Haz click aquí para copiar la URL
Bea
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Bea
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de junio de 2015
120 de 169 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, no exagero, Sense8 es una genialidad. No es la mejor serie que he visto, ni una obra maestra, no es lo que esperaba antes de empezarla ni es una serie que se haya preocupado en enganchar desde el principio, no, pero es una genialidad inmensa. Sense8 empieza lenta, presentándonos a los personajes, sus tramas, y sin que hayamos entendido del todo qué es lo que son empiezan las conexiones, más absurdas que coherentes, sin sentido, como sin querer. Pero por obra de arte o porque los Wachowski son unos genios, todo se resume simplemente en un árbol del que van creciendo hojas poco a poco, independientes unas de las otras para finalmente ser un único objeto, por así decirlo, no son lo mío las metáforas.

Cuando terminé el capítulo piloto no sabía qué opinar, si era buena, si era mala, si era una serie "gay pride" por así decirlo, si era drama o ciencia ficción...quizás este sea uno de los encantos de la serie, que no sabes donde catalogarla porque encaja con todo. Menos con lo de ser mala.

La historia es original, el montaje es BESTIAL (digno de halagos, premios y todo lo que se precie, esas conexiones tan bien llevadas entre personajes sin llegar a confundirte lo merecen), la banda sonora buenísima, el reparto está más allá de estar a la altura (sí amigos, Miguel Ángel Silvestre no da vergüenza ajena, nos ha callado la boca a todos de la mejor manera posible), se mezclan tintes de drama, ciencia ficción y comedia (unos más que otros claro), quizás lo único que le falla y que eche a la gente atrás es el ritmo lento de los primeros capítulos, pero si sabes ser paciente y entender que una trama tan compleja necesita capítulos para desarrollarse: SÍGUELA.

No le pongo un 10 por lo mismo que comento, aunque bien podría hacerlo.

¿Lo peor? Que la serie ni siquiera ha sido renovada aún, aunque no dudo que lo hará, y tendremos que esperar mínimo un año para ver como sigue.
¿Lo mejor? No puede hacer más que mejorar por el simple hecho de que las presentaciones y las tramas ya están hechas. Eso y que han dicho que tienen plan de hacer 5 temporadas. Sense8 para rato, por suerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los primeros capítulos me quejaba de que no usaban las conexiones para darle más vidilla a la serie, pero hay ciertos momentos en los que lo han hecho que casi que me ponen la piel de gallina.

-En el capítulo 8, la huida de Nomi cuando Ellison está a punto de pillarla. Ese momento entre ella, Sun (la pobre que la despiertan), Will y Van Damme es sin duda uno de los mejores de toda la serie.

-La orgia del 6. Hay que tener los cojones muy gordos para hacer algo así y que te salga tan bien. Aplauso pa los Wachowski.

-El último capítulo, entero. Es la primera vez que absolutamente todos los Sense8 intervienen para ayudarse mutuamente con un mismo objetivo, salvar a Riley. Majestuoso capítulo y majestuosa forma de hacerlo. Chapeau señores Wachowski, y por favor, dejen el drama y los llantos y usen esto MUCHO MÁS.
Bea
31 de agosto de 2014
76 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer una crítica de super cinéfila o super seriéfila, haber visto cantidad inmensas de series de calidad no es contrario a decir que esta serie me haya gustado.

Lo primero que hice es venir aquí a leer críticas y solo vi malas palabras, pero tras ver en la tele los anuncios y con la escasez de series en verano me decidí a verla, ¿y qué me he encontrado? Una serie que empieza llena de teens que, sin vigilancia de padres, hacen lo que les da la gana. Chulos, sinvergüenzas, todo el día tirándose unos a otros o enamorándose de unos y otros, etc. Hasta que, para mi sorpresa, todo eso dejó de tener protagonismo.

Por un lado tenemos la historia en El Arca. Hay muchas cosas surrealistas, fallos de guión o simplemente soluciones facilonas, pero no deja de ser en parte de lo mejor de la serie, el conflicto por el poder que se crea en el espacio.

Y por otro tenemos a los chavales en la tierra. Al principio todos son guays, guapos, rebeldes y hacen lo que les da la real gana, hasta que la situación en el planeta hace que su forma de vida libre y adolescente cambie.

No es la serie del año, no es una serie magistral, pero es entretenida durante los 13 capítulos que tiene y sí, hay una evolución de personajes muy conseguida (alguno muy forzado, pero de forma general está muy bien)

Lo dicho, si eres alguien que solo ve series magistrales y estupendas y que le busca fallos a todo: no la veas, esta no es tu serie. En cambio si lo único que quieres es algo que te entretenga y no te deje un mal sabor de boca: adelante!

