You must be a loged user to know your affinity with NewCinema
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He descubierto este título recientemente gracias a una recomendación y no sabía exactamente qué esperar, pero desde el inicio me ha enganchado gracias a su atmósfera. La película sigue a una familia que, en un viaje aparentemente normal, decide tomar un desvío por una carretera aislada. Lo que parecía una buena decisión inicial, rápidamente se transforma en una experiencia aterradora que desafía toda lógica.
Lo que más me ha sorprendido es cómo logra tanto con tan poco. Sin tener efectos especiales sorprendentes, o sustos fáciles, la película trasmite una tensión constante a través de sus escenarios sencillos y su iluminación.
Además, los personajes son creíbles. Durante el desarrollo, te sientes parte de esta familia, con sus pequeñas disputas, sus momentos de humor y su humanidad, lo que hace que los eventos que ocurren sean aún más impactantes.
Es una historia que mezcla a la perfección el terror psicológico con toques de humor negro y que te deja pensando incluso después de que los créditos. Si te gustan las películas que te atrapan más por la atmósfera y el misterio que por los sustos fáciles, “Dead End” es una joya que no te puedes perder.
Mi veredicto: Una experiencia tensa, fascinante y completamente diferente que merece la pena descubrir.
Lo que más me ha sorprendido es cómo logra tanto con tan poco. Sin tener efectos especiales sorprendentes, o sustos fáciles, la película trasmite una tensión constante a través de sus escenarios sencillos y su iluminación.
Además, los personajes son creíbles. Durante el desarrollo, te sientes parte de esta familia, con sus pequeñas disputas, sus momentos de humor y su humanidad, lo que hace que los eventos que ocurren sean aún más impactantes.
Es una historia que mezcla a la perfección el terror psicológico con toques de humor negro y que te deja pensando incluso después de que los créditos. Si te gustan las películas que te atrapan más por la atmósfera y el misterio que por los sustos fáciles, “Dead End” es una joya que no te puedes perder.
Mi veredicto: Una experiencia tensa, fascinante y completamente diferente que merece la pena descubrir.
7
6 de abril de 2025
6 de abril de 2025
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer tuve la oportunidad de ir al cine con mis hijos a ver Minecraft: La Película, y tengo que decirlo sin rodeos: no es una obra maestra del cine, pero cumple exactamente con lo que promete. Es entretenida, visualmente bien construida y está claramente pensada para los fans del juego, no entiendo tanto 'hate' a la película.
Desde el primer minuto, la película se sumerge de lleno en el universo de Minecraft, y lo hace con una fidelidad que los jugadores van a agradecer. Hay decenas de guiños al juego original, desde cómo se recolectan recursos, hasta los sonidos icónicos y las mecánicas de construcción. Todo eso se traduce en una experiencia que resulta familiar y encantadora para quienes han pasado horas picando bloques o huyendo de un Creeper.
También hay que decir que las actuaciones no son el punto fuerte. No esperes interpretaciones memorables ni diálogos profundos. El guion es simple y directo, con un humor más dirigido al público joven. Pero creo que eso no le quita mérito a la experiencia general.
La estética cúbica del juego ha sido llevada con mucho cuidado al lenguaje cinematográfico. Las transiciones entre escenas, las batallas, y la forma en que se representan las construcciones o los biomas del juego están muy bien logradas. Es un homenaje visual constante al Minecraft que todos conocemos.
Lo mejor de todo fue la experiencia en el cine con mis hijos. Nos reímos, nos sorprendimos y disfrutamos juntos. Y eso, al final, es lo que más cuenta. No es necesario que una película gane un Oscar para ser memorable. A veces, basta con pasar un buen rato en familia.
Creo que la Película no intenta ser más de lo que es, una aventura divertida, ligera y visualmente fiel al videojuego. Si has jugado al juego, vas a encontrar muchos guiños que te sacarán una sonrisa. Y si vas con niños, probablemente salgas del cine con ellos hablando emocionados durante todo el camino a casa.
Desde el primer minuto, la película se sumerge de lleno en el universo de Minecraft, y lo hace con una fidelidad que los jugadores van a agradecer. Hay decenas de guiños al juego original, desde cómo se recolectan recursos, hasta los sonidos icónicos y las mecánicas de construcción. Todo eso se traduce en una experiencia que resulta familiar y encantadora para quienes han pasado horas picando bloques o huyendo de un Creeper.
También hay que decir que las actuaciones no son el punto fuerte. No esperes interpretaciones memorables ni diálogos profundos. El guion es simple y directo, con un humor más dirigido al público joven. Pero creo que eso no le quita mérito a la experiencia general.
La estética cúbica del juego ha sido llevada con mucho cuidado al lenguaje cinematográfico. Las transiciones entre escenas, las batallas, y la forma en que se representan las construcciones o los biomas del juego están muy bien logradas. Es un homenaje visual constante al Minecraft que todos conocemos.
Lo mejor de todo fue la experiencia en el cine con mis hijos. Nos reímos, nos sorprendimos y disfrutamos juntos. Y eso, al final, es lo que más cuenta. No es necesario que una película gane un Oscar para ser memorable. A veces, basta con pasar un buen rato en familia.
Creo que la Película no intenta ser más de lo que es, una aventura divertida, ligera y visualmente fiel al videojuego. Si has jugado al juego, vas a encontrar muchos guiños que te sacarán una sonrisa. Y si vas con niños, probablemente salgas del cine con ellos hablando emocionados durante todo el camino a casa.

