Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Odyssey83
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de diciembre de 2018
140 de 206 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la cantidad de alabanza que ha recibido la película, o sea, no es que la película le haya gustado a muchas personas, es que la película le esta ENCANTANDO y FASCINANDO a muchas personas, lo que me hace pensar que tal vez yo vi la versión de la cinta que no es tan buena.

No puedo negar que el diseño visual y la animación son muy destacables, siempre es vibrante y tiene mucha energía e ingenio. Globos de textos, pequeñas animaciones que reflejan acciones de personajes, como el sentido arácnido, buenas texturas e interesante montaje y ritmo. Eso no lo puedo negar.

Pero poco a poco la película me iba perdiendo, los chistes no me parecieron para soltar carcajadas, de hecho, algunas veces era humor muy infantil y simplón. La mayor parte de la película seguía una trama básica, no habían subversiones o cosas inesperadas tampoco giros de guión. Iba por los puntos básicos de película infantil, además el plan de Kingpin no tenía mucho sentido*.

Un aspecto decepcionante del film es que el encuentro de los Spider-Man de distintos universos, excepto por sus introducciones y algunos momentos en la batalla final, no daba paso a chistes ingeniosos, no había un choque de personalidades entre los personajes, no había choque de estilos que habría dado paso a momentos mas diversos e interesantes, no recibías diferentes tonos y mucha diversidad de animación en la película. No, solo recibías el mismo tono de toda la película, que es un tono de películas Disney como "Grandes Heroes", incluyendo el punto bajo y triste que tienen la mayoría de películas animadas. El encuentro con los diversos Spider-Man ocurre después de 1 hora de película, así que tampoco esperes que recibirás esa película durante el mayor metraje del film. Y cuando finalmente ocurre literalmente solo se sientan en un sillón para jugar con un cubo rubix.

La banda sonora tampoco es muy buena, hay incluso momentos tristes que están acompañado de música rap.

Buen y animado primer acto, con un gran bajón en el segundo acto para luego recuperarse un poquito en el final, el 3-D tampoco lo recomiendo. No niego que la película es un gran tributo al universo con muchísimas referencias a otros medios en donde el trepamuros ha hecho su aparición, pero no tiene una historia en la que ocurran cosas TAN alucinantes, pero es un solido y buen ejercicio de animación y tributo al personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*El plan de Kingpin es que, debido a que perdió a su familia en un accidente, quiere conseguir a una versión de otro universo. El problema es que si consigue una familia de otro universo, ¿como cree que aquella familia no se va a cuestionar su existencia en ese otro universo? ¿El Kingpin del otro universo no se cuestionaría que su familia completamente desapareció? ¿O ellos no se harían preguntas de lo diferente que se ve el otro universo al saber que ahí ellos ya han fallecido?
18 de abril de 2017
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser sinceros, estuve disfrutando los primeros 20-30 minutos, en donde se mostraba todo aquel mundo donde sus personajes estaban interesados por la música.

Pero luego...simplemente... me desespero. La principal razón por la que odio esta película fue por nuestro querido personaje principal, que tiene todo aquel proceso de construcción del personaje que detesta el mundo y cree que todos están contra el, que es un amargado y es un cínico y que se cree mejor que los demás y se siente miserable.

Yo no tengo problemas si alguien quiere contar la historia de ese tipo de personaje, pero creo que como en toda historia, hay que pedir un poco de cercanía y comprensión, que es lo que no sentí con el personaje principal.

El tipo simplemente es desagradable y punto. Hubo momentos en la película en donde de hecho quería que se fuera por el camino de una historia de redención y que encontrara un camino a la felicidad, la verdad quería eso porque quería aferrarme a algo en esta película, pero en vez de eso tenemos a este narrador toda la maldita película diciendo cosas y diciendo cosas a la pantalla. Lo cual puede ser interesante por un momento pero luego simplemente toca que ya no lo es, simplemente por eso, por el hecho de que es un desgraciado amargado y miserable con el que no uno no siente ninguna conexión.

El otro punto es que la película tampoco es inteligente y subversiva o atrevida y astuta, jamas es inteligente en su propuesta, simplemente tiene el aspecto de amable película de la tarde, directa y correcta, con su puesta en escena de personajes entrando a la pantalla, diciendo diálogos graciosos que te hacen creer que estas viendo algo inteligente cuando, la verdad, no es así.

