You must be a loged user to know your affinity with oxito90
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
15.308
9
4 de marzo de 2008
4 de marzo de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelentísima película de Rodrigo Cortés. Un guión excelente y una dirección ejemplar; Unos planos logradísimos, con una avidez y una soltura impresionante, a lo mejor, lo que falla un poco es que en alguna ocasión al señor Sbaraglia no se le entiende muy bien. Pero también hay que tener en cuenta que carga sobre sí mismo con el peso mayoritario de la película.
Y la actuación de los demás actores es brillante.
En cuanto a la historia, el señor Cortés nos cuenta el verdadero problema que hay tras los premios de la televisión: Los impuestos.
Les recomiendo la película sin ninguna duda y sobre todo, no se pierdan la conversación en la partida de ajedrez, es sin duda, maravillosa.
Y la actuación de los demás actores es brillante.
En cuanto a la historia, el señor Cortés nos cuenta el verdadero problema que hay tras los premios de la televisión: Los impuestos.
Les recomiendo la película sin ninguna duda y sobre todo, no se pierdan la conversación en la partida de ajedrez, es sin duda, maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final, solo con la música, es impresionante.

5,5
38.201
3
1 de noviembre de 2008
1 de noviembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé realmente que pensaría Pérez Reverte cuando vió esta película en el cine. Nada que ver con el estilo de la historia.
No es una película aburrida, es una película soporífera. Casi no se oye a los actores y Díaz Yanes olvida de nuevo ese talento que tenía en "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto"
Cada vez pienso mas que en esa película, Díaz Yanes tuvo suerte, no talento. Por eso tiene que hacer una secuela de tan maravillosa película para hacernos ver que es bueno en lo suyo.
No es una película aburrida, es una película soporífera. Casi no se oye a los actores y Díaz Yanes olvida de nuevo ese talento que tenía en "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto"
Cada vez pienso mas que en esa película, Díaz Yanes tuvo suerte, no talento. Por eso tiene que hacer una secuela de tan maravillosa película para hacernos ver que es bueno en lo suyo.

6,6
87.630
7
8 de diciembre de 2007
8 de diciembre de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que la película es eso, para no dormir. No es porque sea mala, más bien todo lo contrario. Gran variedad de sustos, todos ellos previsibles pero, como todos sabemos todos estos sustos están teñidos con el famoso "Efecto Balagueró" tiempos muertos interminables música adecuada y unos actores...perfectos.
Empecemos por la protagonista: Manuela Velasco. Creo que tanto Plaza como Balagueró acertaron en darle el papel a esta chica puesto que todos la recordamos como presentadora del programa "Del 40 al 1" se nota que la cámara adora a Manuela y ella a la cámara. No ganará el Goya a mejor actriz (Lo ganará Belén Rueda por la gran película llamada "El orfanato") pero estará entre las nominadas.
El resto del elenco, es fabuloso. Y lo más seguro es que esa gran actuación se deba a la dirección de los dos mejores directores de cine de terror.
Recordamos la maravillosa película de Plaza "Un cuento de navidad"
O las espectaculares películas de Balagueró:
Darkness.
Los sin nombre.
Frágiles.
Para entrar a vivir.
Sencillamente, viendo la lista de películas de ambos, podemos deducir que será una película por la que valdrá la pena pagar la entrada del cine.
En cuanto a los premios, arrasará en Berlín. Y en España, se llenará la bolsa de candidaturas pero por desgracia, las estatuillas se verán repartidas entre "Las trece rosas" y "El orfanato".
Aunque realmente, es muy buena idea lo de reflejar la película en el modo subjetivo y por desgracia, no se llevará el Goya a la mejor dirección
Se me olvidaba, la recomiendo.
Empecemos por la protagonista: Manuela Velasco. Creo que tanto Plaza como Balagueró acertaron en darle el papel a esta chica puesto que todos la recordamos como presentadora del programa "Del 40 al 1" se nota que la cámara adora a Manuela y ella a la cámara. No ganará el Goya a mejor actriz (Lo ganará Belén Rueda por la gran película llamada "El orfanato") pero estará entre las nominadas.
El resto del elenco, es fabuloso. Y lo más seguro es que esa gran actuación se deba a la dirección de los dos mejores directores de cine de terror.
Recordamos la maravillosa película de Plaza "Un cuento de navidad"
O las espectaculares películas de Balagueró:
Darkness.
Los sin nombre.
Frágiles.
Para entrar a vivir.
Sencillamente, viendo la lista de películas de ambos, podemos deducir que será una película por la que valdrá la pena pagar la entrada del cine.
En cuanto a los premios, arrasará en Berlín. Y en España, se llenará la bolsa de candidaturas pero por desgracia, las estatuillas se verán repartidas entre "Las trece rosas" y "El orfanato".
Aunque realmente, es muy buena idea lo de reflejar la película en el modo subjetivo y por desgracia, no se llevará el Goya a la mejor dirección
Se me olvidaba, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor: El que no quede claro como se contagió el perro.
Lo mejor: El modo nocturno del final.
Lo mejor: El modo nocturno del final.

6,1
16.336
9
8 de diciembre de 2007
8 de diciembre de 2007
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, la mejor película de Almodóvar.
El director manchego, vuelve a sorprendernos con sus planos y con sus paranoias.
Tal vez sea la mejor película porque el guión no es originalmente suyo pues yo soy de los que piensa que, Almodóvar es el mejor director de cine del mundo pero no el mejor guionista.
Tanto, Bardem, Neri, el recién descubierto Botto y Pepe Sancho actúan de forma perfecta.
Incluso esa Penélope Cruz aún por descubrir que durante los primeros 7 minutos se come la pantalla.
En fin, una película para ver y disfrutar.
El director manchego, vuelve a sorprendernos con sus planos y con sus paranoias.
Tal vez sea la mejor película porque el guión no es originalmente suyo pues yo soy de los que piensa que, Almodóvar es el mejor director de cine del mundo pero no el mejor guionista.
Tanto, Bardem, Neri, el recién descubierto Botto y Pepe Sancho actúan de forma perfecta.
Incluso esa Penélope Cruz aún por descubrir que durante los primeros 7 minutos se come la pantalla.
En fin, una película para ver y disfrutar.
Más sobre oxito90
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here