You must be a loged user to know your affinity with Jorge Sanz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
132.173
7
5 de junio de 2020
5 de junio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bastante entretenida, con un papel muy trabajado de Julia Roberts con 23 años, en la que se pueden ver las múltiples diferencias entre la forma de vida de las diferentes clases sociales, ridiculizado en algunas escenas los pomposos modales de la alta sociedad
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vivían y Edward se conoce en Hollywood Boulevard cuando ella estaba ejerciendo la prostitución, ella accede a acompañarle a su hotel ya que el se ha perdido, lo que termina siendo un servicio de 20 dólares se conviene en una hora, después en una noche y después en una semana, en la que Vivían irá viviendo una metamorfosis en su forma de vestir, su modales y sus gustos. Conoce mucha gente de la alta sociedad, la ópera y el polo. Ella queda fascinada por esta nueva vida y por Edward, y se enamora locamente de el.

7,9
139.442
9
6 de junio de 2020
6 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infiltrados obtuvo en el año 2007 cuatro premios Óscar: mejor película, mejor director, mejor guión adaptado y mejor montaje. Se enmienda en parte una injusticia histórica de la academia de Hollywood con Martin Scorsese, después de que sorprendentemente no hubiera salido vencedor en ocasiones anteriores con películas de la talla de Toro salvaje, Uno de los nuestros o Taxi Driver. Tampoco lo conseguiría posteriormente El lobo de Wall Street o El Irlandés, siendo hasta la fecha el único premio de la academia del director. Scorsese, nacido en el barrio de Little Italy de la ciudad de Nueva York, demuestra una vez más que es uno de los directores que mejor entienden y por lo tanto dirigen las tramas policiacas y de mafia.
La cinta destaca por su calidad técnica y su enrevesada trama, pero ante todo por sus excelentes interpretaciones, donde se dan cabida actores como Di Caprio, Jack Nicholson, Mark Wahlberg o Alec Baldwin, y sorprendentemente, entre todos ellos consiguen destacar Vera Farmiga o Mark Wahlberg. Este último obtuvo la nominación al Óscar al mejor actor de reparto.
La cinta destaca por su calidad técnica y su enrevesada trama, pero ante todo por sus excelentes interpretaciones, donde se dan cabida actores como Di Caprio, Jack Nicholson, Mark Wahlberg o Alec Baldwin, y sorprendentemente, entre todos ellos consiguen destacar Vera Farmiga o Mark Wahlberg. Este último obtuvo la nominación al Óscar al mejor actor de reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama se desarrolla en la ciudad de Chicago (a pesar de que se filma casi íntegramente en Nueva York para reducir los costes del rodaje) donde Frank Costello (Nicholson) domina con mano de hierro las actividades de la Cosa Nostra, y utiliza a Colin Sullivan (Damon), a quien tiene infiltrado en la policía, para estar al tanto de sus actividades y conseguir escapar una y otra vez de las redadas que le organizan. Sin embargo no es el único que utiliza esta estrategia, ya que a su vez, la policía de Chicago ha introducido a Billy (Di Caprio) entre los hombres de Costello para conseguir pistas y pruebas en sus investigaciones. El momento álgido de la película llega cuando ambos infiltrados descubren la existencia del otro, y vuelcan todo su empeño en tratar de identificarlo, y se ven envueltos a su vez en un triángulo amoroso con Madolyn (Farmiga) que terminará de la forma más inverosímil.

6,1
4.044
2
5 de junio de 2020
5 de junio de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
varias historias insípidas que giran alrededor de un grupo de amigos, sus parejas y sus familias. Pretende ser trágica pero no transmite si quiera un poco de credibilidad. Los actores sobreactúan, el argumento es inexistente y en ningún momento de la película hay giros inesperados, tensión, un poco de acción o alguna otra cosa por la que merezca recordar esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Varios amigos tienen un grupo que está pendiente de firmar un contrato con una multinacional que les quiere hacer pasar por el aro con algunas condiciones que no todos los miembros estarán dispuestos a aceptar. Un amigo de la banda se dedica a trapichear con drogas y se verá inmerso en varios problemas.