Lo digo porque la película jamas llega a nada, cuando faltaban unos 15 minutos, me sorprendí, porque hasta ese momento su personaje principal no había cambiado absolutamente nada desde el principio. La cinta termina con una escenita final que te hace creer que cambio cuando ya había tenido casi 2 horas para haberlo hecho antes.

Esta es una cinta con ninguna alma, con un personaje completamente desagradable y que no cambia, muestra un mundo desde un punto de vista que no es real, y no tiene ninguna visión. Es probable que el libro original afortunadamente si lo tenga, pero nada de eso se muestra aquí, vaya, hasta me podría creer que ninguno de esos tipos realmente les gusta la música, porque son unos tipos bastante molestos cuando quieren compartir sus opiniones sobre ellas.
23 de mayo de 2017
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA BELLEZA de la nieve, arboles, gatos y la cara de Jonas Mekas
LA BELLEZA de ver un vídeo familiar con gente que ni conoces (creo que en una parte sale Andy Warhol en un barco, pero no lo puedo asegurar del todo)
LA BELLEZA de ver imágenes de su esposa, el amor de su vida, y terminar sin ninguna idea de cual era su personalidad.
LA BELLEZA de una banda sonora que tiene canciones de lo más aburridas, incluye villancicos, música orquestal (hubo una canción que reconocí!), y por supuesto...
LA BELLEZA de escuchar ese fabuloso acordeón y la voz de ángel de Jonas Mekas

"OHH MY GOSH So mUCh beAUTY OH-OH-OH LIFE IS ONLY HAPPENING I DON'T KNOW NothING!! aboUT IT! BLA BLA BLA"

LA BELLEZA de que un momento Jonas Mekas con la voz más monótona posible nos cuenta: "No se adonde voy y no se que estoy haciendo con mi vida", ¡BRAVO!, porque yo hasta ahora me pregunto como fui capaz de pasar 5 horas viendo esto.
LA BELLEZA de la nieve, arboles, gatos y la cara de Jonas Mekas.
LA BELLEZA de ver momentos intimistas que quizás signifiquen algo... para el autor Jonas Mekas por supuesto, no hay nada aquí para la audiencia, porque la audiencia no es Jonas Mekas. ¿Sabra eso Jonas Mekas? creo que no. Jonas Mekas.
LA BELLEZA de que la película comience con Jonas Mekas diciendo que quería que la película tuviera un tipo de orden cronológico pero luego se rindió en el camino, ¡bien hecho! Si el autor no se da el tiempo de montar correctamente su película, con la probabilidad de hacerla mas interesante, ¿porque nosotros nos tendríamos que hacer el tiempo de verla?

"OHHHHHH MU Good is so beauTIful LIFE IS HERE- LIFE IS NOW I DON'T KNOW HOW TO LIVE"

LA BELLEZA de que de vez en cuando habrá momentos en el que sonido esta calmadito... bajito... tranquilo.... Y DE REPENTE SALEN SONIDOS TAN FUERTES POR LOS QUE TIENES QUE BAJAR EL VOLUMEN, esto ocurre muchas veces durante la película por lo que me imagino que los que la vieron en una sala de cine salieron con los oídos destruidos.
LA BELLEZA de jamás ver un lugar que no es Estados Unidos (hasta donde yo se) por lo que estarás obligado a ver los mismos parques y calles. ¿Mencione ya que dura 5 horas?
LA BELLEZA de la nieve, arboles, gatos y la cara de Jonas Mekas.
LA BELLEZA de gente fumando, bebiendo, comiendo y conversando... cosas que jamas oímos.
LA BELLEZA de ver a Hipsters de los 70' y gente que Jonas Mekas conoce pero nosotros no.

"OHHHHHH So much beauty throught my eyes!!! BEAUTY BRO, BEAUTY!

LA BELLEZA de Jonas Mekas recordándote que nada pasa en la película y que realmente son momentos insignificantes, bien hecho, porque constantemente me pregunto que tan estúpido tuve que haber sido para verla entera.
LA BELLEZA de ¡5 horas de esto! ¿en serio? ¿5 horas?
LA BELLEZA de todos los hipsters que dirán que esto es cine profundo y de lo mejor que ha salido del cine mundial de todos los tiempos, cuando esos mismos tipos dirán que es barato el recurso de la música de pianito sobre imágenes bonitas.
LA BELLEZA de la música de pianito sobre imágenes bonitas.
LA BELLEZA de la nieve, arboles, gatos y la cara de Jonas Mekas.

OH OH OH THE BEAUTY IS HERE OH OH!

