You must be a loged user to know your affinity with Observador subjetivo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Concierto

1,7
1.962
1
1 de abril de 2011
1 de abril de 2011
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra culmen del cine americano, no que digo, universal o más si cabe. Obra de un barroquismo intenso, con carácter circense, nos sumerge en un mundo de personajes complejos y muy bien definidos.
El carácter narrativo del director se hace patente en cada escena, con un ritmo trepidante las escenas se van sucediendo con tal sutileza a modo de un espadachín de la guardia real de Luis XIV.
El personaje de Justin, es simplemente genial, este chiquillo actúa con tal desparpajo que ya quisiera el mismísimo Marcello Mastroianni a su edad hacer tales peripecias.
Más en el spoiler.
El carácter narrativo del director se hace patente en cada escena, con un ritmo trepidante las escenas se van sucediendo con tal sutileza a modo de un espadachín de la guardia real de Luis XIV.
El personaje de Justin, es simplemente genial, este chiquillo actúa con tal desparpajo que ya quisiera el mismísimo Marcello Mastroianni a su edad hacer tales peripecias.
Más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora en serio, la película atenta contra el buen gusto y contra el sentido común.
19 de diciembre de 2015
19 de diciembre de 2015
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pondré un 3,5 porque me siento generoso. El caso es que Disney ha llegado al universo de Star Wars y lo ha inundado todo de diarrea facilona devastando la galaxia y el resultado ha sido muy mediocre. Todo la impresión de ser un refrito que va hacia ninguna parte, lleno de clichés de por medio y algún chiste facilón de vez en cuando para intentar dar algo de solidez a un muro el cual no hace falta tener una gran vista para ver que está lleno de grietas.Los clásicos personajes tampoco convencen, parece que están metidos por exigencia del público, como para hacer un par de cameos y sacar la sonrisa boba. Eso sí, Han Solo se llega a salvar al menos en su papel, aunque ya no suena como en la triología clásica.
Los nuevos protagonistas son personajes sin mucho fondo, arquetipos totales. El malo malísimo es también el peor villano de todos (en cuanto a actuación y personaje me refiero) si vamos a tener que aguantarlo dos películas más que lo aguante su madre que aquí me bajo yo.
En definitiva una película floja-regular, la nota acertada sería tal vez un 3,5. Solo se salvan algunas escenas con efectos especiales, y a veces ni eso, porque también da la impresión de no aportar nada nuevo, que las batallas de naves resultan también simples y ya vistas. En fin para pasar el rato, después de tantos años de espera Star Wars se merecía otra cosa.
Los nuevos protagonistas son personajes sin mucho fondo, arquetipos totales. El malo malísimo es también el peor villano de todos (en cuanto a actuación y personaje me refiero) si vamos a tener que aguantarlo dos películas más que lo aguante su madre que aquí me bajo yo.
En definitiva una película floja-regular, la nota acertada sería tal vez un 3,5. Solo se salvan algunas escenas con efectos especiales, y a veces ni eso, porque también da la impresión de no aportar nada nuevo, que las batallas de naves resultan también simples y ya vistas. En fin para pasar el rato, después de tantos años de espera Star Wars se merecía otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Añadir que la rapidez con que la nueva protagonista adquiere poderes resulta inverosímil, hubiera sido mucho más acertado poner a otro jedi, algún antiguo aprendiz de skywalker, y así de paso se hubieran visto más escenas de sables laser (pues la pelea final resulta bastante pobre)
También lo de construir otra estrella de la muerte... en fin parece que se les han acabado las ideas.
También lo de construir otra estrella de la muerte... en fin parece que se les han acabado las ideas.