Ah y sí, tengo más de 15 años.
Bea
21 de febrero de 2025
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Necesito que alguien me explique ya no la película en sí, sino el éxito de la misma. Puedo entender, aunque a veces sea complicado, que cada persona tiene sus gustos y hay que respetarlos, por supuesto. Lo que no puedo entender y dudo que lo haga, es que se alabe esta película hasta puntos en que ha acabado nominada a los grandes premios del cine como mejor película habiendo decenas mejores que ni se han escuchado.

Se lleva poniendo de moda, desde hace años, un arte "imposible de explicar". Lienzos completos de lineas o colores sin sentido, donde tú, por más que mires, no ves nada. Al lado hay un pequeño cartel en el que su autor o autora explica qué significa lo que estás viendo. Lo lees, vuelves a mirar el cuadro sabiendo lo que quieren explicar, pero vuelves a ver líneas y colores sin sentido. Detrás tuya aparece un hombre de mediana edad, bien vestido, buen olor, unas gafas de pasta, pelo despeinado, que no para de decir un adjetivo tras otro sin parar (como si estuviese en la ruleta de la fortuna y le tocasen los 3 sinónimos). Que te señala dos líneas verdes que se retuercen y te explica, entre adjetivo y adjetivo, el significado tan profundo que tienen. Pues ESO es la Sustancia.

No echo de menos el cine rancio, no echo de menos el pianista, o 12 años de esclavitud, o nebraska, o Lincoln. No. Echo de menos el cine, y lo que más echo de menos es gente que se dedique a esto y que realmente sepa hablar de cine, y no que ahora parece que estén haciendo un TFG completísimo para decir qué les has parecido una película. Es mala, no por gore o difícil de ver, es que ni el mayor cometido de la película (una actriz que ya es mayor para Hollywood) se queda en segundo, tercer o quinto plano porque está rodeado de absurdez. No, no exagera ni usa lo ridículo de manera magistral para contar una historia, eso lo hace Anora. Esta película es un "¿A qué no hay huev*s?" de manual y de ese burro no me baja nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se supone que la película quiere mostrarnos lo que pasa cuando una actriz de Hollywood llega a cierta edad y ya nadie la quiere: Esto te lo cuenta la película en los 10 primeros minutos. Y dura dos horas y pico. A lo mejor yo soy muy torpe, pero intentas tratar un tema serio llevándolo al más absurdo de los absurdos y lo único que consigues es que el tema principal de la película se diluya como un azucarillo. Me preguntas ahora y lo único que me sale decirte es que había un monstruo llamado Elisasue que tiraba sangre como si estuviese en un concierto de Rammstein.

No sé en qué momento se puso de moda esto de llevarlo todo al límite de lo absurdo pero, para mí, es perder la esencia del cine.
Bea
15 de marzo de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si buscas una serie de extraterrestres donde haya una guerra abierta, batallas y muchas luces, fuego y acción, esta no es tu serie. Para eso tienes Falling Skies. Invasión es una serie mucho más íntima, más lenta (aunque por momentos no lo es tanto) y muy centrada en problemas que tenemos todos, en la familia, con los amigos, compañeros de clase etc. Pero no por ello deja de lado, ni muchísimo menos, que haya una invasión extraterrestre, la cual para mí gusto es mucho mejor que las que vemos en otras series con más acción, dicho sea de paso. Los personajes tienen miedo y no saben lo que está pasando, y tú cómo espectador lo vives exactamente igual

NO es una mala serie, el hecho de que este tipo de contenido no te guste no la hace mala. Aún no he terminado la segunda temporada y le pongo un 7 que podría perfectamente subir al 8.
Si quieres batallas y naves volando, olvídala y busca otra en lugar de venir aquí a ponerle un 3. A mí no me gustan las películas melosas y no por ello las veo para ponerles un suspenso porque simplemente es un género que no me gusta.Pero si te gustaron series como Leftovers (además, Max Ritcher pone la BSO aquí también) más íntimas, más personales, y encima te gusta la ciencia ficción, dale una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La segunda temporada (tan solo llevo 4 capítulos) me parece que da un paso más adelante con respecto a la primera. Vemos más imágenes de las naves alienígenas, que además son una pasada.

¿Lo malo para mí? Es excesivamente oscura.
Bea
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para