You must be a loged user to know your affinity with Josemi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
5.643
2
28 de abril de 2018
28 de abril de 2018
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ha visto mucho cine y esta película se encuentra entre las 10 que más verguenza ajena me ha proporcionado. Creo, incluso, que en alguna escena he apartado la vista de pura vergüenza cinematográfica. Uno esperaba ver una película de aventuras, de una pareja perdida por las montañas nevadas, de supervivencia. Nada de eso, el intento se queda en eso, un burdo intento sin ninguna emoción, llena de errores y hasta despropósitos (el ataque del puma creo que es de las peores escenas que uno ha visto en el cine). Surge inevitablemente la comparación, por ejemplo, con "Viven", todo lo que de emoción, pasión y vigor en el guión tenía aquella aquí brilla por su ausencia, casi te da igual que se pierdan y terminen congelados por ahí.
Sin embargo, a media película, el tema va girando a un entorno romántico. No es mi tema favorito, pero uno ha visto unas cuantas películas románticas muy buenas. Aquí la película llega al ridículo más absoluto. Se mezclan las emociones de dos personas en un entorno hostil, que les une fuertemente, con la aparición del amor. En estos personajes tan poco empáticos resulta muy poco creible ese enamoramiento. Uno, en esa situación, ya vislumbra el final, media hora antes de que acabe.
Resulta más que lamentable que dos actorazos como son los protagonistas, se hayan prestado a un guión tan flojo y estereotipado y a una dirección de actores pésima, no lo logro entender.¿en qué estaban pensando?
Sin embargo, a media película, el tema va girando a un entorno romántico. No es mi tema favorito, pero uno ha visto unas cuantas películas románticas muy buenas. Aquí la película llega al ridículo más absoluto. Se mezclan las emociones de dos personas en un entorno hostil, que les une fuertemente, con la aparición del amor. En estos personajes tan poco empáticos resulta muy poco creible ese enamoramiento. Uno, en esa situación, ya vislumbra el final, media hora antes de que acabe.
Resulta más que lamentable que dos actorazos como son los protagonistas, se hayan prestado a un guión tan flojo y estereotipado y a una dirección de actores pésima, no lo logro entender.¿en qué estaban pensando?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aparte de la lamentable escena del ataque del puma, el final cumple con los cánones del romanticismo más hortera. Imagínate la manoseada escena: la pareja decide que su amor es imposible, se separan, cada uno por una calle...se lo van pensando mejor, se ponen a correr uno hacia el otro y se dan un amoroso abrazo. Cuando se van a besar la película se corta, como queriendo dejar al espectador que adivine el final...PATÉTICO!!!.
9 de abril de 2018
9 de abril de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni los personajes excéntricos ni el enorno minimalista animan esta película que está vacía de contenido. Hay una historia, si, más bien una historieta, pero se pasa como pisando huevos por encima de ella. Ningún personaje nos enamora ni de lejos, excepto el vecino, viejo cascarrabias.
La cosa es sutil en exceso y las excentricidades de estos personajes solitarios tienen muy poco interés, aunque he leido en alguna crítica que la protagonista padece de transtorno obsesivo compulsivo (TOC), hecho que no hace más interesante a la película, en el caso de ser cierto.
Tan poca trama te lleva todo el rato a pedir al director que se retracte, que le dé más impulso, que te llegue más de cerca, que pase algo interesante, pero el esfuerzo es inutil. Es fácil cabrearse y sentirse timado por este vacío absoluto y si aguanté hasta el final fue con la vana esperanza de que pasara algo!!
La cosa es sutil en exceso y las excentricidades de estos personajes solitarios tienen muy poco interés, aunque he leido en alguna crítica que la protagonista padece de transtorno obsesivo compulsivo (TOC), hecho que no hace más interesante a la película, en el caso de ser cierto.
Tan poca trama te lleva todo el rato a pedir al director que se retracte, que le dé más impulso, que te llegue más de cerca, que pase algo interesante, pero el esfuerzo es inutil. Es fácil cabrearse y sentirse timado por este vacío absoluto y si aguanté hasta el final fue con la vana esperanza de que pasara algo!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se puede resumir toda la película diciendo que la protagonista quiere ser escritora de cuentos infantiles y finalmente lo consigue, sin hacer mucho esfuerzo en ello, por cierto.

