Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Lara
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de noviembre de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta horrores entender cómo se pueden escribir críticas positivas acerca de esta película. Un argumento como éste, no puede dar lugar a un buen resultado cinematográfico en ningún caso. Es una cinta de serie B apreciable desde sus primeros minutos, acompañada de unos personajes propios de ese tipo de películas, que además de ofrecer una mala interpretación, redundan en las típicas y absurdas situaciones que se repiten en casi todas las películas de terror. A ello, acompaña, una consecución de nauseabundas y descerebradas escenas.

Es repulsiva. Me es indiferente si la película (y sus secuelas) no ha sido más que un intento (logrado) por parte de su director de llamar la atención, y embolsarse una importante cantidad de dinero por mera polémica. Para mí no hay manera de comprender que cosas como ésta se graben, se acepten, y se emitan como si de algo normal se tratase. Esto está muy lejos de ser cine.
25 de diciembre de 2012
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a ver esta película por todo lo que la misma comportó. Sin lugar a dudas, es un clásico del cine de terror de los 90, que aterrorizó a varias generaciones. It fue la fuente de las pesadillas de muchos niños, incluso de aquellos que no llegaron a ver la película en su tiempo, como fue mi caso.

Ahora vista, me atrevo a decir que es esencialmente mala. Es un telefilm con lo que puedo entender que la película no de realmente miedo, pero el elenco de actores es pésimo; la actuación es inexistente, una de las razones por las que creo que no se transmite miedo y/o suspense a lo largo del film. Coincidio como he podido leer en otras críticas, en que la interpretación de los niños es mucho mejor que la de los adultos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es innecesariamente larga; se detiene en exceso durante la primera parte de la misma, en contar las vivencias de cada uno de los protagonistas, para después desarrollar una segunda parte precipitada y más pesada si cabe. El final, me parece un despropósito con la aparición de la araña y sus mortíferas luces, el tono dramático y trascendental que adoptan los protagonistas durante toda la película, pero especialmente al final (confesión de Eddie), fuera de lugar, y el momento bicicleta de Billy y Odra.

La idea general de la película, sin entrar a compararla con la novela puesto que no la he leído, me parece aceptable, pero su puesta en práctica nefasta. La caracterización del payaso es lo más logrado de todo, esa idea de utilizar un personaje tan directamente relacionado con la infancia, para darle una vuelta de tuerca y que en lugar de entretener y hacer reir, aterrorice a los niños. Sin embargo, por todo lo mencionado (y más detalles en los que no quisiera extenderme) no la recomiendo. Hay películas de terror de esta época infinitamente mejores.
4 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pesadilla en Elm Street es un símbolo cinéfilo de la década de los 80, y añadiría que del género de terror en general. Considero que es difícil encontrar una película de miedo que cumpla con todos los requisitos para transmitir ese suspense y miedo esperado, y ésta para mí lo consigue; cuando era niña me daba miedo sin haberla visto.
Freddy Krueger me parece el "malo" perfecto. Cuenta con una estética característica e inolvidable: un jersey a rallas rojas y verdes, un sombrero y una cara quemada, y unas cuchillas que además de ser su arma, nos hacen saber que Freddy se acerca cuando éste las hace chirriar contra las paredes. Su voz, igualmente, queda bien grabada en la memoria (nada que ver la original con la doblada al español). Además, en torno a este personaje surge una canción que también antecede a su llegada, y que al finalizar la película no puedes quitártela de la cabeza (1,2 Freddy viene por ti, 3-4 cierra la puerta...).
El argumento, por su parte, me parece inmejorable. La idea no es solamente original, sino que consigue que el espectador se plantee qué haría en tal situación; todos tenemos que dormir, tarde o temprano el sueño nos atrapa.
En definitiva, esta película pese a no aterrar hoy día como entiendo que lo hizo en su propio tiempo, creo que reune las claves de este género, lo que hace de ella una película imprescindible.
26 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una fan incondicional de Alejandro González Iñárritu, de modo que cuando fui al cine a ver esta película, esperaba algo muy distinto a lo que me encontré. Efectivamente, no la puntuaban demasiado bien, y me extrañó, pero con toda la razón. En esta película, Alejandro, sin su guionista Guillermo Arriaga, vaga perdido.

El argumento y el propósito diría que es similar al de sus anteriores películas, e innegablemnete conmueve, pero supera el género dramático; esto más que drama, es la máxima tragedia porque sí. Desde el comienzo hasta el final de la cinta tienen lugar una consecución de penalidades entorno al personaje principal, Javier Bardem, que acaban por saturar; en mi caso, me dieron ganas de levantarme y marcharme del cine. No se puede tratar de condensar todas las injusticias del mundo en 145 minutos. No es la vía para retratar la sociedad y la realidad que nos rodea, y por supuesto, tampoco de lograr la empatía por parte del espectador. El guión, además, queda muy lejos del de sus antecesoras.

Javier Bardem hace un grandísimo trabajo, para mí, su mejor trabajo, que pasa en parte desapercibido por el mal sabor de boca que deja la película a su término. Yo no tengo ganas de volver a verla, de pasar nuevamente por tantísima tragedia.

No sé cómo serán las próximas películas de Iñárritu sin Arriaga, pero espero que no siga por esta línea. El uno sin el otro, crean historias incompletas, falta algo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para