You must be a loged user to know your affinity with Manchester
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
108
8
6 de febrero de 2009
6 de febrero de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño chino abandonado con un par de hermanas que no hablan su idioma y que viven peleándose y recriminándose su pasado y presente, podría ser un sobado tema mas para una tierna y dramática película. Sin embargo, los detalles y los diálogos son los que hacen de esta cinta una historia tan sencilla, pero a la vez tan rica, lo profunda que me resulto.
No importa si la historia es creíble o no, no importa si el desenlace es creíble o no, lo más importante es que los personajes, el de Miri (Mili Avital) y más el de Noodle (el pequeño tallarín) te puede hacer brotar la risa o la lágrima de cuestiones tan simples de la vida, que a veces dejamos de verlas.
No importa si la historia es creíble o no, no importa si el desenlace es creíble o no, lo más importante es que los personajes, el de Miri (Mili Avital) y más el de Noodle (el pequeño tallarín) te puede hacer brotar la risa o la lágrima de cuestiones tan simples de la vida, que a veces dejamos de verlas.
18 de enero de 2010
18 de enero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre a esta película por mero error, pues yo tenía contemplado ver otra película de la muestra de cine internacional. Con cierto recelo me quede al ver que no era la cinta que tenia yo intención de ver, pero valió la pena.
Lejos de criticar el mundo transexual o gay, esta película te permite entender más de cerca su modus vivendus, además de ver desde otro punto de vista todos esos complejos que la mitología griega retrata con sus personajes. Los diálogos son directos sin rebusque y cuando se trata de diálogos entre las amigas transexuales, se tornan tan hilarantes y divertidos.
Lejos de criticar el mundo transexual o gay, esta película te permite entender más de cerca su modus vivendus, además de ver desde otro punto de vista todos esos complejos que la mitología griega retrata con sus personajes. Los diálogos son directos sin rebusque y cuando se trata de diálogos entre las amigas transexuales, se tornan tan hilarantes y divertidos.
Documental

6,9
1.073
Documental
8
19 de febrero de 2009
19 de febrero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo una cita de la misma cinta, sobre algo que el filosofo Confucio dijo... “para conocer la cultura de un pueblo tienes que conocer su música”…
El formato multiétnico musical que presenta Fatih en la voz de Alexander Hacke… es simplemente envolvente y conmovedor. La cinta por si sola, te lleva a ver un Estambul real, social, cultural y político que muy difícilmente puedes ver en occidente solo con la pobre información que poseemos. Y que nos lleva a conocer mas a fondo una sociedad y ciudad que esta destinada a convertirse en referente por excelencia de las metrópolis mas importantes del mundo.
Desde la influencia universal que tuvo el Grunge de Seattle en Duman con una notoria simpatía por Eddie Vedder, hasta rasgos étnicos arabescos y rumanos. El hip-hop que para nada se parece al creado en el Bronx o Miami.
La suma de intensidad musical, paisajes y música hacen de esta, una de las mejores películas documentales musicales de esta década que su servidor ha visto.
El formato multiétnico musical que presenta Fatih en la voz de Alexander Hacke… es simplemente envolvente y conmovedor. La cinta por si sola, te lleva a ver un Estambul real, social, cultural y político que muy difícilmente puedes ver en occidente solo con la pobre información que poseemos. Y que nos lleva a conocer mas a fondo una sociedad y ciudad que esta destinada a convertirse en referente por excelencia de las metrópolis mas importantes del mundo.
Desde la influencia universal que tuvo el Grunge de Seattle en Duman con una notoria simpatía por Eddie Vedder, hasta rasgos étnicos arabescos y rumanos. El hip-hop que para nada se parece al creado en el Bronx o Miami.
La suma de intensidad musical, paisajes y música hacen de esta, una de las mejores películas documentales musicales de esta década que su servidor ha visto.

6,0
72
6
21 de abril de 2008
21 de abril de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale la pena ver el nacimiento de directores en las grandes ligas del cine con películas como esta, que muestran de una forma muy interesante un aspecto de la vida de los delincuentes juveniles en el DF. Me parece que retrata de forma muy narrativa como pueden dos chicos llegar a caer en este mundo. Las actuaciones son sobrias y la historia fácil de llevar.

7,5
37.816
9
19 de mayo de 2008
19 de mayo de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las historias reales de comunidades como las Favelas, no se pueden expresar de otra forma que no sea con toques de violencia y drama. Y Jose Padilla lo logra de una forma real pero sin llegar a lo burdo o grotesco de un Hollywood taquillero. Antes que querer comparar con Ciudad de Dios, veamos que para conocer mejor una situación sociocultural, es mejor tener los puntos de vista de las partes involucradas; y en este caso, la visión desde el lado de quien ejerce la ley con todo y su “honestidad” y “deshonestidad”. En ocasiones es fácil verla sin leer subtítulos por su claro portugués, y mas aun, cuando lo que vemos en pantalla asemeja tanto la realidad de Latinoamérica.
Más sobre Manchester
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here