7,8
103.225
9
7 de julio de 2020
7 de julio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece increíbles como una historia repleta de violencia como es Fargo, pueda contener una dosis tan grande de sentido del humor. Es como si la película te trasladara, no solamente a un lugar aislado por la nieve en la américa profunda, sino que además este lugar estuviera poblado por seres con la mitad del coeficiente intelectual estándar.
Y no, la historia no está basada en hechos reales. A pesar de los créditos iniciales, donde se insinúa que los asesinatos de Minnesota realmente sucedieron, no hay indicios documentados de que ningún hecho en la zona haya servido de inspiración para esta película.
Los hermanos Coen escriben y dirigen una de sus obras más brillantes. En ella que se suceden una gran cantidad
de situaciones absurdas y meteduras de pata, y prácticamente todos los personajes acaban incumpliendo la ley, no sin antes dejar infinidad de pistas por el camino, haciendo que parezca que desean ser capturados o asesinados.
Merece una mención especial el personaje de Marge, la policía interpretada por Frances McNormand, a quien esta interpretación hizo ganar el Óscar a mejor actriz. Desde que aparece por primera vez en pantalla da muestras de torpeza, algo que, junto con sus peculiares gestos de asentimiento y su particular forma de hablar, parecen presagiar que la investigación de los asesinatos no irá demasiado lejos. Sin embargo Marge se propone callar las bocas de todos los que dudan de ella, y hace valer el archifamoso refrán que dice que "En el país de los ciegos, el tuerto es el rey"
Y no, la historia no está basada en hechos reales. A pesar de los créditos iniciales, donde se insinúa que los asesinatos de Minnesota realmente sucedieron, no hay indicios documentados de que ningún hecho en la zona haya servido de inspiración para esta película.
Los hermanos Coen escriben y dirigen una de sus obras más brillantes. En ella que se suceden una gran cantidad
de situaciones absurdas y meteduras de pata, y prácticamente todos los personajes acaban incumpliendo la ley, no sin antes dejar infinidad de pistas por el camino, haciendo que parezca que desean ser capturados o asesinados.
Merece una mención especial el personaje de Marge, la policía interpretada por Frances McNormand, a quien esta interpretación hizo ganar el Óscar a mejor actriz. Desde que aparece por primera vez en pantalla da muestras de torpeza, algo que, junto con sus peculiares gestos de asentimiento y su particular forma de hablar, parecen presagiar que la investigación de los asesinatos no irá demasiado lejos. Sin embargo Marge se propone callar las bocas de todos los que dudan de ella, y hace valer el archifamoso refrán que dice que "En el país de los ciegos, el tuerto es el rey"

8,1
46.556
9
6 de junio de 2020
6 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película refleja las profundas desigualdades sociales de la época, donde los campesinos se muestran siempre serviles y obedientes a los nobles terratenientes, que se enorgullecen de asegurarles un porvenir y haberles sacado del analfabetismo, mientras que lo que sucede realmente es que les están condenando ser dependientes económicamente de ellos y les inculcan un sentimiento de inferioridad y falta de dignidad que tras muchos años han arraigado profundamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Paco trabaja desde hace muchos años para el señorito Iván, un terrateniente bien relacionado con las esferas del poder en la España rural de los años 60. Es su secretario de caza y le permite al señorito lucirse y pavonearse delante de la gente importante con quien va de cacería, y a cambio Paco y su familia disponen de vivienda y empleo en el cortijo. Azarías es el hermano de Régula, la mujer de Paco, y se encarga de hacer variadas labores rutinarias en la granja y el granero, y viven también con ellos los 3 hijos de la pareja: Reme, Quirce y la Niña Chica.
Viven humildemente sus pequeños dramas cotidianos, Paco y Régula querrían disfrutar de más intimidad de la que su pequeña vivienda les permite, y debaten si Reme debe estudiar o servir para la familia del señorito. El Quirce obedece con resignación cuando se le requiere, y la Niña Chica, en estado semi vegetal, sufre continuos ataques que la hacen gritar de forma diabólica. Mientras tanto Zacarías comienza a cuidar una milana por la que siente enorme cariño y preocupación. Sus vidas se ven sacudidas en el momento en el que Paco se rompe una pierna al caer de un árbol. Esto trastoca la agenda de caza del señorito Iván, quien a partir de entonces sacará su verdadera cara, demostrando un terrible egoísmo y crueldad hacia Paco, a quien conoce desde hace tantísimos años.
Viven humildemente sus pequeños dramas cotidianos, Paco y Régula querrían disfrutar de más intimidad de la que su pequeña vivienda les permite, y debaten si Reme debe estudiar o servir para la familia del señorito. El Quirce obedece con resignación cuando se le requiere, y la Niña Chica, en estado semi vegetal, sufre continuos ataques que la hacen gritar de forma diabólica. Mientras tanto Zacarías comienza a cuidar una milana por la que siente enorme cariño y preocupación. Sus vidas se ven sacudidas en el momento en el que Paco se rompe una pierna al caer de un árbol. Esto trastoca la agenda de caza del señorito Iván, quien a partir de entonces sacará su verdadera cara, demostrando un terrible egoísmo y crueldad hacia Paco, a quien conoce desde hace tantísimos años.
Más sobre Jorge Sanz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here