Haz click aquí para copiar la URL
Francia Francia · Paris
You must be a loged user to know your affinity with Avaeva
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
19 de noviembre de 2024
94 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me fastidia perder el tiempo con una película tan mala, pero ¿qué ha pasado en Cannes? ¿Qué os pasa a todos? No hay por donde cogerla. El guión no aporta absolutamente nada; no es buena comedia, no es buen drama, no es buen entretenimiento, la historia es plana y larguísima, ni siquiera las escenas de sexo son sensuales. No es una buena peli comercial, no es una buena peli independiente (por supuesto). Pretty Woman le da mil y una vueltas en todo. Anora incluso le gana en clichés.
Vamos, es una pérdida de todo. Ojalá me hubiera ido del cine a los 20 minutos. No vayáis a verla.
1 de julio de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mala, mala. Ni para un videojuego vale. Si no hubiera desmembraciones varias sería una película infantil. No merece la nota que tiene en esta plataforma, si se mide por el mismo rasero que otras películas de mucha mayor complejidad e interés.

Hay que juzgar las cosas por lo que son, ya. Hay que ser conscientes de lo que estamos yendo a ver, ya. Pues lo siento pero esto es una bobada más simple que el mecanismo de un chupete.
Mucha tontería + los ojos de Taylor Joy y el carisma de Burke.
26 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué peli más chula. No ha envejecido ni un pelo 25 años después. Vamos, yo tengo la misma vida que el protagonista. Hasta nos vestimos igual.

Esta muy bien escrita y los actores se salen; logradísimos. Perfecta rom-com, pero con toques alternativos y gran cantidad de referencias musicales. Por lo que yo no la veo tan pop como dicen. Si eres un cultureta treintañero, no sé a qué estás esperando para verla. Yo me lo he pasado pipa.
11 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Preciosa, entretenida, absorbente, bien estructurada y sorprendentemente profunda y delicada. Una no se esperaba la filososofía, política, religión y tremenda oda a la naturaleza que se encontró al entrar al cine completamente in albis con sus dos primos adolescentes. Ya, ya; no es la peli, es el libro de los 60 de Frank Herbert que no he leído. Ahora quiero leerlo. Si no habéis leído el libro y sois gente curiosona como yo, id corriendo a ver la peli y luego leeos el libro. O al revés.

Aquí la materia más valiosa del universo es una sustancia psicotrópica, el miedo mata el alma, la especie superviviente es la que mejor se adapta al cambio (no la más fuerte) y andar por las dunas del desierto es como escribir poesía.

Se nota el toque Frenchy, y menos mal. Me habría dolido ver una historia como esta convertida en americanada. La Dune de Villeneuve derrocha belleza a todos los niveles. Está hecha por estetas, para estetas.
Y es una forma maravillosa de dar una nueva vida al fascinante clásico que ciencia ficción-anticipación que fue, y que lo es más que nunca, Dune.
1 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Es la primera película que veo de Malick. La he visto en la Cinemateca francesa en una pantalla enorme con muchísima gente a mi alrededor. Y me he quedado ensimismada la hora y media que ha durado.

La gran romántica que llevo dentro se ha llevado una pequeña decepción con la "historia de amor" en cuestión. Hay más pasión en Thelma y Louise (abro comparación con otras road movies) que en esta especie de "unión" por inercia que se nos presenta en Badlands. Son los Bonnie and Clyde de la no complicidad. Soy consciente de que no van por ahí los tiros; de que la película nos da todo lo que necesitamos ver, oír y sentir en el resto de planos; pero no puedo evitar sentir algo de frustración. De hecho, no me habría creído a la parejita si no fuera porque sabía de antemano que la historia estaba basada en hechos reales.

Frustraciones aparte, es una joya. James Dean y Alicia en el país de las maravillas (o un par de esquizofrénicos, no se sabe) vagan por la américa profunda, al márgen de la sociedad. A James Dean se le va cada vez más la mano con el gatillo. Alicia está ahí porque no tiene otro sitio dónde estar. El desierto es precioso e inolvidable, hace que merezca la pena todo. La música es aún más inolvidable. El ritmo es fluído, ligero, cautivador.

La soledad que conlleva estar al márgen es lo que me llevo de esta genialísima sesión de cine del bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Divertido, inesperado (en la forma) y ligero final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para