Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with Elwood
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de enero de 2007
284 de 363 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así suele ocurrir con esta película pero una cosa es segura no deja indiferente. A mi me encantó, todo y ese final...tremendo!. Tiene frases memorables y unas muy buenas actuaciones tanto de Pitt y Norton como de Helena Boham Carter. Si quieres ver esta película no puedes pretender verla "sin más" tienes q verla reflexionando, ver el mensaje porque sino pasará lo que a mucha gente que odia esta película que solo ven violencia. Es dura, incendiaria...una crítica a la sociedad en general, en contra de lo que se nos promete y que realmente es imposible de lograr: fama, riqueza, belleza...

Tiene frases tremendas por citar algunas:


"La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco nos estamos dando cuenta,lo que hace que estemos muy, muy cabreados."

"No eres un bonito y único copo de nieve, eres la misma materia orgánica en descomposición que todo lo demás, todos somos parte del mismo montón de estiercol..."

"Esta es tu vida, y se está acabando minuto a minuto"


En definitiva una excelente película que no os dejará indiferentes.


P.S (yo optaría por no ponérle esta película a una madre o gente bastante mayor, y con un gusto cinéfilo en plan romántico o suave porque la aborrecerán probablemente, al menos ese fue mi caso)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por último decir que Tyler Durden no puede ser otro actor que no sea Brad Pitt,el personaje de Tyler tiene que ser lo que el personaje de Edward Norton desea ser, es decir, guapo, atractivo,carismático, inteligente... y las características psicológicas del personaje puede interpretarlas cualquier actor pero las físicas no, por eso la elección de Brad Pitt que ha sido el icono de guaperas de los 90.
28 de febrero de 2007
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás en mi vida tuve tantos deseos de marcharme del cine, pero mi bolsa de gominolas y el aire acondicionado me lo impidieron; eso y la risa que me pegué con mis amigos en el cine de lo mala que era...y no solo yo había varios grupos que se partían de lo mala que era, eso si, intentábamos no molestar mucho y reir bajo para no despertar al resto de espectadores.

No hay por donde coger esta película que lo único que hace es copiar a películas como "Star Wars", "El señor de los anillos", "Matrix" y probablemente otras, y además de forma descarada.
Es mala, mala a conciencia, y es de las pocas veces ( aunque probablemente en otras no me habría fijado porque estaría atento a lo que hay que estar, es decir, a la película) en que he visto a gente dormirse, literalmente, en sus butacas.

Por otro lado decir que por si fuera poco este insulto al cine, e intento de asesinar a los espectadores hay un insoportable ( al menos en mi caso) ruido de mosquito constantemente en la película.


Si la veis podeis morir de aburrimiento, yo he tenido suerte de sobrevivir a esto, pero he aprendido la lección y por eso os lo digo, para que no os ocurra lo mismo. Saludos!
26 de agosto de 2007
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero destacar la interpretación de Robbin Williams( bueno tanto en comedia como en drama) como el Profesor Keatting, brillante, muy buen construido, todo lo que dice, lo que cuenta a los chicos lleva un mensaje; saca lo mejor de ellos, les ayuda, les guía según su propia filosofía "Carpe Diem".

Los secundarios muy correctos, tanto Ethan Hawke como Robert Sean Leonard y el resto de los chicos, familiares, profesores...porque, en mi opinión, no hay separación entre "buenos y malos", es decir, se tiende a señalar a los padres del personaje de Robert Sean o al director como "malos", yo no creo que esto sea así, sino que opino que solo defendían sus intereses, el director los intereses del colegio y de los padres, ya que querrá que los padres lleven a sus hijos a ese colegio y los padres solo querían lo que creían que era mejor para su hijo, veían, digamos, más futuro a una profesión en medicina, por ejemplo, que en la de actor de teatro.

Tiene frases y escenas memorables ( la última escena es de lo mejor que he visto en cine):

"Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así y siempre así será."

"Me fui a los bosques porque quería vivir sin prisas. Quería vivir intensamente y sacarle todo el jugo a la vida, para no descubrir en el momento de mi muerte que no había vivido."

"Coged las rosas mientras podáis,
veloz el tiempo vuela.
La misma flor que hoy admiráis,
mañana estará muerta."