LA BELLEZA de malgastar 5 horas de tu vida viendo esto, 5 horas que JAMAS volverás a tener.
LA BELLEZA de que dure 5 horas, cuando en 90 minutos podría haber salido una solida película que habría transmitido la misma idea.
LA BELLEZA de que esto saldrá en algunas listas de las mejores películas de todos los tiempos ¿El padrino? ¿Shawshank Redemption? PUFF, NO, NO, NO JONAS MEKAS papito!
LA BELLEZA de llegar a los minutos finales y tener una verdadera y autentica sensación de entusiasmo... porque al fin esta terminando.
y finalmente... pero no menos importante, LA BELLEZA de la nieve, arboles, gatos y la cara de Jonas Mekas.

Notas Finales:

1. Jonas Mekas en realidad se ve como un tipo agradable, lastima que no tengamos los mismos familiares, ideales, modos de vivir la vida, cosas que serían bastante útiles para que esta película me pareciera una Obra Maestra.

2. Hay, fuera de bromas, un momento bastante bueno, un dialogo de 5 minutos justo en el ultimo capítulo. Como dije antes si hubiera durado muchísimo menos, me habría parecido mejor.

3. Me gusto muchísimo cuando la película termino, y tuve la idea de hacer esta crítica, ahora, por favor sigamos con nuestras vidas, disfrutándola por supuesto, viendo otras películas excepto esta, y esperando las copias que vendrán de cineastas sin ninguna idea de que hacer y terminando haciendo copias de este aburrimiento de película.
28 de abril de 2018
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado 12 horas desde que salí del cine, diciéndome a mí mismo que tenía que hacer una crítica, poner ese granito de arena entre las muchas críticas de usuarios que saldrán de aquí, pero es que con esta película me costaba poner en forma coherente las muchas ideas y sensaciones que salen a la mente, este es mi intento de poner todo de forma que se comprenda, aquí va:

En cuanto al cine Vivimos en la época de sobre-exposición e infinito análisis. Gracias a la Internet conocemos todas las películas del mundo, toda su historia y su mundo, nos conocemos las formulas, como esta película quizás esta copiando escenas de otras. Sabemos mucho de su historia, la historia del cine de Africa, que fue la revolución francesa del cine en los 60', como avanzo el mundo del cine desde sus pequeños pasos en el mudo a través de diferentes países incluyendo el mío desde "El husar de la muerte" También como reacciono la gente a películas en otras épocas e infinitos análisis sobre muchísimas películas. ¿qué significa Enemy (2013), Mother! (2017), La naranja mecánica (1971), Under The Skin (2013)? ¡Bum! todo en la palma de tu mano donde puedes entrar a diferentes foros y vídeos de Youtube. Y a eso quería llegar con este párrafo, todo ese mundo del cine en la palma de nuestra mano, todos los analisis, estudios, impactos y tendencias desde 1895, cuando los hermanos Lumiére mostraron imágenes en una pantalla...

Quería llegar a todo eso porque en pleno año 2018, hasta donde hemos avanzado en el cine, es muy difícil que una película te encante, es muy difícil que una película te sorprenda y gracias a la internet sabemos en 1 año todo lo que los estudiantes de cine de los años 50 por ejemplo tenían que aprender en quizá 3 años o más de estudio. Maldición, hasta en esta página podemos ver un Top de las mejores películas de la historia que podemos revisar en segundos. Es por eso, por conocer la formula, por llegar a saber tanto, por llegar a conversar tanto con los colegas después de que termina la película y más de alguno comentar lo que opino personas que uno ni conoce, de otras partes del mundo, Estados Unidos, España, Argentina, Mexico, etc, que la dificultad de que la sorpresa, el impacto y la maravilla aparezcan en pantalla aumenta más, ya no nos sorprenden tanto las películas porque las conocemos muy bien.