5,4
39.635
6
15 de septiembre de 2010
15 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de frases fáciles y directas, tiros, violencia gratuíta, ostias por todos los laos ¿y? ¿y qué más quieres en una película de acción? Esta es una de esas películas que los modernitos convertirán en diana de sus críticas, hablarán de ella en tono pedante y harán chistes pseudointelectuales sobre ella en cafeterías y clubes de poesía barata en calles bohémias.
Pero es que hay películas para transmitir emociones, películas para entretener, etc, y no por ser una película de un género va tener que ser peor que la de otro género obligatoriamente. En fin, una buena película para pasar el rato, para ver a Stallone y a los suyos repartiendo camorra en una isla dónde Dios perdió las alpargatas.
Pd: lo único que se echa en falta es lo poco que sale Schwarzenegger en la película.
Pero es que hay películas para transmitir emociones, películas para entretener, etc, y no por ser una película de un género va tener que ser peor que la de otro género obligatoriamente. En fin, una buena película para pasar el rato, para ver a Stallone y a los suyos repartiendo camorra en una isla dónde Dios perdió las alpargatas.
Pd: lo único que se echa en falta es lo poco que sale Schwarzenegger en la película.

6,0
81.009
1
14 de enero de 2010
14 de enero de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton, acompañándolo de la mano estará su fiel mascota Johnny Depp, nos presentarán su nuevo éxito en taquillas.
En la película podremos ver el fuerte acento que Tim Burton, cómo ha venido haciendo a lo largo de su carrera, siempre pone en la denuncia social. El uso del cine cómo navaja de la opresión, de la injusticia, etc.
Su cine es un fiel reflejo de las realidades actuales que asolan el mundo en nuestros días, la crisis económica mundial, la gripe A, el conflicto en Afganistán, crepúsculo, etc. Todo ello lo expresa Tim Burton en su filmografía, el director se ha comprometido en denunciar todas estas atrocidades.
La figura de Alicia, es sólo una metáfora, una excusa para sangrar los billetes de los espectadores. Sus malas artes engañaran al público femenino alocado por la creciente ola de "japanese fangirl" que asola este mundo.
Tim Burton utiliza está película para denunciar esta nueva realidad social, se compromete con la juventud, les guía para que dejen los libros de fantasía y se vuelquen en la más pura realidad. Es cierto que Burton se lleva dinero en este proceso, y que Depp también saca tajada, pero esta empresa es necesaria para construir una juventud mejor.
En la película podremos ver el fuerte acento que Tim Burton, cómo ha venido haciendo a lo largo de su carrera, siempre pone en la denuncia social. El uso del cine cómo navaja de la opresión, de la injusticia, etc.
Su cine es un fiel reflejo de las realidades actuales que asolan el mundo en nuestros días, la crisis económica mundial, la gripe A, el conflicto en Afganistán, crepúsculo, etc. Todo ello lo expresa Tim Burton en su filmografía, el director se ha comprometido en denunciar todas estas atrocidades.
La figura de Alicia, es sólo una metáfora, una excusa para sangrar los billetes de los espectadores. Sus malas artes engañaran al público femenino alocado por la creciente ola de "japanese fangirl" que asola este mundo.
Tim Burton utiliza está película para denunciar esta nueva realidad social, se compromete con la juventud, les guía para que dejen los libros de fantasía y se vuelquen en la más pura realidad. Es cierto que Burton se lleva dinero en este proceso, y que Depp también saca tajada, pero esta empresa es necesaria para construir una juventud mejor.

4,4
21.911
1
31 de diciembre de 2009
31 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en las escuelas de cine, los alumnos vayan a la asignatura truños como puños o cómo destrozar un buen libro, la primera lección será Eragon.
Patética es la mejor palabra para la película, no tiene nada que ver con el libro. El director se ve que no tenía muchas ganas de calentarse la cabeza. Para que malgastar más tiempo en una película que seguro hicieron en dos días...
No malgasten el tiempo en verla, y si han leido el libro menos aún, pues la desilusión será enorme.
Patética es la mejor palabra para la película, no tiene nada que ver con el libro. El director se ve que no tenía muchas ganas de calentarse la cabeza. Para que malgastar más tiempo en una película que seguro hicieron en dos días...
No malgasten el tiempo en verla, y si han leido el libro menos aún, pues la desilusión será enorme.
Más sobre Observador subjetivo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here