5,3
7.152
4
15 de septiembre de 2018
15 de septiembre de 2018
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del subgénero de "perros". Comienza mal con el atrezzo, aparece una tribu de hombres del neolítico cuidadosamente mal vestidos y con manchas por aquí y por allá, más bien parece un desfile de modelitos tipo Picapiedra. Bueno, se podría perdonar eso, pero es la película más licenciosa que he visto en los últimos tiempos; el mismo título Alpha que es la primera letra del alfabeto griego, cuando el griego no existía por aquella época, ni de lejos!!!. Si le añadimos un guión simplista en exceso, unos actores frios y sin empatía, unos diálogos absurdos de serie de TV y unos burdos efectos por ordenador, nos queda una peli sin alma, vacía, desapasionada y a ratos aburrida.
Los 10 primeros minutos de "2001: una odisea del espacio" dicen más sobre esa época cavernícola que lo que dicen en toda esta película, y por supuesto, nada que ver con "En busca del fuego". Para colmo, parece ser que la gente se está encaprichando con la raza de perro y los compran ignorando que se trata de un perro con gran necesidad de ejercicio y actividad, un piso es como una carcel para él.
En fin, quizás convenzca a algún adolescente descerebrado, consumidor convulsivo de series americanas, pero a un cinéfilo aficionado le resultará "deja vu" y es posible que se cabree con tanta tontería.
Los 10 primeros minutos de "2001: una odisea del espacio" dicen más sobre esa época cavernícola que lo que dicen en toda esta película, y por supuesto, nada que ver con "En busca del fuego". Para colmo, parece ser que la gente se está encaprichando con la raza de perro y los compran ignorando que se trata de un perro con gran necesidad de ejercicio y actividad, un piso es como una carcel para él.
En fin, quizás convenzca a algún adolescente descerebrado, consumidor convulsivo de series americanas, pero a un cinéfilo aficionado le resultará "deja vu" y es posible que se cabree con tanta tontería.

6,8
4.504
9
22 de julio de 2018
22 de julio de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A "En cuerpo y alma" le rodea ese halo difuso que acompaña a las obras maestras del cine. Una historia de realismo mágico, de encuentro entre dos personas donde el espectador comprende en profundidad lo que les sucede y por lo tanto se implica sentimentalmente en el asunto, aunque es una historia tan extraña que no tiene claro cual puede ser el final; esto favorece al film, ya que te hace pegarte a la pantalla para tratar de averiguar cual será el destino de la peculiar pareja.
Él un hombre ya curtido en amores, director comercial de un matadero, y ella una mujer que repele cualquier contacto físico, solitaria y bastante autista, con una extraordinaria memoria, revisora de control de calidad en el matadero. El flechazo surge al momento de conocerse. El film desarrolla, con rigor, seriedad y espritu poético esa relación. Sus "almas" son hermanas y se muestra mediante sus bellos sueños comunes, el un ciervo macho y ella una cierva que corretean libres por el bosque nevado, comen juntos y beben juntos, como un reflejo de lo que ambos desean hacer en la realidad diurna.
Ahí se podría quedar el film, pero la directora se empeña en darle más empaque poniendo como contrapunto el propio trabajo en el matadero, sangre, carnes muertas, agonia de espera a la muerte, en fin, algo bastante fuerte, sin llegar a ser gore para nada.
Así pues, con esos tres ingredientes: los ciervos felices del bosque, el matadero como telón de fondo y la relación de pareja, se construye una película que te atrapa por su montaje en paralelo, un excelente guión y unas interpretaciones muy sentidas, de forma que el conjunto fluye suevemente pero con energía hasta ese final que nadie podría asegurar dadas las circunstancias.
Él un hombre ya curtido en amores, director comercial de un matadero, y ella una mujer que repele cualquier contacto físico, solitaria y bastante autista, con una extraordinaria memoria, revisora de control de calidad en el matadero. El flechazo surge al momento de conocerse. El film desarrolla, con rigor, seriedad y espritu poético esa relación. Sus "almas" son hermanas y se muestra mediante sus bellos sueños comunes, el un ciervo macho y ella una cierva que corretean libres por el bosque nevado, comen juntos y beben juntos, como un reflejo de lo que ambos desean hacer en la realidad diurna.
Ahí se podría quedar el film, pero la directora se empeña en darle más empaque poniendo como contrapunto el propio trabajo en el matadero, sangre, carnes muertas, agonia de espera a la muerte, en fin, algo bastante fuerte, sin llegar a ser gore para nada.
Así pues, con esos tres ingredientes: los ciervos felices del bosque, el matadero como telón de fondo y la relación de pareja, se construye una película que te atrapa por su montaje en paralelo, un excelente guión y unas interpretaciones muy sentidas, de forma que el conjunto fluye suevemente pero con energía hasta ese final que nadie podría asegurar dadas las circunstancias.

6,3
214
7
21 de diciembre de 2018
21 de diciembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dantza refleja un elemento profundo del pueblo vasco como es la dantza con amplios significados. Es una puesta al día con una estética -y fotografía- innegablemente bella. Uno podría pensar que sólo la estética no puede salvar una película, pero Dantza está hilvanada de una manera bastante mágica que le otorgan un cuerpo, dificil de definir, pero que resulta efectivo.
Hay que resaltar que la película se disfruta mucho más si uno es amante de la dantza vasca y conocedor profundo de su folklore y cultura. Si no es el caso, podría resultat vacía e incomprensible para una mayoría de espectadores.
Hay que resaltar que la película se disfruta mucho más si uno es amante de la dantza vasca y conocedor profundo de su folklore y cultura. Si no es el caso, podría resultat vacía e incomprensible para una mayoría de espectadores.
Más sobre Josemi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here