Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sanlúcar B
You must be a loged user to know your affinity with Julian
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de febrero de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta superproducción tiene todos los ingredientes de las superproducciones americanas de los años 60: dos hombres que luchan por una mujer, que además pertenecen a los dos bandos enfrentados en una guerra, una serie de excéntricos amigos (un gordo borrachín, un grandullón que ha hecho voto de castidad, un criado que cambia de bando cada dos por tres), batallas masivas, viajes, persecuciones, duelos... en las tres horas, no paran. Si la hubieran hecho los americanos hace 30 años, se consideraría un clásico.
Es destacable la reconstrucción histórica, tanto en la dirección artística y ambientación (especialmente el vestuario), como los comportamientos, diálogos, combates, desarrollo de hechos históricos reales, retrato de personajes históricos reales y lugares.
El el siglo XVII, Polonia era el país más extenso de Europa. 150 años después, había desaparecido, consumida por sus guerras internas y por el ascenso de Rusia, Prusia y Suecia. Esta película está ambientada en el inicio de esa decadencia: la guerra civil que supuso la rebelión de los cosacos de Ucrania contra la nobleza polaca, apoyados por los tártaros de Crimea. Al parecer está basada en una novela con un punto de vista muy nacionalista polaco y anti cosaco, pero el director se muestra bastante neutral, mostrando las razones de todos los personajes.
La historia que transcurre en medio de todo esto el la de un oficial polaco y un cosaco que rivalizan por la chica guapa, que prefiere al primero. Así que el segundo, acaba secuestrándola, se escapa, la vuelve a coger, etc.
En resumen:
LO MEJOR: dirección artística, vestuario, ambientación, todo parece muy auténtico.
LO PEOR: los supuestos protagonistas son los personajes menos interesantes de la película.
18 de junio de 2005
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperes ver batallas espectaculares en esta película, ya que en la hora y 40 minutos que dura apenas hay 15 minutos de combates. En ella más bien se recrean la dureza de las condiciones de vida del pequeño ejército de Juan de Médicis, encargado de perseguir y hostigar al ejército del emperador, en el norte de Italia en invierno (hasta esta época la guerra sólo se hacía en verano). Más que las armas de los enemigos, los verdaderos enemigos son el barro, la nieve, el frío, el hambre. Además debe soportar los manejos de los duques de Ferrara y Mantua, que a pesar de aparentar ser amigos obstaculizan a su ejército y venden armas a sus enemigos.
Juan de Médicis representa el fin de la guerra de caballería ante el poder de las armas de fuego y de la nobleza frente a la intriga y la política.
Esta es una película muy intimista, con una fotografía muy cruda, que evoca los retratos de nobles hechos por pintores como Tiziano o Andrea del Sarto, rodada en zonas rurales de Bulgaria.
27 de junio de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba una serie pseudohistórica de aventuras, al estilo de Vikingos, pero esta producción turca está bien ambientada, es rigurosa y combina la serie (70%) con partes de documental (30%, donde se detallan aspectos de las defensas de Constantinopla o de la personalidad de los implicados).
A pesar de contar con un gran ejército, Mehmet II sólo tiene 19 años y a medida que se alarga el asedio, se acerca al fracaso, ya que muchos de sus hombres no creen en su capacidad. Constantino XI cuenta con unas murallas nunca superadas en 23 asedios anteriores, pero apenas tiene hombres, dinero ni aliados. Y en ambos bandos, hay personajes con lealtades dudosas.
Lo que me ha gustado principalmente de esta serie es:
- Bastante rigor histórico, tanto en el desarrollo como en la dirección artística
- A pesar de que sabes cómo va a acabar, consigue mantener la emoción en los diferentes ataques y operaciones.
- No hay "buenos" y "malos". Cada personaje está construido según las crónicas de ambos bandos, todos tienen motivaciones comprensibles y lógicas.Se refleja el punto de vista de ambos bandos de un modo equilibrado (aunque el protagonismo esté en el lado turco).
- Interesantes personajes secundarios, como el lider de los mercenarios genoveses, la madrastra serbia de Mehmet, el viejo visir y maestro de Mehmet o el principal noble de Constantinopla.
- Bonita reconstrucción con CGI de la Constantinolpa del siglo XV.
Como puntos débiles:
- las historias secundarias de los personajes no interesan
- No hay mucha interacción entre los protagonistas, pero claro, es un asedio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los turcos toman Constantinopla.
4 de agosto de 2005
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El catálogo de personajes y situaciones absurdas más brillante de la historia del cine español. Una película coral y sin argumento definido, en la que lo más sobresaliente es su falta de complejos y reglas, que tiene su máxima expresión en un final que es la guinda del pastel. ¿Por qué no se hacen más películas así?
Lo mejor: su originalidad y frescura.
Lo peor: es difícil de encontrar.
17 de mayo de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sexo, ambición y religión: un país al borde de la guerra civil y los que deben evitarla no dudarán en trepar al trono sobre una pila de cadáveres.
Reconstrucción de la disfuncional familia real francesa de los hijos de Enrique II, por donde también pasaron María Estuardo o Nostradamus (años antes de estos hechos). Varios hermanos ansiosos por verse en el trono, un rey débil que se debate entre la necesidad por su familia y la paranoia, un cuñado que no sabe cómo salir vivo de ese avispero y su esposa a la fuerza, Margot, que despreocupada putilla irá mutando a la única persona con conciencia de la familia real. Sin olvidar a la intrigante y mandona madre, Catalina de Médici, que consigió ser reina de Francia a pesar de ser plebeya (sí, los Medici, con toda su riqueza y poder, eran plebeyos).
Y bueno, aparte de la Matanza de San Bartolomé en sí misma, los personajes son envenenados y apuñalados por doquier, (no digo cuántos por los spoilers). ¿Quién acabará siendo el Rey de Francia? La película no llega hasta el final de la historia, pero finalmente el Rey de Francia fue... (véalo en Spoilers, aunque en realidad no llega a salir en la película)
No puedo evitar acordarme de Juego de Tronos, cualquiera puede morir en cualquier momento. Si te gusta la historia y esta serie, disfrutarás de la película.

LO MEJOR
El guión, que combina un ambiente asfixiante de tensión por el momento histórico con los numerosos enfrentamientos personales mal disimulados por la necesaria unión familiar.
Dirección artística, vestuario y ambientación.
Las interpretaciones en general, destacando Daniel Auteuil (clavado a Enrique de Navarra) y Virna Lisi: notable Jean-Hugues Anglade e Isabelle Adjani va de menos a más.

LO PEOR
El clímax de la película es más bien al principio: la primera hora no te deja respirar, la siguiente se mantiene el interés, pero la última hora el ritmo decae un poco.
En un momento dado deja de lado la trama histórica en favor de la historia de amor: dejando descontentos a los interesados en la historia. Algunos personajes destacados en la historia, como los archirrivales Guisa (Bosé) y Coligny apenas aparecen unos momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
The winner was... Enrique de Navarra, quien tras decir "París bien vale una misa", volvió a convertirse al catolicismo para ser Rey de Francia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kokoro no sanmyaku
    1966
    Kôzaburô Yoshimura
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para