Haz click aquí para copiar la URL
Papua Nueva Guinea Papua Nueva Guinea · València
You must be a loged user to know your affinity with Víctor
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de septiembre de 2016
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decadente, crepuscular, tres estrellas que palidecen (director, Vicente Parra y la propia Sara) y este mismo tono se refleja en el género sobre el cual gira el argumento ( la revista musical ya en horas bajas cuando se realizó), la fotografía, los ambientes de estación, el frío, ...
Bardem retoma su gran película Cómicos y la pone al servicio de Saritísima, ya a punto de abandonar el cine... Vicente Parra todavía será repescado posteriormente por Eloy Delaiglesia con unos importantes personajes donde podrá demostrar su valía.
Escenas llenas de fuerza hacia la parte final ( el paseo en carro), esas bambalinas y focos que impiden dislumbrar el público, personaje ausente en todo el metraje. Este público no importa, importa las ganas de continuar y luchar por demostrarse a si misma que eres una estrella.
Vilipendiada y denostada, contiene una melancolía por un no muy lejano pasado mucho más luminoso que el reflejado en esta película, la cual juega con la contradicción del espectáculo alegre y divertido expuesto al público cual máscara para tapar miserias propias y del momento histórico . No importa este público, únicamente importa la espera para ser lo que deseas y reivindicarte. Renuncias personales y sacrificios vitales... Siempre vale la pena?
Extraordinarios secundarios y unas "Lágrimas Negras" que difícilmente, por muchos aficionados al cine y la canción califiquen a la gran Sara de cantar regular y actuar peor, se puede superar.
Érase una vez... el hombre (Serie de TV)
SerieAnimación
Francia1978
7,3
32.650
Animación
3
28 de abril de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que pega una repasada al pasado histórico llena de estereotipos, de buenos y malos, con un maniqueismo que pone los pelos de punta, y, eso sí, todo muy desde Europa, y, como no, desde LA FRANCE (cal pronunciarse llenándose la boca de patriotismo). Chauvinista, muy grandes los aportes de este gran Estado a la Humanidad, y los demás malos malísimos.
No la he vuelto a ver desde su primera emisión y he de reconocer que en su momento la seguía por mi gran pasión hacia la Historia. Pero con la perspectiva del tiempo y sobretodo cuando ya no se es un infante que no te vengan con interpretaciones históricas de buenos y malos. La Historia no es eso, más seriedad por favor, y más cuando la intención es que sea didáctica.
20 de agosto de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresiva película de un Charles Bronson alejado del típico personaje del resto de su filmografía. Un guión que nos lleva a lo mejor de los años 30: una comedia romántica o comedia alocada precode. Los protagonistas pueden ser intercambiables perfectamente por el Clark Gable más desvergonzado y una Claudette Colbert en sus más brillantes momentos.
Partiendo y volviendo durante el metraje al spaghetti western, Frank D. Gilroy, director y guionista del film, nos envuelve en una historia entre la mentira, el engaño, un bello cuento clásico... todo ello con una hermosa banda sonora y una ambientación, fotografía y decorados muy por encima de la media.
Muy recomendable y disfrutar ante toda una película que debería ser más reconocida.
27 de noviembre de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico melodrama de los primeros años 30 donde Kay Francis nos ofrece todo un alarde de contención y saber hacer. Película realizada con gran maestría, increible capacidad de síntesis temporal sobre la trayectoria vital de una corista, alrededor de una vivienda como sugiere el título original. Con pocos minutos R. Florey nos cuenta la niñez y vida anterior de la protagonista, en unos pocos pero justos diálogos. Entra rápidamente en materia donde somos testigos de los avatares de Kay Francis. Recuerda ligeramente a "la Mujer X", Decorados, vestuario, música y una bella fotografía acompañan este correcto guión. Recomendable.
9 de septiembre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thirteen Women sorprende.
Sorprende por la agilidad del relato, por la velocidad en la presentación de los personajes, lo que conocemos de su pasado y por la mujer tan moderna que presenta en el personaje de Irene Dunne y varias más.
Concebida aprovechando el tirón de las películas de terror del momento, conjuga actuaciones ampulosas y teatralizadas con otras muy naturales y excepcionales.
Rodada con pocos exteriores, la economía de medios y la escasez de su metraje la hace muy disfrutable, con Myrna Loy, Irene Dunne y un Ricardo Cortez muy alejado de su imagen de latin lover habitual.
Ah, y sin romance de por medio (bueno, Myrna Loy en plan vamp manipuladora no cuenta).
Curiosa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para