Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Bardo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de enero de 2007
172 de 206 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos, a mi gusto, ante una de las grandes películas de los setenta y de toda la historia del cine en general. La película se apoya en dos gigantes de la interpretación como John Voight y Dustin Hoffman (en mi opinión, mucho mejor Voight). El grial de una vida mejor llevan a un joven, siempre con atuendo de cowboy, viajar a la jungla neoyorkina. Pronto conocerá a Rico, siendo éste el verdadero comienzo de la odisea. La banda sonora es excelente, al igual que la actuación del reparto y el notable estilo del director.

Lo que diferencia a esta película de otras muy buenas radica en su originalidad. En su forma de transmitirnos un halo de sentimientos según avanza el metraje. En sus potentes escenas. En su forma de cautivarnos. En poder decir, con la cabeza bien alta, que el cine es arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última escena, la muerte de Rico a treinta kilómetros de Miami, con el "médico" del autobús pidiéndole a Voight que cierre los ojos de su difunto compañero para no causar revuelo sobre los demás viajeros, representa la mejor metáfora sobre los indigentes. Aquella gente que luchan cada día para vivir. Aquella gente a la que cerramos sus ojos con cautela para no obligarnos a pensar en las consecuencias que tiene cualquier lujo, comer sin tener hambre, beber sin tener sed, mientras al otro lado, existen personas que viven en edificios a puntos de demoler y su comida depende de lo que han podido hurtar. Aquellas personas a las que les cerramos los ojos para así acallar nuestra conciencia.
4 de febrero de 2007
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante. Sólo eso se me ocurre tras visionar este peliculón del maestro nipón. Varios sueños sin tener un nexo en especial, aparte de la genialidad. ¡Qué fotografía, qué montaje, qué dirección, qué actores (desconocidos para mí)!

Puede que muchos vayan a verla por ver a Martin Scorsese interpretando a Van Goh ... y seguro que todos salen con una sonrisa en la boca. Los sueños van creciendo en belleza a lo largo del "film". Una obra maestra.
11 de abril de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película va dirigida a la gente que dice que el cine español está muerto. Puede que haya ciertos productos verdaderamente bochornosos, pero siempre existe la esperanza de ver películas como ésta.


El Día de la Bestia toca el perfeccionismo "hollywoodiense" con un director en estado de gracia y da una lección de humor "español" negrísimo y muy ácido. Puede que a mucha gente (por supuesto, los creyentes más acérrimos) no les agrade el "filme", pero para los que saben reirse de estos asuntos (la vida es demasiada importante como para tomarsela en serio) se van a divertir de lo lindo mientras degustan una de las películas más originales que he visto.


Me encanta Álex Angulo y, por supuesto, Santiago Seguro.


Una película que sabe renovar el cine español.
4 de febrero de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película atípica. Seguro que esto no extrañará a muchas personas. Estamos ante una película de Jim Jarmusch. Aviso que ante este "film", el espectador puede odiarlo u amarlo, dependiendo de su visión propia.

Digo esto para aclarar que me es muy difícil criticar la película en cuestión. Las escenas en las que Forest Whitaker conduce me parecen muy lentas, retrasando el ritmo interno del "film". También hay que decirlo, la última escena y los tiroteos son impresionantes, debido a la sencillez y el realismo.

Forest Whitaker realiza una actuación excelente, al igual que el resto de los secundarios.
La dirección me parece también muy buena, no como la música, a cargo de RZA, dejando muchas escenas sin música y concentrándose en algunas que no se les deberían darle tanta importancia. Los textos sobre el camino del Samurái están muy bien intercalados con la escena.

Los diálogos son buenos, con algunos momentos realmente graciosos. Es una pena porque, si no fuera por la música y algunos minutos de metraje realmente innecesarios, estaríamos ante una gran películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para