6,4
19.302
6
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Alien: Romulus, los xenomorfos se han renovado, pero los adultos brillan por su ausencia. Esta entrega nos lleva a un escenario juvenil, donde un grupo de adolescentes lucha por sobrevivir mientras el terror alienígena acecha en las sombras. Aunque la premisa parecía prometedora, el resultado es algo así como si Stranger Things y Alien tuvieran un hijo… que aún no ha terminado de madurar.
La película logra generar tensión y tiene algunos momentos visualmente impresionantes, pero la falta de personajes adultos que aporten autoridad o experiencia hace que la narrativa se sienta limitada, como si la saga hubiera decidido enfilarse exclusivamente hacia la audiencia más joven. Las dinámicas entre los protagonistas no siempre logran sostener el peso de la amenaza xenomorfa, y uno no puede evitar preguntarse si los guionistas olvidaron que Ripley no solo luchaba contra aliens, sino también contra dilemas morales y decisiones que cargaban con verdadero peso emocional.
Eso sí, Alien: Romulus no carece de mérito. La dirección artística mantiene el ADN de la franquicia, y las criaturas siguen siendo tan aterradoras como siempre. Pero esta vez, el verdadero grito de horror es para los fanáticos que añoran un elenco con más…
La nueva entrega de Alien es una película entretenida si te gustan los sustos ligeros, pero si extrañas la profundidad y la crudeza de las primeras entregas, tal vez desearás que algún adulto hubiera llegado al rescate, en pantalla y en el guion
La película logra generar tensión y tiene algunos momentos visualmente impresionantes, pero la falta de personajes adultos que aporten autoridad o experiencia hace que la narrativa se sienta limitada, como si la saga hubiera decidido enfilarse exclusivamente hacia la audiencia más joven. Las dinámicas entre los protagonistas no siempre logran sostener el peso de la amenaza xenomorfa, y uno no puede evitar preguntarse si los guionistas olvidaron que Ripley no solo luchaba contra aliens, sino también contra dilemas morales y decisiones que cargaban con verdadero peso emocional.
Eso sí, Alien: Romulus no carece de mérito. La dirección artística mantiene el ADN de la franquicia, y las criaturas siguen siendo tan aterradoras como siempre. Pero esta vez, el verdadero grito de horror es para los fanáticos que añoran un elenco con más…
La nueva entrega de Alien es una película entretenida si te gustan los sustos ligeros, pero si extrañas la profundidad y la crudeza de las primeras entregas, tal vez desearás que algún adulto hubiera llegado al rescate, en pantalla y en el guion

5,6
8.181
6
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película no intenta reinventar la rueda, pero al menos logra que el viaje sea ameno. La trama gira en torno a un trabajador de aeropuerto atrapado en una conspiración que parece sacada de un manual de “thrillers para principiantes”. A pesar de la previsibilidad del guion, el ritmo es lo suficientemente ágil como para mantenernos entretenidos durante toda la travesía. Los momentos de tensión se sienten como turbulencias pasajeras, justo antes de volver a una cómoda zona de calma.
El elenco hace un trabajo correcto, aunque ningún actor se convierte en el piloto estrella. Hay química suficiente entre los protagonistas y algunos momentos de tensión más destacables, pero no hay escenas que destaquen tanto como para dejarnos pegados al asiento.
Esta peli es como un vuelo corto: no será inolvidable, pero tampoco te arrepentirás de haberte subido. Ideal para quienes buscan una distracción ligera sin preocuparse demasiado por los detalles.
El elenco hace un trabajo correcto, aunque ningún actor se convierte en el piloto estrella. Hay química suficiente entre los protagonistas y algunos momentos de tensión más destacables, pero no hay escenas que destaquen tanto como para dejarnos pegados al asiento.
Esta peli es como un vuelo corto: no será inolvidable, pero tampoco te arrepentirás de haberte subido. Ideal para quienes buscan una distracción ligera sin preocuparse demasiado por los detalles.

4,2
78
9
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo que admitir que es una película que me ha sorprendido, hemos ido a verla en familia y nos ha encantado a todos, es una película que sorprende y encanta con una premisa fresca que combina elementos tradicionales de la Navidad con un giro muy gracioso y lleno de acción. Es una peli que nos presenta a un Santa Claus que abandona los clichés para convertirse en un héroe dinámico y profundamente humano.
En mi opinión la película equilibra muy bien el humor, la acción y la emotividad, logrando que nos sumerjamos en una historia repleta de giros, nos plantea reflexiones sobre la importancia de la solidaridad, la esperanza y el verdadero espíritu navideño, pero lo hace sin caer en la moralización excesiva. Es una película ideal para disfrutar en familia.
Creo que es una película que se consolida como un clásico contemporáneo que vale la pena ver. Es emocionante, visualmente tiene una animación muy buena y tiene un mensaje que llega al corazón de todos.
En mi opinión la película equilibra muy bien el humor, la acción y la emotividad, logrando que nos sumerjamos en una historia repleta de giros, nos plantea reflexiones sobre la importancia de la solidaridad, la esperanza y el verdadero espíritu navideño, pero lo hace sin caer en la moralización excesiva. Es una película ideal para disfrutar en familia.
Creo que es una película que se consolida como un clásico contemporáneo que vale la pena ver. Es emocionante, visualmente tiene una animación muy buena y tiene un mensaje que llega al corazón de todos.
Más sobre NewCinema
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here