Cuesta mucho que en pantalla aparezca algo que te afecte, que cuando estés en las partes rutinarias y aburridas de tu colegio, de tu universidad o tu trabajo, aun quedara algo de esa maravilla y emoción que sentiste cuando saliste de esa sala de cine ubicado en un rincón del inmenso mundo. Todos los cinéfilos auténticos quieren esa emoción que saben que una película, UNA PELÍCULA, algo que hicieron un grupo de personas para ganar dinero y ser reconocidos, puede provocar. Si uno esta fascinado y pegado a la pantalla, y por un momento no piensa en que en algún momento los actores tuvieron que ir al baño, ir a almorzar, conducir a casa después del día de grabación, pagar las cuentas del agua y la luz, hacer tramites en el banco e ir al supermercado y que a tí no te importa lo que tengas en casa, que tienes que encontrar tu auto cuando salgas al estacionamiento del cine o ver el bus que te tomaras para llegar a casa después de que termine la película, por un momento estas enganchado, fascinado por lo que estas viendo. Es por eso por lo que muchos vamos al cine, no porque no surgió un panorama ese fin de semana o porque veías que ibas a tener un día aburrido, Tu QUIERES SER FASCINADO, quieres tener las grandes emociones que todo el resto del mundo te ha contado que vas a tener, cuando la gente salía de El padrino, El imperio contraataca, Pulp Fiction, todas piezas claves de la cultura popular al fin y al cabo, por esas emociones pagamos nuestros 10 dolares por estar pegado y entretenido y ser fascinado.

En un video de Youtube vi a un tipo decir que las películas como esta, fantasía, acción, cosas que los adultos sabemos que no son reales, son para gente a la que cuyo niño interior todavía no ha muerto, gente de 19 años como yo, gente en sus 20', en sus 30', 40' hasta 50 años o más que sabe que tiene que trabajar y mantener a su familia ser un ser humano hecho y derecho, digno, con tus propios ideales pero con una gran responsabilidad y consecuencias de un adulto, quiere volver a ser un niño y fascinarse por cosas de fantasía, las cosas más básicas y simples, el impacto de un gran e imponente villano, efectos visuales por doquier, dialogos cursis y de caricatura, las escenas de acción, como es ver el enfrentamiento de un personaje disfrazado y otro hecho con una computadora, nosotros sabemos de que es tonto, que es irreal, que esta hecho para quitarnos el dinero, es un PRODUCTO.

Continua en SPOILER, SIN SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
NO EN SERIO TE PROMETO QUE NO HAY SPOILER, solo que he ido muy lejos en algunos lugares.

Pero aun así nos fascinamos, tenemos miedo, reímos y nos entusiasmamos, 19 películas y la gente todavía quiere ver un poquito más, llena esas salas de cine el primer fin de semana, agota las entradas el día del estreno, y para cuando ayer llego ese final, ESE FINAL, todos en la sala fascinados y enganchados, pero si solo era una película, con un mapache que habla y una batalla contra unos monstruos, con ESTA PELÍCULA todos fuimos afectados y volvimos a despertar, sentir desesperación y angustia en el corazón, quedar preocupados por una cinta, sentir lo que la gente sintió cuando vio "El imperio contraataca" en 1980.

Y todo gracias a un muy buen productor que sabía lo que estaba haciendo, con personajes memorables y con los que hay partes en los que los quieres matar por las decisiones que toman, a pesar de que a la vez los comprendes. Nadie, incluso a los que no les gustan estas películas pueden negar la calidad del diseño de producción, efectos visuales y escala de estas películas, Thanos es un inmenso villano en la pantalla, de lo mejor que veras.

Comprendo que a muchos no les gustara "Avengers: Infinity War" porque esa conexión con los personajes simplemente no esta ahí, no les gusta tantos efectos visuales y pelea tras pelea en la pantalla, no les gusta los diálogos cursis y de comic que aparecen por ahí, la sobre-importancia que todos les dan frente a otras producciones que para ellos comprensiblemente pueden ser obras mas trascendentales e importantes, no les gusta lo EPICO, LO GRANDE y como las audiencias se fascinan ante eso, que es solo un producto mas de Hollywood para que veas sus otras películas, que muchos olvidaran y pasan a otros productos porque ahora viene lo nuevo y eso es todo lo que importa, a todos ellos los comprendo perfectamente, ¿porque no lo haría? es una opinión como esta que estas leyendo, en la que tu, solo tu, tienes el derecho de aprobar o desaprobar.

Para mí "Avengers: infinity War" fue la ultima película que me hizo sentir la magia del cine, en el hecho de que no era un crítico viendo una película, era un niño, tenía claro en la mente de que habrán agujeros argumentales, que quizá muchos sentirán que la película no tiene peso, son solo personajes diciendo diálogos de exposición para que la película avance, que algunas partes fueron lentitas y otras son cosas pasando.

