You must be a loged user to know your affinity with PúblicoSoberano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
36 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse con El Eternauta esperando una serie postapocalíptica con acento argentino, algo distinto al típico producto anglosajón. Y vaya si lo es. No conocía el cómic original ni la historia de Oesterheld, así que he ido descubriendo todo sobre la marcha (gracias a otras críticas que leo por aquí). El contexto, el trasfondo político y el dolor que arrastra han hecho que la experiencia sea mucho más rica.
De todas maneras la serie funciona muy bien por sí sola: está cuidada, tiene grandes interpretaciones (Darín y Troncoso me han encantado, aunque el elenco es muy coral) y una ambientación que usa Buenos Aires con acierto, creando tensión sin necesidad de fuegos artificiales. Pero además tiene un mensaje que se nota que no está metido a presión.
No se parece a The Last of Us, ni a The Walking Dead, ni nada parecido... y eso es precisamente lo que más me ha gustado. No compite con ellas, juega en otra liga. Una serie diferente, absorbente y, sin duda, muy recomendable... y muy argentina.
De todas maneras la serie funciona muy bien por sí sola: está cuidada, tiene grandes interpretaciones (Darín y Troncoso me han encantado, aunque el elenco es muy coral) y una ambientación que usa Buenos Aires con acierto, creando tensión sin necesidad de fuegos artificiales. Pero además tiene un mensaje que se nota que no está metido a presión.
No se parece a The Last of Us, ni a The Walking Dead, ni nada parecido... y eso es precisamente lo que más me ha gustado. No compite con ellas, juega en otra liga. Una serie diferente, absorbente y, sin duda, muy recomendable... y muy argentina.
Episodio

7,2
5.225
8
14 de abril de 2025
14 de abril de 2025
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una enfermedad terminal lo cambia todo. Ante el abismo, una solución milagrosa parece al alcance de la mano: una empresa promete esperanza, pero lo que hay más allá del túnel no es la salvación, sino una pesadilla disfrazada de modernidad.
Este episodio plantea una potente metáfora sobre algo que ya está ocurriendo: cuando el acceso a la salud empieza a funcionar como un servicio premium, más cercano a una suscripción que a un derecho garantizado. El resultado es una crítica afilada cuando el beneficio económico se impone sobre la ética o el bienestar humano.
Black Mirror vuelve a ofrecer ciencia ficción con mayúsculas: incómoda, provocadora y socialmente necesaria. Una historia que, bajo una apariencia ligera, esconde un fondo crudo y perturbador. Distopía cada vez menos distópica.
Este episodio plantea una potente metáfora sobre algo que ya está ocurriendo: cuando el acceso a la salud empieza a funcionar como un servicio premium, más cercano a una suscripción que a un derecho garantizado. El resultado es una crítica afilada cuando el beneficio económico se impone sobre la ética o el bienestar humano.
Black Mirror vuelve a ofrecer ciencia ficción con mayúsculas: incómoda, provocadora y socialmente necesaria. Una historia que, bajo una apariencia ligera, esconde un fondo crudo y perturbador. Distopía cada vez menos distópica.

5,1
4.794
9
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Estado eléctrico" me ha encantado y, sinceramente, no entiendo tantas críticas negativas. Chris Pratt y Millie Bobby Brown bien, con un acierto total en sus papeles. La ambientación es espectacular y el diseño de los personajes robóticos es una pasada, con un argumento detrás que les da vida propia y emociones. Me he enamorado de la robot cartera, Cacahuete es simplemente maravilloso y la peluquera es un amor... Si ha costado más o menos dinero no entraré, simplemente la juzgo como película y, si te gustan las distopías con corazón y una estética brutal, merece mucho la pena.
7
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallout es una serie entretenida, bien hecha y con un sentido del humor ácido que me ha encantado, uno de sus puntos fuertes. Como mezcla de ciencia ficción, comedia y distopía, es original y está muy bien ejecutada y diseñada.
Me encantan las distopías y valoro que, sin ser una parodia, Fallout tiene una frescura única que la diferencia de otras propuestas más serias en el género, como The Last of Us o Silo. Y aunque es mucho más ligera, no le falta profundidad narrativa.
Pasas un buen rato y lo disfrutas. Las interpretaciones son buenas, las tramas interesantes, los efectos especiales son top... y, además, Ella Purnell está fantástica en su papel. Muy recomendable, sin duda.
Me encantan las distopías y valoro que, sin ser una parodia, Fallout tiene una frescura única que la diferencia de otras propuestas más serias en el género, como The Last of Us o Silo. Y aunque es mucho más ligera, no le falta profundidad narrativa.
Pasas un buen rato y lo disfrutas. Las interpretaciones son buenas, las tramas interesantes, los efectos especiales son top... y, además, Ella Purnell está fantástica en su papel. Muy recomendable, sin duda.
8
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedro Pascal y Bella Ramsey están más que bien en sus papeles. Tratando de sobrevivir entre hongos, zombies y balas hacen una buena dupla protagonista, con una química que lo es todo en la serie. Como distopía, está muy por encima de la media: visualmente brutal, con una ambientación muy lograda y una historia que atrapa desde el principio. Fiel al espíritu del juego, pero mejorado cosas con una ejecución impecable.
Ganas de ver la segunda temporada y espero que tenga continuidad.
Ganas de ver la segunda temporada y espero que tenga continuidad.
Más sobre PúblicoSoberano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here