You must be a loged user to know your affinity with rosebudjose
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
1.510
5
31 de agosto de 2014
31 de agosto de 2014
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es una pena, en una película digna de elogio. Muy entretenida, con un ritmo que apenas decae, se le perdonan ciertos abusos de zoom, cámara lenta e indefinición de los personajes. Por otra parte contiene nobles mensajes morales y hasta autocrítica al modo de ser nortemaricano: aquello de la violencia hacia los animales, el respeto a personas de otras razas y aquel afan por el triunfo que defiende el sueño americano.
Todo lo echa por tierra la manipulación y la mentira histórica. El protagonista, Gene Hackman, formó parte de los rough riders, con Roosevelt a la cabeza de un regimiento, que intentó la toma de la colina de San Juan en la guerra hispanoamericana de 1898. Según el guión los españoles, malísimos, usaban a la población civil de escudos humanos (¡qué modernos los españoles!). Todo esto es un vil insulto. El ejército español, compuesto de unos 300 hombres y en gran inferioridad numérica y logística, resiste todo un día los asaltos americanos, causando gran cantidad de bajas al ejército enemigo, hasta que, finalizada la munición, son masacrados y han de retirarse los ocho únicos supervivientes. Todos los ejemplos en la linea defensiva española de El Caney son iguales. Merece la pena informarse y leer algo sobre la desigual batalla.
Sólo hay una cosa cierta. La caballeria americana tiene que cargar a pie: el desastre de su logística hace que los caballos estén en otra parte de la isla. Pero la batalla la gana la artillería y la infantería, el regimiento de Roosevelt es una pieza más del engranaje.
Hasta el mismo Roosevelt lo dijo por carta al senador Cabot: "Diga al Presidente que, por amor del cielo, nos envíe cada regimiento y, sobre todo, caba batería que sea posible. Hasta ahora hemos ganado con un alto coste, pero los españoles luchan muy duramente y estamos muy cerca de un terrible desastre militar...".
Todo lo echa por tierra la manipulación y la mentira histórica. El protagonista, Gene Hackman, formó parte de los rough riders, con Roosevelt a la cabeza de un regimiento, que intentó la toma de la colina de San Juan en la guerra hispanoamericana de 1898. Según el guión los españoles, malísimos, usaban a la población civil de escudos humanos (¡qué modernos los españoles!). Todo esto es un vil insulto. El ejército español, compuesto de unos 300 hombres y en gran inferioridad numérica y logística, resiste todo un día los asaltos americanos, causando gran cantidad de bajas al ejército enemigo, hasta que, finalizada la munición, son masacrados y han de retirarse los ocho únicos supervivientes. Todos los ejemplos en la linea defensiva española de El Caney son iguales. Merece la pena informarse y leer algo sobre la desigual batalla.
Sólo hay una cosa cierta. La caballeria americana tiene que cargar a pie: el desastre de su logística hace que los caballos estén en otra parte de la isla. Pero la batalla la gana la artillería y la infantería, el regimiento de Roosevelt es una pieza más del engranaje.
Hasta el mismo Roosevelt lo dijo por carta al senador Cabot: "Diga al Presidente que, por amor del cielo, nos envíe cada regimiento y, sobre todo, caba batería que sea posible. Hasta ahora hemos ganado con un alto coste, pero los españoles luchan muy duramente y estamos muy cerca de un terrible desastre militar...".
Más sobre rosebudjose
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here