Yo no vi eso, estuve fascinado de principio a fin y cuando llego el final supe que la cinta me había enganchado muchísimo, era un niño de nuevo, impactado frente a lo que había visto y toda esa audiencia de gente que había reido, se había entretenido, en silencio frente a las escenas de dialogo con la atención al 100% e impactado como yo frente a este producto manufacturado por Hollywood, también volvieron a ser niños, a volver a sorprenderse, a que algo COMO ESTO sea lo que los impacte estando congelados frente a los créditos finales.

Gracias Marvel Studios, por todos los buenos momentos que me han entregado y por esta tu mejor película sin lugar a dudas, por hacerme volver a creer en el buen cine, se que la película tanto en IMDB como en Filmaffinity va a bajar de ese 9,1 y ese 8,3 que tiene hoy aquí, ¿como va a estar al lado de obras como "La evasión" o de "Ordet"? películas que a mí no me gustan, voy a respetar todo lo que los demás tengan que decir sobre esta película, porque es solo eso, una opinión más. Webs como estas son solo una generalización de todo el ruido que provocan, tu tienes el derecho de opinar que esta crítica no te hablo casi nada de la película y darle al NO.

Yo en mi caso, volví a estar fascinado una vez más, creer en eso que es la magia del cine con una cinta muy bien hecha. Obtener la razón por la que voy al cine, Por 10 años más en los que no tenemos ni la menor idea de lo que pasara.

Simplemente gracias, por haberme hecho volver a creer en la magia del cine.
20 de agosto de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempos estáticos en la Unión Sovietica, prohibición a la libertad de expresión. El punto de vista de la sociedad a través de las letras de Sergei Dovlatov simplemente no calzan en lo que el gobierno espera que la gente lea.

La película transcurre durante una semana en la vida de su autor, la película muestra su fracaso matrimonial, su alcoholismo y especialmente sus viajes a distintos lugares donde le dicen que si consigue unos buenos contactos o si se modera en su escritura podrá obtener una publicación de algunos de sus textos.

Tiene un aspecto visual correcto, pero no deslumbrante, mantiene una fotografía con colores muy apagados. Un aspecto notorio de la puesta en escena es que toda la película transcurre con planos largos, muy pocos cortes y poquísimos movimientos de cámara de lejos a cerca y lejos de nuevo.

Milan Marić esta bien como el autor viviendo con su madre, de vez en cuando estando en fiestas donde poetas y artistas hacen encuentros y decepcionado por una época que no le acepta sus textos. Esta es una obra salpicada de referencias culturales a autores literarios, de vez en cuando hasta haciendo chistes que no todos los espectadores podrán pillar.

Mi decepción con la obra es que es un producto estático y solo para fans, al transcurrir una semana alcanzamos a conocer un poco del hombre, en este sentido es cercana, porque con la duración de los planos y el hecho de que estamos viendo un día tras otro captamos la tristeza de que no pueda conseguir trabajo, la incertidumbre sobre el futuro de la cultura en la Unión Sovietica y la expresividad e integridad de él y sus amigos. Pero el tema es que no hay mucha progresión en su personaje, lo que captamos de él en los primeros 30 minutos es lo que recibiremos en la siguiente hora y media. También falta algún riesgo visual, porque a pesar de que tiene Un estilo cinematográfico, este se vuelve repetitivo al avanzar la película.

Esta es una película sobre la represión de aquella época, desde mi punto vista quizás aquellos estáticos planos que tiene la película representan lo estático y represivo que fue aquella época.

Me quedé con la impresión de que "Dovlatov" es exactamente lo que crees que sera:

Si usted es un super fan de Dovlatov la película le encantara, entenderá las referencias y se fascinara con la ambientación y lo bien que capta una jornada de su vida.

Si a usted no le entusiasma mucho una película sobre un autor que no conoce pero quiere darle una oportunidad le gustara que la historia sea sencilla y el drama es ajustado pero no espere una gran película.

Si usted no es asistente del Cine Arte, la película le parecerá aburrida, estática y con aires de telefilme ruso que uno pesca en la televisión en los canales más desconocidos (para usted) de su cable en cualquier día, no se la recomiendo.

Yo le reconozco sus cualidades y sus defectos: es un film interesante con algunos aspectos positivos como la ambientación y las actuaciones que estuvieron bien, pero con sus aspectos negativos como lo estáticos de sus planos y el poco desarrollo en la historia y en su personaje principal que podría haber mostrado más si no se hubiera concentrado solo en una semana de su vida. Trate de verla si quiere pero no recomendaría su visionado en el Cine, porque tampoco tiene un deslumbrante aspecto visual que Necesites ver en la pantalla grande.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para