P.D: Ésta y "El club de la lucha" son mis 2 películas favoritas, mucha gente cree que es extraño porque no tienen nada que ver la una con la otra (¿Tyler Durden y Mr.Keating?), pero yo encuentro sus semejanzas y sus mensajes, en ocasiones, bastante parecidos.


Carpe diem.
6 de noviembre de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que se estrenó la primera película “Halloween” en 1978 ha habido un antes y un después en el género Slasher siendo ésta película la que inició el género de asesino solitario, adolescentes…etc que se ha visto en el cine desde entonces. Es decir es una película que es referente en ese género.

Tras ella, y enfocándonos sólo en cuanto a la saga de Michael Myers, han venido más y más secuelas a lo largo del tiempo de mayor o menor calidad pero siempre muy muy lejos, en mi opinión, de la auténtica: “Halloween” 1978.

Mención aparte son las 2 películas de Rob Zombie que para mí son otra cosa ( a mí no me han gustado en absoluto) que no tiene absolutamente nada que ver con el personaje de Michael Myers creado por Carpenter y Debra Hill o las pésimas “Halloween 4,5 y 6”. “Halloween H20 “para mí tenía un buen final (casi lo mejor de la película) y “Halloween Resurrection” mejor ni comentarla.

Tras esto llega “Halloween” 2018 que para mí no está a la altura como no lo están el resto de continuaciones.
No tiene el carisma ni de lejos de la primera y es que falla en varios aspectos.

Personajes planos, irrelevantes, gore innecesario, enseñan y cambian demasiado a Michael Myers, el discípulo del Dr Loomis es una broma de personaje, el final...

Tenían todo para hacer una digna y buena secuela y, en mi opinión, no lo han hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los errores, para mí, que cometía Rob Zombie era que le quitó todo el misterio en sus películas al personaje de Michael Myers al explicar toda su vida. Lo que asustaba de la primera es que no se sabía por qué lo hacía…sino hay motivos da más miedo.En esta se agradece que no muestre el plano personal del asesino pero sale demasiado en pantalla al principio (manicomio, escape, gasolinera-a plena luz del día por cierto-)…

Y los personajes…Michael Myers no hace nada de “stalker”, muertes gores, menos sutil, menos inteligente, menos Michael Myers en definitiva y el discípulo del Dr Loomis es una burla totalmente irrelevante, la escena en la que mata al poli parece una broma así como su propia muerte…qué diferencia con el Dr. Loomis. Luego el poli negro aparece y desaparece sin tener finalmente ninguna relevancia…

El final…muy previsible y nada remarcable, por ser generoso, para un icono como Michael Myers dejándose engañar, sin que se vea que muere (preparándolo para otra secuela)…clichés y clichés.

Lo comentado anteriormente, tenían todo para hacer una digna y buena secuela y, en mi opinión, no lo han hecho.
7 de enero de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de las sagas Halloween ésta me ha decepcionado tremendamente. El Michael Myers de Carpenter es sutil, silencioso, oscuro, desconocido, el mal en persona, lo que le hace muchísimo más interesante que el de Rob Zombie.

La película a diferencia de las otras ( considerando la 1, la 2 y la H20 como las "verdaderas") nos muestra por primera vez a Myers como protagonista y no a Laurie Strode.

Ya tuve la primera decepción a los 3 segundos cuando Michael habla...Michael NO DEBERÍA HABLAR en mi opinión, ya que eso le hace más oscuro y terrorífico, como ocurre en el Halloween de Carpenter...y ya no hablo de su corte de pelo XD. Cuando ya es mayor le encuentro demasiado enorme, ser han pasado, y camina demasiado rápido para lo que es Michael Myers. Por otra parte Mcdowell está muy correcto como el Dr Loomis.

En cuanto a la película en sí, empieza bien pero va en declive hasta su pésimo y horroroso final.


Lo irónico es que en la película de Zombie se humaniza a Michael, pero es más "cabronazo" que el de Capenter.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final...horroroso horrible, cargárse a un personaje como el Dr Loomis y además de esa forma... y la muerte de Danny Trejo ( Ismael en la película, quien cuidaba de Michael en el centro)... Michael Myers es el puro mal pero dudo que el verdadero Michael Myers hubiera hecho eso así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Cordon
    2002
    Goran Markovic
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para