde el vestuario de nuestro solitario protagonista, hasta la ambientación de su lugar de trabajo.
Todos los detalles están cuidados con sumo gusto y es por eso que no podemos olvidarnos de la fotografía, que logra capturar los momentos más sutiles y por ello más especiales de la película.
Las escenas fluidas de recuerdos felices de la vida con Catherine como contrapunto a la soledad y estado de pérdida en la que se sume el protagonista, consiguen evocar en el espectador una sensación de melancolía que se instala hasta el final del filme.
A pesar de mostrarnos un futuro frío, carente de emociones reales, esto es palpables, y aislado del ser humano, Her es una película cálida y acogedora, en gran medida gracias a su iluminación, pero sobre todo gracias a un elemento característico usado acertadamente, el color rojo.
En todo el largometraje llama la atención el esfuerzo por recrear la armonía y la belleza de mano de la arquitectura, que destaca más que por su diseño, por sus vistas. El perfecto equilibrio futurista lo compone la mezcla de las dos ciudades en las que está ambientada la película: Los Ángeles y Shanghái. El buen hacer del arquitecto paisajista consigue aunar lo mejor de las dos para construir una ciudad ficticia que consigue conmovernos.
Por otro lado, hacer mención a esa brillante escena de sexo, que sin mostrar nada, puesto que la pantalla se queda completamente en negro, consigue hacernos sentir y elevarnos las pulsaciones más que cualquier escena tórrida con carne de por medio.
Her es capaz de retratar una historia de amor vanguardista en un marco contemporáneo, no tan alejado de la realidad como pensamos, puesto que cada día que pasa estamos más informatizados y poco a poco más alejados de las personas. Jonze nos hace reflexionar sobre si es posible amar a alguien que no existe. Y pone de relieve la necesidad de sentirnos amados, deseados, comprendidos y escuchados. Algo que sin duda podríamos destacar de cientos de películas más, pero es en Her donde encontramos un halo de sensibilidad que nos sobrecoge el alma llegando a calar hasta las fibras más profundas de nuestro ser.
Más sobre Miricoldplay
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here